Este viernes 4 de julio se llevó a cabo la comparecencia del último testigo citado por las partes, con lo cual se dio por concluida la fase probator...
Este viernes se llevó a cabo el primer concierto de esta gira que une a los hermanos....
En 2011, el 69.4 por ciento de los habitantes de la metrópoli refirió que este tipo de movilidad era su principal medio para trasladarse, pero para ...
El reforzamiento de la Jornada Estatal En Equipo contra el Dengue arrancó en Tlajomulco....
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
El diputado panista Héctor Saúl Téllez criticó la reducción del impuesto propuesto por Estados Unidos a las remesas (del 5% al 3.5%) y cuestionó...
El senador viajó a Washington para dialogar con congresistas de EU y exponer las serias repercusiones de dicha medida, que ha bajado de 5% a 3.5%...
...
El presidente estadounidense, Donald Trump, extenderá esta semana la fecha tope que en otras dos ocasiones ha dado a TikTok para desligarse de su mat...
Entregan las constancias de mayoría a las candidaturas que obtuvieron el mayor número de votos...
Ana Paulina González, responsable de investigación y datos de la organización Acción Ciudadana frente a la Pobreza, en entrevista para Informativo...
Israel ha acordado las condiciones necesarias para finalizar el alto el fuego de 60 días....
Levantan los bloqueos en tribunales menores al intento de limitar la ciudadanía por derecho de nacimiento, un fallo que podría repercutir en decenas...
La Selección de Estados Unidos aseguró su lugar en la final de la Copa Oro 2025 al vencer 2-1 a Guatemala en la semifinal...
La Selección Mexicana de Futbol aseguró su pase a la final de la Copa Oro 2025 tras vencer 1-0 a Honduras...
Su familia pide espacio y respeto para procesar la tragedia....
Le siguió “Your beautiful”, el tema más popular y que le dio entrada al público mexicano en 2005....
UdeG y ASU invitan a concurso binacional de cortometrajes “Caleidoscopio”...
Y resolver Magistraturas
A creerle
Viajes al extranjero, pago de maestrías y doctorados, seguro de gastos médicos mayores, comidas y hasta el pago de infracciones de tránsito son parte de los privilegios que gozan los magistrados del Supremo Tribunal de Justicia del Estado de Jalisco (STJEJ).
El Diario NTR Guadalajara encontró lo anterior tras una revisión de todos los cheques emitidos de 2021 a 2024, los cuatro años de la gestión de Daniel Espinosa Licón como presidente del STJEJ, ejercicio en el que también se hallaron erogaciones constantes para la remodelación de las oficinas de los magistrados, compras de muebles y costosas instalaciones de aire acondicionado.
Aunque la legislación en materia de transparencia obliga a los magistrados a hacer públicos “los gastos de representación, viáticos y viajes oficiales, su costo, itinerario, agenda y resultados”, el STJEJ no cumple. En la página web aparece en todos los meses la leyenda “durante este mes no se generaron viajes”.
Pero los magistrados sí viajaron y además con cargo al presupuesto del Poder Judicial de Jalisco. Entre los detectados resalta el realizado por Daniel Espinosa a Taipéi, Taiwán, pues por ese viaje se emitió un cheque por un monto de 153 mil 59 pesos.
El ex magistrado presidente del STJEJ también hizo un viaje a Tel Aviv, Israel, y en septiembre de 2022 se expidió un cheque de 7 mil 500 pesos bajo el concepto de “conexión de vuelo”.
NTR también detectó otros 12 cheques de vuelos a la ciudad de Madrid, España. Uno de ellos indica que se hizo para la magistrada Rosa María del Carmen López Ortiz y fue por 32 mil 586 pesos, mientras que otro fue para Ana Cristina Espinoza Valdez y fue por 33 mil 537 pesos. También hay un cheque por 14 mil 165 pesos que tiene como concepto “cambio de vuelo a Madrid” para el magistrado Roberto Rodríguez Preciado.
El resto de los cheques hallados está a nombre de Mónica Leticia Mora Camarena, quien al parecer hizo reservaciones para viajes a Madrid de los magistrados sin que se precise quiénes fueron. El monto en todos los casos rebasa los 30 mil pesos.
