Las mayores brechas de género son en limpieza y cuidado de ropa y calzado, y la preparación y servicio de alimentos...
...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Los usuarios de OpenAI han comenzado a burlarse en las redes de los fallos y la inexpresividad del último modelo de ChatGPT, GPT-5, el nuevo chatbot ...
Los países que más lideran la implementación de las herramientas son México, Brasil y Colombia...
Ghislaine Maxwell, cómplice de Jeffrey Epstein, aseguró que el financiero no tenía una lista de clientes durante una entrevista de dos días con el...
Guillermo del Toro apareció por sorpresa en la presentación de un documental basado en su trabajo...
La escritora indígena fue elegida en el género de cuento por la obra Hombres absurdos/Sokem Viniketik...
Justificación
No permitirá construcción
La Escuela Normal Rural "Miguel Hidalgo" de Atequiza emitió un comunicado, luego del presunto secuestro de dos camiones de migrantes.
En el comunicado se ofrece el punto de vista de la Normal, según el cual, "el 11 de febrero de 2025, alrededor de las 18:00 horas, elementos de la Policía Estatal irrumpieron en las instalaciones de la Escuela Normal Rural "Miguel Hidalgo" de Atequiza, Jalisco, disparando armas de fuego, persiguiendo a estudiantes, despojándolos de sus pertenencias y golpeándolos".
Las autoridades inicialmente alegaron que su intervención fue para liberar a pasajeros retenidos en camiones dentro de la institución, pero esta versión fue modificada tras confirmar que no había pasajeros. Luego afirmaron que su objetivo era recuperar autobuses supuestamente secuestrados, pero los choferes negaron estar privados de su libertad y no hubo denuncia de la empresa.
Finalmente, las autoridades dieron una versión "falsa" de que tres civiles armados ingresaron al plantel, lo que justifica su intervención, según explican los normalistas.
"Durante los hechos, un autobús con 36 estudiantes fue retenido por las fuerzas policiales durante cinco horas en Guadalajara, lo que constituye una violación de los derechos de los normalistas. La presencia de los autobuses en el plantel se debe a la falta de apoyo gubernamental para el transporte de los estudiantes, quienes no cuentan con recursos propios", se lee en el comunicado.
La Escuela Normal Rural "Miguel Hidalgo" en su desplegado exige:
El comité estudiantil pidió justicia y que estos actos de violencia no queden impunes.
GR