...
Seis laboratorios clandestinos de drogas sintéticas fueron localizados en Navolato...
El académico de la Universidad Autónoma de Nayarit, Ignacio Román Morales, explicó que el salario mínimo debería poder cubrir las necesidades de...
La propuesta de reforma contempla cinco criterios mínimos e innegociables...
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
“En mayo de 2025 el monto recibido por México fue de 5 mil 360 millones de dólares"....
El presidente de Estados Unidos dijo que esta medida es de efecto inmediato...
Pretende reducir el impuesto aprobado por Donald Trump que entrará en vigor el 1 de enero próximo...
La Secretaría del Trabajo y Previsión Social condenó este jueves el incremento unilateral de tarifas anunciado por Uber en México...
El presidente estadounidense, Donald Trump, volvió a cargar este miércoles contra "antiguos seguidores" que critican el manejo de su Gobierno del ca...
Más de 161 personas están desaparecidas y al menos 109 han fallecido tras las devastadoras inundaciones que tuvieron lugar en Texas...
Las mujeres tendrán un importante protagónico durante esta edición....
El apoyo va de la mano de la Fundación Cultural Latin Grammy. ...
El cantante colombiano celebra 10 años de éxito con gira internacional y nuevo disco....
La novela “Hasta que empieza a brillar” rescata la historia íntima y lexicográfica de la mujer que transformó el idioma español desde la resis...
El Museo Norton exhibe arte de comentario social que incluye dibujos de Goya en Florida ...
Ingenuos
El abogado de Ovidio
En respuesta a los recientes anuncios de posibles deportaciones masivas por parte de las autoridades estadounidenses, Cruz Roja Mexicana ha fortalecido la implementación del “Plan Nacional de Respuesta ante la posible Crisis Migratoria”, una estrategia integral diseñada para brindar apoyo humanitario inmediato a los connacionales deportados hacia México.
Conscientes del impacto humano y social de esta situación, el plan tiene como objetivo central proteger la dignidad y el bienestar de las personas deportadas, garantizando una respuesta rápida y coordinada en las regiones más afectadas de la frontera norte del país.
Cruz Roja Mexicana desplegará recursos y equipos especializados en Baja California, Sonora, Chihuahua, Coahuila y Tamaulipas para establecer puntos de ayuda humanitaria que ofrecerán atención integral y oportuna. Las principales acciones incluirán:
• Atención prehospitalaria: Personal capacitado brindará primeros auxilios, monitoreo de salud y asistencia a quienes lo necesiten.
• Atención médica básica: Se realizarán curaciones de ampollas, suministro de sueros de hidratación y evaluación de signos y síntomas para garantizar una atención inicial adecuada.
• Suministro de ayuda humanitaria: Se distribuirán kits de alimentos, kits de higiene personal y otros insumos esenciales para cubrir las necesidades básicas de las personas deportadas.
• Apoyo psicológico básico: Se ofrecerá orientación y contención emocional para ayudar a las personas a enfrentar el impacto psicológico derivado de la deportación.
• Restablecimiento del contacto familiar: Se facilitarán herramientas y medios de comunicación para promover la reunificación familiar y el contacto con seres queridos.
• Información sobre servicios disponibles: Se brindará orientación sobre los recursos y servicios disponibles en las diferentes zonas para apoyar la reintegración de las personas deportadas.
Aunque las principales acciones se centrarán en la frontera norte, Cruz Roja Mexicana está preparada para extender este plan al interior del país, en particular en la Ciudad de México y otras entidades donde puedan darse repatriaciones.
Esta estrategia es el resultado de un esfuerzo conjunto coordinado desde la Sede Nacional, con un enfoque en la implementación inmediata y eficiente de capital humano, materiales y tecnológicos.