Además, el año pasado los magistrados Georgina del Real Vizcaíno, Jorge Mario Rojas Guardado, Jorge Alfredo Hidalgo González, Antonio Flores Allende, Elsa Navarro Hernández, Ruth Gabriela Gallardo Vela y Martha Leticia Padilla Enríquez viajaron a Colombia para asistir a un curso de buenas prácticas judiciales en el sistema penal. Los siete cheques con los que se pagó su viaje suman 112 mil 676 pesos.
A lo largo de su gestión Daniel Espinosa no escatimó en comer con cargo al presupuesto del Poder Judicial. En los cuatro años de su presidencia presentó al menos 129 facturas de alimentos para reuniones con diferentes actores.
Las comidas del ex presidente del STJEJ tuvieron un costo total de 796 mil 456 pesos y los gastos más elevados por este concepto corresponden a una reunión para “integración de la firma firel en la automatización de procesos judiciales”, con fecha del 11 de marzo de 2022 y por 107 mil 370 pesos.
En enero de 2023 comió con otros magistrados y pagó una cuenta de 33 mil 434 pesos con recursos públicos, mientras que en diciembre de 2023 reportó dos pagos de 29 mil 849 y 23 mil 760 pesos. En julio de 2021 presentó una factura de 25 mil 522.99 pesos también por alimentos.
Otra factura por comidas de un monto alto se emitió en julio de 2022 y fue por 18 mil 638 pesos; fue bajo el concepto reunión “interinstitucional”.
El ex presidente del Poder Judicial facturó comidas a pesar de que la presidencia del tribunal tiene a su disposición un fondo para viáticos. Según los cheques emitidos, durante los cuatro años de su gestión se liberaron 48 pagos del fondo a disposición de Espinosa Licón que suman 467 mil 842.78 pesos.
Además, a partir del tercer año de la presidencia de Espinosa Licón se acordó que los presidentes de sala también recibirían un apoyo permanente para viáticos de hasta 5 mil pesos mensuales. Esto, a pesar de que el salario mensual de los magistrados es de 173 mil 744 pesos.
Por este concepto se emitieron 128 cheques que suman 523 mil 864.82 pesos. Los magistrados que más recursos recibieron por esta vía fueron Ruth Gabriela Gallardo Vega, quien sumó 54 mil 677 pesos; Consuelo del Rosario González Jiménez, con 49 mil 394, y Armando Ramírez Rizo, con 50 mil pesos.
Por otro lado, los magistrados también tienen el privilegio del pago de un seguro de gastos médicos mayores y de vida.
NTR detectó al menos siete cheques emitidos para el pago de pólizas individuales, tres de las cuales están a nombre de Adrián Talamantes Lobato, ex consejero jurídico del ex gobernador Enrique Alfaro Ramírez y hoy magistrado. El primero es de noviembre de 2021 y fue por 126 mil 792.70 pesos; el segundo, de noviembre de 2022 y por 143 mil 905.54, y otro más de noviembre de 2023 y por 176 mil 361.02 pesos.
También se pagaron dos cheques, uno de julio de 2021 por 84 mil 145.42 y otro de julio de 2023 por 125 mil 913 pesos, para cubrir el seguro de gastos médicos mayores del ex magistrado Carlos Trejo Herrera, actualmente abogado general de la Universidad de Guadalajara (UdeG).
Además, se pagaron 117 mil 284.49 pesos en agosto de 2024 del seguro de Enrique Flores Domínguez y 255 mil 967 en junio de 2022 por el de Gonzalo Julián Rosas Hernández. Después, en junio de 2023, se pagó a Grupo Nacional Provincial (GNP) 3.6 millones de pesos (mdp) por el seguro de todos los magistrados y cada año de la gestión anterior alrededor de 600 mil pesos de su seguro de vida.
Los magistrados también han recibido apoyo económico para pagar maestrías y doctorados o incluso cursos y seminarios.
Entre estos apoyos está el recibido en octubre de 2023 por Ricardo Suro Esteves por 306 mil 504 pesos para una maestría, así como las inscripciones para posgrados, por 104 mil 650 pesos, cada una, para Adrián Talamantes y Bogar Salazar Loza. Estos tres magistrados son los que más apoyos han recibido por ese concepto.
La cereza en el pastel es el pago de infracciones de tránsito. NTR halló siete cheques para cubrir faltas viales en 2023 que suman casi 70 mil pesos.
GR