...
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
El diputado panista Héctor Saúl Téllez criticó la reducción del impuesto propuesto por Estados Unidos a las remesas (del 5% al 3.5%) y cuestionó...
El senador viajó a Washington para dialogar con congresistas de EU y exponer las serias repercusiones de dicha medida, que ha bajado de 5% a 3.5%...
la Comisión de Búsqueda de Personas del Estado de Jalisco, en conjunto con instituciones académicas y forenses nacionales e internacionales, desarr...
El secretario del Ayuntamiento de Apaseo el Alto, Guanajuato, Ignacio Alejandro Roaro Aguilar, fue asesinado este sábado en un ataque armado...
Tras el descubrimiento de 383 cadáveres apilados en el crematorio privado Plenitud de Ciudad Juárez el 26 de junio pasado....
Será el próximo miércoles 9 de julio cuando se declare oficialmente culpable ante la Corte del Distrito Norte de Illinois...
La selección de México defenderá su corona continental ante el otro gigante de la zona, Estados Unidos, en la final de la Copa Oro de la Concacaf...
Netflix estrena ‘Los gringo hunters’, una serie que muestra a policías mexicanos de élite de la frontera de Tijuana con una misión: atrapar y d...
La muestra cuenta con funciones diarias del 28 de junio al 4 de julio en el Teatro José Rosas Moreno, de Lagos de Moreno...
Y resolver Magistraturas
A creerle
En respuesta a los recientes anuncios de posibles deportaciones masivas por parte de las autoridades estadounidenses, Cruz Roja Mexicana ha fortalecido la implementación del “Plan Nacional de Respuesta ante la posible Crisis Migratoria”, una estrategia integral diseñada para brindar apoyo humanitario inmediato a los connacionales deportados hacia México.
Conscientes del impacto humano y social de esta situación, el plan tiene como objetivo central proteger la dignidad y el bienestar de las personas deportadas, garantizando una respuesta rápida y coordinada en las regiones más afectadas de la frontera norte del país.
Cruz Roja Mexicana desplegará recursos y equipos especializados en Baja California, Sonora, Chihuahua, Coahuila y Tamaulipas para establecer puntos de ayuda humanitaria que ofrecerán atención integral y oportuna. Las principales acciones incluirán:
• Atención prehospitalaria: Personal capacitado brindará primeros auxilios, monitoreo de salud y asistencia a quienes lo necesiten.
• Atención médica básica: Se realizarán curaciones de ampollas, suministro de sueros de hidratación y evaluación de signos y síntomas para garantizar una atención inicial adecuada.
• Suministro de ayuda humanitaria: Se distribuirán kits de alimentos, kits de higiene personal y otros insumos esenciales para cubrir las necesidades básicas de las personas deportadas.
• Apoyo psicológico básico: Se ofrecerá orientación y contención emocional para ayudar a las personas a enfrentar el impacto psicológico derivado de la deportación.
• Restablecimiento del contacto familiar: Se facilitarán herramientas y medios de comunicación para promover la reunificación familiar y el contacto con seres queridos.
• Información sobre servicios disponibles: Se brindará orientación sobre los recursos y servicios disponibles en las diferentes zonas para apoyar la reintegración de las personas deportadas.
Aunque las principales acciones se centrarán en la frontera norte, Cruz Roja Mexicana está preparada para extender este plan al interior del país, en particular en la Ciudad de México y otras entidades donde puedan darse repatriaciones.
Esta estrategia es el resultado de un esfuerzo conjunto coordinado desde la Sede Nacional, con un enfoque en la implementación inmediata y eficiente de capital humano, materiales y tecnológicos.