...
El buque-escuela mexicano Cuauhtémoc reanudó este miércoles sus operaciones tras chocar el pasado mayo con el puente de Brooklyn, en Nueva York...
Un estudiante de la UdeG habla en InformativoNTR sobre las protestas en los diferentes centros universitarios y su demanda de cancelar elecciones....
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Los usuarios de OpenAI han comenzado a burlarse en las redes de los fallos y la inexpresividad del último modelo de ChatGPT, GPT-5, el nuevo chatbot ...
El investigador de Causa en Común, Fernando Escobar Ayala, señaló que el sistema de justicia no puede avanzar porque las fiscalías no son autónom...
A inicios de septiembre Donald Trump ordenó el primer ataque contra una embarcación que supuestamente estaba vinculada con ‘El Tren de Aragua’...
El boxeador Jesús Iván Mercado Cabrera, conocido en el ring como “Rafaguita”, fue localizado sin vida el pasado lunes 15 de septiembre en la car...
Se espera que figuras como Natalia Lafourcade o Bad Bunny lideren las candidaturas....
Jalisco inició sus actividades con un conversatorio en conmemoración del 70 aniversario de la publicación de “Pedro Páramo”, de Juan Rulfo...
Estaba en el intento de dos amigos fresas de hacer un evento sobre carreras de autos deportivos. ...
Jueces nuevos renunciando
Porque nos la quitaron
El Cardenal y Arzobispo de Guadalajara, Francisco Robles Ortega, calificó como una "aberración" la posibilidad de que el Congreso de Jalisco modifique la Ley del Registro Civil para permitir que menores de edad puedan cambiar su nombre y género en su acta de nacimiento.
Durante una declaración, Robles Ortega sostuvo que los niños en la infancia no son capaces de tomar decisiones tan serias que comprometan su futuro, y que estos cambios se están planteando al margen de la responsabilidad de los padres.
“Eso es una aberración, querer creer que los niños en esa edad sean capaces de tomar decisiones tan serias que comprometen definitivamente su futuro y que esas decisiones se tomen al margen del derecho y la obligación que tienen los padres de velar por sus hijos”, manifestó el cardenal.
Además, el arzobispo hizo un extrañamiento sobre la aplicación de la disposición de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) en este tema, cuestionando la autoridad de la SCJN cuando considera que en otros asuntos su reconocimiento ha sido debilitado.
“A la Suprema Corte se le tiene arrinconada, se le tiene ya sin reconocimiento sin valor para muchas otras cosas, pero para esto sí le reconocen autoridad y hay que acatar lo que dice la Suprema Corte, eso es, una casi ironía, eso es una burla”, argumentó.
Por otro lado, Robles Ortega destacó la crisis de valores en la familia y la pérdida de la misión materna y paterna, señalando el abandono de menores como una consecuencia de estas problemáticas.
El debate sobre el reconocimiento legal de la niñez trans en Jalisco sigue generando opiniones encontradas entre sectores religiosos, organizaciones civiles y legisladores, en un tema que podría marcar un precedente en los derechos de la infancia en el estado.
GR