...
La Secretaría General de Gobierno la contrató para “aplicar su capacidad y sus conocimientos” en las tareas que se le encomienden, según la inf...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Los usuarios de OpenAI han comenzado a burlarse en las redes de los fallos y la inexpresividad del último modelo de ChatGPT, GPT-5, el nuevo chatbot ...
El boxeador Jesús Iván Mercado Cabrera, conocido en el ring como “Rafaguita”, fue localizado sin vida el pasado lunes 15 de septiembre en la car...
Farrell y Robbie se presentan como David y Sarah, dos extraños que se encuentran en la boda de un amigo en común que, de forma inesperada y tras una...
El puertorriqueño tiene 12 nominaciones para estos galardones; Natalia Lafourcade es otra favorita con ocho....
El tenor español Plácido Domingo participó este domingo en la zarzuela ‘Orgullo de Jalisco’, reestrenada en la ciudad de Guadalajara...
Juan Gabriel Vásquez defiende el valor del género literario con Los nombres de Feliza....
Los López amparándose
Porque nos la quitaron
Imaginar el futuro desde el presente, tomando como base el pasado es lo que ha querido hacer Louis Vuitton a la hora de presentar este martes su colección masculina para el otoño-invierno 2025-2026 con una impronta japonesa muy presente.
Abrigos largos, trajes de aspecto relajado, pantalones anchos y logotipos por doquier han destacado entre las propuestas.
La colección es el fruto del trabajo entre Pharrell Williams, responsable de la línea masculina de la firma francesa, y Tomoaki Nagao, más conocido como Nigo; dos creativos de la misma generación, principios de los 70 del pasado siglo, que han unido fuerzas, mostrando el resultado en la Cour Carrée del museo del Louvre.
Los archivos de ropa de trabajo de Nigo han sido la base de la que han partido para crear la mayoría de las propuestas, donde lógicamente Japón, el país de origen de este último, y su savoir-faire han estado muy presentes.
Una colección pensada para vestir al hombre joven y moderno, amante de lucir los estampados y motivos de la firma gala, la preferida por la Generación Z.
El cuero, el punto y el denim, así como los estampados de varios tipos (monogram, damier, flora y fauna…), no faltaron, dominando los accesorios en la pasarela.
Sobre todo, el modelo de bolso Speedy, declinado en diferentes formas, colores y motivos. Junto a estos, los baúles se han dejado igualmente ver, recordando una vez más la importancia de estos en la historia de Louis Vuitton, que daba comienzo en 1854.
Esta colección imaginada a cuatro manos pone de nuevo el streetwear en el centro.
Al finalizar, Williams salió junto a Nigo a saludar a los invitados, entre los que estaban Travis Scott, J-Hope del grupo surcoreano BTS, Bam Bam y Jackson Wang de GOT7, así como actores y músicos de la industria asiática.
GR