Este viernes 4 de julio se llevó a cabo la comparecencia del último testigo citado por las partes, con lo cual se dio por concluida la fase probator...
Este viernes se llevó a cabo el primer concierto de esta gira que une a los hermanos....
En 2011, el 69.4 por ciento de los habitantes de la metrópoli refirió que este tipo de movilidad era su principal medio para trasladarse, pero para ...
El reforzamiento de la Jornada Estatal En Equipo contra el Dengue arrancó en Tlajomulco....
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
El diputado panista Héctor Saúl Téllez criticó la reducción del impuesto propuesto por Estados Unidos a las remesas (del 5% al 3.5%) y cuestionó...
El senador viajó a Washington para dialogar con congresistas de EU y exponer las serias repercusiones de dicha medida, que ha bajado de 5% a 3.5%...
...
El presidente estadounidense, Donald Trump, extenderá esta semana la fecha tope que en otras dos ocasiones ha dado a TikTok para desligarse de su mat...
Entregan las constancias de mayoría a las candidaturas que obtuvieron el mayor número de votos...
Ana Paulina González, responsable de investigación y datos de la organización Acción Ciudadana frente a la Pobreza, en entrevista para Informativo...
Israel ha acordado las condiciones necesarias para finalizar el alto el fuego de 60 días....
Levantan los bloqueos en tribunales menores al intento de limitar la ciudadanía por derecho de nacimiento, un fallo que podría repercutir en decenas...
La Selección de Estados Unidos aseguró su lugar en la final de la Copa Oro 2025 al vencer 2-1 a Guatemala en la semifinal...
La Selección Mexicana de Futbol aseguró su pase a la final de la Copa Oro 2025 tras vencer 1-0 a Honduras...
Su familia pide espacio y respeto para procesar la tragedia....
Le siguió “Your beautiful”, el tema más popular y que le dio entrada al público mexicano en 2005....
UdeG y ASU invitan a concurso binacional de cortometrajes “Caleidoscopio”...
Y resolver Magistraturas
A creerle
Jueces de distrito y magistrados de circuito evidenciaron en redes sociales los errores de la lista final de candidatos a la elección judicial: nombres mal escritos, candidatos obligados a aparecer y otros excluidos de manera inexplicable, personas que aparecen al mismo tiempo en dos listas (a magistrados y a ministros) y otras que provienen del comité evaluador del Poder Judicial y Ejecutivo al mismo tiempo.
Martha Eugenia Magaña López, jueza de distrito en Cuernavaca, Morelos, retomó el caso de la consejera Lilia Mónica López Benítez, quien aparece en la lista pese a que ella misma manifestó oficialmente su decisión de no participar.
Dijo que no sólo ella, también otros titulares de juzgados, quienes declinaron a participar en el proceso electoral, aparecen en la lista de postulados por el Poder Legislativo o el Poder Ejecutivo, pero sin su consentimiento.
Asimismo, aclaró, secretarias en funciones o encargados de despacho que no son jueces o juezas, aparecen en la lista como titulares de órganos y se les pone como aspirantes que cubrieron todos los requisitos.
Otra juez, a través de su cuenta de X, @me032825, acusó que la dejaron fuera del proceso con lo que se incumplió la propia Constitución y resoluciones del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, de dar pase automático al proceso, aun cuando no tuvieran adscripción, como es su caso.
🚨🚨 OTRO CASO GRAVÍSIMO SOBRE LAS LISTAS QUE EL SENADO ENVIÓ AL INE Se trata de “Sergio Javier Molina Martínez” está en dos listas a cargos distintos, lo cual está prohibido por la Constitución que el oficialismo aprobó. Aparece para el cargo de Ministro a la Corte y aparece… pic.twitter.com/6MdSOcjf7j — Ernesto Guerra | #ÚltimaLegislativa🗳️ (@ErnestoGuerra_) February 17, 2025
🚨🚨 OTRO CASO GRAVÍSIMO SOBRE LAS LISTAS QUE EL SENADO ENVIÓ AL INE Se trata de “Sergio Javier Molina Martínez” está en dos listas a cargos distintos, lo cual está prohibido por la Constitución que el oficialismo aprobó. Aparece para el cargo de Ministro a la Corte y aparece… pic.twitter.com/6MdSOcjf7j
“Lo único que nos ofrecieron a las juezas y jueces sin adscripción fue un pase directo. Sin opciones, sin periodos para declinar, sin plan B. Y, para sorpresa de nadie, muchos quedamos fuera de la lista. Ni eso pudieron cumplir”, escribió.
Otro caso que se evidenció en las redes es el de Amet Arafat Alcázar Abraham. Según la publicación del colectivo Insurrecta, esta persona saltó todos los obstáculos y obtuvo un “pase directo de género como mujer siendo varón”.
❗️Extra, Extra❗️ Confunden el nombre de Amedh Arafat quien saltó todos los obstáculos y se fue a pase directo con género Mujer siendo un varón. Así la visión de género en la listas del INE Seguro usaron los lentes violetas inservibles de YSQ (la Magis morenista Mónica Soto) pic.twitter.com/dSnX6WoamA — Insurrecta Mala Influencia (@InsurrectaMala) February 17, 2025
❗️Extra, Extra❗️ Confunden el nombre de Amedh Arafat quien saltó todos los obstáculos y se fue a pase directo con género Mujer siendo un varón. Así la visión de género en la listas del INE Seguro usaron los lentes violetas inservibles de YSQ (la Magis morenista Mónica Soto) pic.twitter.com/dSnX6WoamA
Este mensaje enviado desde la cuenta @InsurrectaMala fue replicado por varios jueces y magistrados como María Emilia Molina o Edna Lorena Hernández.
Otra caso replicado por jueces y magistrados es el de Sergio Javier Molina Martínez, consejero de la Judicatura Federal, quien aparece en dos listas a cargos distintos, lo cual, aseguró, “está prohibido por la Constitución”.
Según las publicaciones, que van acompañadas de fotografías de los documentos oficiales del INE, Molina Martínez aparece en la lista de magistrados y magistradas postulados por el Ejecutivo federal y, a la vez, aparece en la lista de candidatos a ministros y ministras, postulados por el Poder Judicial.
Juana Fuentes, directora de la Asociación Nacional de Magistrados de Circuito y Jueces de Distrito (Jufed), aseguró que, ante tal magnitud de errores, no se descarta solicitar la suspensión del proceso electoral.
GR