Se trata de una 'app' de mensajería encriptada que funciona sin internet...
El tractocamión fue recuperado, pero la góndola con el valioso concentrado mineral continúa desaparecida; el robo podría ascender a varios millone...
Con la intervención de los apagafuegos se evitó que el fuego alcanzara 50 vehículos más. ...
Los hechos se remontan a septiembre del año pasado, cuando elementos de la Guardia Nacional respondieron a un reporte por detonaciones de arma de fue...
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
...
El diputado panista Héctor Saúl Téllez criticó la reducción del impuesto propuesto por Estados Unidos a las remesas (del 5% al 3.5%) y cuestionó...
El presidente del Consejo Coordinador Empresarial (CCE), Francisco Cervantes Díaz, aseguró que, pese al panorama económico desafiante y a las recie...
Las inundaciones que han afectado al centro-sur de Texas desde el viernes han dejado ya 32 víctimas mortales, según informaron este sábado autorida...
En su último partido oficial antes de tratar de ser protagonista en la Copa Mundial de 2026....
La selección de México defenderá su corona continental ante el otro gigante de la zona, Estados Unidos, en la final de la Copa Oro de la Concacaf...
No sé sabe todavía sí habrá un adelanto está semana o se esperarán a 2026 para mostrar lo nuevo....
Se pondrán en marcha actividades en más de 280 sedes distribuidas en los 125 municipios....
El programa tendrá lugar el jueves 3 de julio a las 20:30 horas y el domingo 6 de julio a las 12:30 horas....
Licitación de fármacos
Posando para la foto
El Observatorio sobre Conflictos Socioambientales y Defensa de Activistas publicó este lunes un pronunciamiento firmado por alrededor de 100 académicos a favor del bosque El Nixticuil y en contra del centro de educación ambiental que el Ayuntamiento de Zapopan construye en el área natural.
El posicionamiento se dirige al gobierno municipal y al alcalde zapopano, Juan José Frangie Saade, así como a la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) y a su titular Alicia Bárcena Ibarra, a quienes se pide detener de manera urgente el ecocidio en el bosque.
El posicionamiento surge tras las denuncias realizadas por el Comité en Defensa del Nixticuil desde finales de 2024, cuando dio a conocer la construcción del centro de educación ambiental en un área que tiene el único paso de fauna y es corredor biológico entre la parte alta del bosque y las zonas bajas de la cuenca del río Blanco. El proyecto, además, es financiado por el consorcio Hito Urbano, que incluye a las inmobiliarias Tierra y Armonía y GIG.
“El ‘Centro de Educación Ambiental del Bensedi (Bosque El Nixticuil, San Esteban, El Diente)’ es una obra que corresponde solventar al consorcio inmobiliario Hito Urbano, pues se trata de una medida de mitigación impuesta por la Semarnat en 2011 por el cambio de uso de suelo para la construcción sobre parte del bosque El Nixticuil del megadesarrollo inmobiliario Mirasierra de Zapopan, hoy renombrado como Capital Norte; sin embargo, el gobierno de Zapopan le ha provisto al consorcio inmobiliario de todas las facilidades, insumos y recursos públicos para hacerlo: un terreno municipal, un proyecto constructivo y les ha exentado de gestionar permisos”, señala el pronunciamiento.
El documento añade que dicha obra es incompatible con el decreto de área protegida de El Nixticuil en su plan de manejo.
“La construcción de lo que aparenta ser una obra necesaria para el bosque encubre una serie de impactos socioambientales graves para el Bensedi que consideramos necesario denunciar”.
#BOSQUES 🏞️🌲📃 Decenas de académic@s se pronunciaron este lunes contra un #ecocidio en el bosque El Nixticuil, por el proyecto que promueve @ZapopanGob para construir un "Centro de Educación Ambiental" dentro del área natural. Piden a @SEMARNAT_mx y @aliciabarcena intervenir. pic.twitter.com/FWNe7CHB4G — Observatorio sobre Conflictos Socioambientales (@Conflictos_obs) February 17, 2025
#BOSQUES 🏞️🌲📃 Decenas de académic@s se pronunciaron este lunes contra un #ecocidio en el bosque El Nixticuil, por el proyecto que promueve @ZapopanGob para construir un "Centro de Educación Ambiental" dentro del área natural. Piden a @SEMARNAT_mx y @aliciabarcena intervenir. pic.twitter.com/FWNe7CHB4G
FR-jl/I