El inmueble se localizó en un inmueble de la carretera San Vicente a Ocotlán....
La contratación de Limón García ya le costó al erario al menos 233 mil 700 pesos....
La recientemente publicada Encuesta Nacional de Victimización y Percepción sobre Seguridad Pública 2025 indica que 29.7 por ciento de los hogares d...
La exploración del terreno pendiente del sitio de inhumación clandestina va prácticamente a la mitad, reconoce la Vicefiscalía de Personas Desapar...
...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Jueces y magistrados recién designados han solicitado licencias de más de seis meses antes de asumir funciones...
El boxeador Jesús Iván Mercado Cabrera, conocido en el ring como “Rafaguita”, fue localizado sin vida el pasado lunes 15 de septiembre en la car...
La artista celebrará un concierto el próximo 14 de noviembre en Ciudad de México....
Farrell y Robbie se presentan como David y Sarah, dos extraños que se encuentran en la boda de un amigo en común que, de forma inesperada y tras una...
El Huachicol
Porque nos la quitaron
Porque su perfil no es idóneo y su trayectoria laboral es lo opuesto a lo que necesita la Procuraduría Estatal de Protección al Ambiente (Proepa), además del evidente conflicto de interés, fue que más de una docena de organizaciones ambientalistas exhortaron al gobernador Pablo Lemus Navarro dejar sin efecto el nombramiento de Iker Frangie Martínez Gallardo como su titular.
Raquel Gutiérrez Nájera, académica y directora del Instituto de Derechos Ambiental, destacó que la ley orgánica en su artículo 40 puntualiza que el titular de la Proepa, al ser un órgano desconcentrado, debe contar con un título profesional en materia ambiental o tener probada experiencia en temas de medio ambiente, por esta designación no cumple con el criterio.
Consideró que Iker Frangie Martínez Gallardo debió, por ética profesional, rechazar el cargo, pues no corresponde con su currículum, al ser abogado inmobiliario que defiende los intereses de las empresas desarrollistas.
Además de lo anterior, la designación es resultado del amiguismo en la administración pública, pues es hijo de su compañero de partido, el presidente municipal de Zapopan, Juan José Frangie-Saade.
El rechazo de las organizaciones, dijo la especialista, no es un tema personal y ni tiene fines políticos, solo el objetivo de defender el patrimonio de todos los jaliscienses a través de sus instituciones.
Gutiérrez Nájera puntualizó que prepararse en materia de derecho ambiental es un trabajo de muchos años, que requiere de conocimiento nacional e internacional, y “no cualquier persona” debería llegar a ese cargo.
En entrevista para InformativoNTR con Sergio René de Dios, sostuvo que este nombramiento merma aún más la reputación de la dependencia, que de por sí no es buena.
jl