...
Refuerzan medidas de prevención...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Jueces y magistrados recién designados han solicitado licencias de más de seis meses antes de asumir funciones...
El boxeador Jesús Iván Mercado Cabrera, conocido en el ring como “Rafaguita”, fue localizado sin vida el pasado lunes 15 de septiembre en la car...
Farrell y Robbie se presentan como David y Sarah, dos extraños que se encuentran en la boda de un amigo en común que, de forma inesperada y tras una...
El puertorriqueño tiene 12 nominaciones para estos galardones; Natalia Lafourcade es otra favorita con ocho....
El tenor español Plácido Domingo participó este domingo en la zarzuela ‘Orgullo de Jalisco’, reestrenada en la ciudad de Guadalajara...
Juan Gabriel Vásquez defiende el valor del género literario con Los nombres de Feliza....
Los López amparándose
Porque nos la quitaron
Luego de que se le señalara por impulsar un exhorto que plantea la donación de una parte del cerro de la Reina a la Agencia Metropolitana de Bosques Urbanos (AMBU), la diputada local de Hagamos Valeria Ávila Gutiérrez afirmó que este espacio natural no será privatizado.
“Hicimos atención al llamado de los colectivos y fuimos a un recorrido; sin embargo, hubo mucha desinformación porque parecía que nosotros desde el Congreso del Estado, la fracción de Hagamos y el gobierno de Tonalá, que es de Morena, pretendíamos privatizar una zona en resguardo y eso nunca fue la pretensión ni es parte de la iniciativa, ni la intención del exhorto qué se hizo”, precisó la diputada.
El mismo posicionamiento lo realizó en un recorrido por el sitio realizado el domingo por el colectivo Defendamos el Cerro de la Reina. Ahí, sus integrantes solicitaron a las y los diputados del Congreso de Jalisco acciones para proteger la zona y evitar su privatización.
“La intención del exhorto es para que el gobierno del estado volteara a ver un predio que le pertenece desde el 2014, que son 8 hectáreas del cerro de la Reina para que pudieran ser atendidas, rehabilitadas y conservadas respecto de las tradiciones que tienen en el cerro”, agregó.
Anticipó que el próximo 20 de enero, a partir de las 10 horas, el patio del Congreso del Estado será sede de un foro para dialogar sobre las propuestas y distintas perspectivas en torno al cerro de la Reina.
jl/I