...
Refuerzan medidas de prevención...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Jueces y magistrados recién designados han solicitado licencias de más de seis meses antes de asumir funciones...
El boxeador Jesús Iván Mercado Cabrera, conocido en el ring como “Rafaguita”, fue localizado sin vida el pasado lunes 15 de septiembre en la car...
Farrell y Robbie se presentan como David y Sarah, dos extraños que se encuentran en la boda de un amigo en común que, de forma inesperada y tras una...
El puertorriqueño tiene 12 nominaciones para estos galardones; Natalia Lafourcade es otra favorita con ocho....
El tenor español Plácido Domingo participó este domingo en la zarzuela ‘Orgullo de Jalisco’, reestrenada en la ciudad de Guadalajara...
Juan Gabriel Vásquez defiende el valor del género literario con Los nombres de Feliza....
Los López amparándose
Porque nos la quitaron
El Gobierno de Donald Trump cesó este viernes al director interino del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE), Caleb Vitello, elegido previamente por el mismo presidente, debido a una creciente frustración por lo que considera un ritmo de deportaciones lento, según informaron medios estadounidenses.
El despido de Vitello, un funcionario veterano del ICE, se produce tras la destitución de otros dos altos cargos de esa agencia a principios de este mes, y se espera que el Gobierno anuncie pronto un nuevo líder interino y amplíe el personal dedicado a inmigración, indica The Wall Street Journal.
Tanto Trump como su zar fronterizo, Tom Homan, encargado del plan de deportación masiva prometido por el presidente, han expresado frustración por los resultados del ICE tras un primer mes de Gobierno, en el que en algunos casos se han llegado a imponer cuotas mínimas de arrestos de inmigrantes indocumentados (de 75 detenciones al día por oficina en algunos casos).
La Administración planea establecer un centro de deportaciones en Fort Bliss, cerca de El Paso (Texas), con capacidad para retener a 10.000 personas mientras se procesa su expulsión, así como de centros de detención a lo largo del país, según dijeron funcionarios conocedores del asunto hoy a The New York Times.
Esas instalaciones se sumarían a la base naval de Guantánamo, que Trump habilitó con una orden ejecutiva a finales de enero para retener a hasta 30.000 inmigrantes indocumentados detenidos.
El ya exjefe interino del ICE, Vitello, ha sido trasladado a un nuevo puesto en el que supervisará "todas las operaciones sobre el terreno y de cumplimiento de la ley: encontrar, arrestar y deportar extranjeros ilegales", dijo un portavoz del Departamento de Seguridad Nacional al medio Politico.
jl