...
El buque-escuela mexicano Cuauhtémoc reanudó este miércoles sus operaciones tras chocar el pasado mayo con el puente de Brooklyn, en Nueva York...
Un estudiante de la UdeG habla en InformativoNTR sobre las protestas en los diferentes centros universitarios y su demanda de cancelar elecciones....
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Los usuarios de OpenAI han comenzado a burlarse en las redes de los fallos y la inexpresividad del último modelo de ChatGPT, GPT-5, el nuevo chatbot ...
El investigador de Causa en Común, Fernando Escobar Ayala, señaló que el sistema de justicia no puede avanzar porque las fiscalías no son autónom...
A inicios de septiembre Donald Trump ordenó el primer ataque contra una embarcación que supuestamente estaba vinculada con ‘El Tren de Aragua’...
El boxeador Jesús Iván Mercado Cabrera, conocido en el ring como “Rafaguita”, fue localizado sin vida el pasado lunes 15 de septiembre en la car...
Se espera que figuras como Natalia Lafourcade o Bad Bunny lideren las candidaturas....
Jalisco inició sus actividades con un conversatorio en conmemoración del 70 aniversario de la publicación de “Pedro Páramo”, de Juan Rulfo...
Estaba en el intento de dos amigos fresas de hacer un evento sobre carreras de autos deportivos. ...
Jueces nuevos renunciando
Porque nos la quitaron
Jueces de distrito y magistrados de circuito evidenciaron en redes sociales los errores de la lista final de candidatos a la elección judicial: nombres mal escritos, candidatos obligados a aparecer y otros excluidos de manera inexplicable, personas que aparecen al mismo tiempo en dos listas (a magistrados y a ministros) y otras que provienen del comité evaluador del Poder Judicial y Ejecutivo al mismo tiempo.
Martha Eugenia Magaña López, jueza de distrito en Cuernavaca, Morelos, retomó el caso de la consejera Lilia Mónica López Benítez, quien aparece en la lista pese a que ella misma manifestó oficialmente su decisión de no participar.
Dijo que no sólo ella, también otros titulares de juzgados, quienes declinaron a participar en el proceso electoral, aparecen en la lista de postulados por el Poder Legislativo o el Poder Ejecutivo, pero sin su consentimiento.
Asimismo, aclaró, secretarias en funciones o encargados de despacho que no son jueces o juezas, aparecen en la lista como titulares de órganos y se les pone como aspirantes que cubrieron todos los requisitos.
Otra juez, a través de su cuenta de X, @me032825, acusó que la dejaron fuera del proceso con lo que se incumplió la propia Constitución y resoluciones del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, de dar pase automático al proceso, aun cuando no tuvieran adscripción, como es su caso.
🚨🚨 OTRO CASO GRAVÍSIMO SOBRE LAS LISTAS QUE EL SENADO ENVIÓ AL INE Se trata de “Sergio Javier Molina Martínez” está en dos listas a cargos distintos, lo cual está prohibido por la Constitución que el oficialismo aprobó. Aparece para el cargo de Ministro a la Corte y aparece… pic.twitter.com/6MdSOcjf7j — Ernesto Guerra | #ÚltimaLegislativa🗳️ (@ErnestoGuerra_) February 17, 2025
🚨🚨 OTRO CASO GRAVÍSIMO SOBRE LAS LISTAS QUE EL SENADO ENVIÓ AL INE Se trata de “Sergio Javier Molina Martínez” está en dos listas a cargos distintos, lo cual está prohibido por la Constitución que el oficialismo aprobó. Aparece para el cargo de Ministro a la Corte y aparece… pic.twitter.com/6MdSOcjf7j
“Lo único que nos ofrecieron a las juezas y jueces sin adscripción fue un pase directo. Sin opciones, sin periodos para declinar, sin plan B. Y, para sorpresa de nadie, muchos quedamos fuera de la lista. Ni eso pudieron cumplir”, escribió.
Otro caso que se evidenció en las redes es el de Amet Arafat Alcázar Abraham. Según la publicación del colectivo Insurrecta, esta persona saltó todos los obstáculos y obtuvo un “pase directo de género como mujer siendo varón”.
❗️Extra, Extra❗️ Confunden el nombre de Amedh Arafat quien saltó todos los obstáculos y se fue a pase directo con género Mujer siendo un varón. Así la visión de género en la listas del INE Seguro usaron los lentes violetas inservibles de YSQ (la Magis morenista Mónica Soto) pic.twitter.com/dSnX6WoamA — Insurrecta Mala Influencia (@InsurrectaMala) February 17, 2025
❗️Extra, Extra❗️ Confunden el nombre de Amedh Arafat quien saltó todos los obstáculos y se fue a pase directo con género Mujer siendo un varón. Así la visión de género en la listas del INE Seguro usaron los lentes violetas inservibles de YSQ (la Magis morenista Mónica Soto) pic.twitter.com/dSnX6WoamA
Este mensaje enviado desde la cuenta @InsurrectaMala fue replicado por varios jueces y magistrados como María Emilia Molina o Edna Lorena Hernández.
Otra caso replicado por jueces y magistrados es el de Sergio Javier Molina Martínez, consejero de la Judicatura Federal, quien aparece en dos listas a cargos distintos, lo cual, aseguró, “está prohibido por la Constitución”.
Según las publicaciones, que van acompañadas de fotografías de los documentos oficiales del INE, Molina Martínez aparece en la lista de magistrados y magistradas postulados por el Ejecutivo federal y, a la vez, aparece en la lista de candidatos a ministros y ministras, postulados por el Poder Judicial.
Juana Fuentes, directora de la Asociación Nacional de Magistrados de Circuito y Jueces de Distrito (Jufed), aseguró que, ante tal magnitud de errores, no se descarta solicitar la suspensión del proceso electoral.
GR