...
Son acusados de robo calificado en una tienda en Tlajomulco de Zúñiga ...
Durante la semana del 20 al 26 de octubre, el balance representa uno de los periodos con mayor número de localizacione...
Firmaron un convenio general de colaboración entre ambas instituciones, informó este martes la institución mexicana...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
La innovación y su impacto en el progreso económico global fueron el eje del Premio Nobel de Economía 2025, otorgado a Joel Mokyr, Philippe Aghion ...
La institución bancaria fue señalada por EU por lavado de dinero...
Uber pagará a sus conductores en Estados Unidos para entrenar modelos de inteligencia artificial ...
Por el desarrollo de estructuras metalorgánicas...
Detienen en este de México a jefe de plaza de Cartel Jalisco Nueva Generación...
Hallan asesinado a periodista Miguel Ángel Beltrán Martínez en Durango...
Tras el nombramiento de Bari Weiss como editora jefe...
León XIV expresó este domingo su solidaridad con las víctimas de las devastadoras inundaciones y deslaves que han golpeado a México en las última...
El Real Madrid se llevó el primer Clásico de la temporada al vencer 2-1 al Barcelona en el Estadio Santiago Bernabéu, en un duelo lleno de emocione...
El Guadalajara se impuso con autoridad en el Clásico Tapatío, al golear 4-1 al Atlas en un Estadio Akron...
La española colabora con Björk en este primer tema del que será su próximo disco....
Icónica actriz del Cine de Oro mexicano...
Hasta el 23 de octubre, artistas exploran la danza desde la estética del cuidado y la cultura de la paz....
El proyecto “Poesía al Centro”, coordinado por la escritora Frida Tejeda, busca derribar prejuicios sobre la complejidad del género y crear un e...
A aplastarlo
Y el sarampión avanza
El integrante del Observatorio Electoral Judicial y director de práctica para el Laboratorio de Democracia, Luis Fernando Fernández Ruiz, advirtió que el proceso electoral para el Poder Judicial ha estado marcado por fallas debido a la ausencia de reglas claras desde el inicio.
Según Fernández Ruiz, esta elección presenta múltiples deficiencias por la improvisación en su desarrollo, lo que generará diversos fallos. Sin embargo, destacó que en 2027 se repetirá el proceso, lo que permitirá corregir los errores detectados en esta ocasión.
Uno de los principales problemas es la incertidumbre entre los participantes, desde los jueces que buscan contender hasta los consejeros del Instituto Nacional Electoral (INE) responsables de organizar la elección. Entre las principales dudas se encuentran el número definitivo de capacitadores y supervisores electorales, la cantidad de casillas que se instalarán, las reglas sobre la posibilidad de que los jueces hagan campaña y los límites de financiamiento para su promoción.
Fernández Ruiz recordó que en procesos electorales previos se requirió tocar quince millones de puertas para obtener un millón de funcionarios de casilla. Sin embargo, la reducción en el número de capacitadores podría afectar la capacidad organizativa del INE en este proceso.
En este contexto, el observador electoral hizo un llamado a la ciudadanía para informarse sobre los candidatos que competirán en la elección de jueces, ministros y miembros del Tribunal Electoral del Poder Judicial. Alertó sobre la complejidad de las boletas debido a la gran cantidad de nombres y destacó la importancia de identificar a los candidatos con vínculos políticos y aquellos con trayectoria técnica.
Fernández Ruiz subrayó que, si bien la atención mediática se centrará en los 61 candidatos a ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, también será crucial observar la elección de los dos magistrados del Tribunal Electoral y de los miembros del Tribunal de Disciplina. Este último, afirmó, es fundamental para garantizar la independencia y probidad del Poder Judicial, ya que tendrá la responsabilidad de supervisar la operatividad cotidiana de los jueces en el país.
GR