En el encuentro participaron mil 100 médicos, psicólogos y personal clínico....
Roberto Alarcón Estrada (al centro) aseguró que Ramírez Ramírez no sostuvo reuniones privadas con funcionarios del área de seguridad....
Al entregar el segundo paquete de observaciones de la Cuenta Pública 2024, la Auditoría Superior de la Federación pide sanciones para funcionarios ...
Amnistía Internacional lamentó que en México no se reconozca el problema excepcional de las desapariciones....
Firmaron un convenio general de colaboración entre ambas instituciones, informó este martes la institución mexicana...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
La institución bancaria fue señalada por EU por lavado de dinero...
Salesforce, el CRM con inteligencia artificial (IA) número uno del mundo, anunció este miércoles un plan de inversión de mil millones de dólares ...
Uber pagará a sus conductores en Estados Unidos para entrenar modelos de inteligencia artificial ...
Por el desarrollo de estructuras metalorgánicas...
El dirigente nacional del PAN, Jorge Romero, anunció que el relanzamiento del partido incluye no sólo un nuevo logotipo, sino una apertura históric...
El director del Fondo de Cultura Económica (FCE) de México, Paco Ignacio Taibo II, anunció este jueves el lanzamiento del ambicioso proyecto '2...
...
Decenas de reporteros abandonaran la emblemática sede del Departamento de Defensa en rechazo a las nuevas restricciones...
El Barcelona recuperó confianza al vencer 6-1 al Olympiakos en el Estadio Olímpico Lluís Companys...
Marruecos escribió este domingo una de las páginas más gloriosas de su historia futbolística al vencer 2-0 a Argentina y coronarse campeón del Mu...
Zeta y Charly tocarán en vivo y la presencia de Cerati se dará a través de su voz....
El cantante puertorriqueño se lleva 11 estatuillas entre ellas la más importante del año como Artista del Año....
La directora María José Cuevas (c) y las productoras trabajaron con material que Juanga dejó preparado....
El actor visitó el Festival para presentar Sentimental value y reflexionar sobre paternidades ausentes....
La danza contemporánea toma los escenarios del estado con propuestas locales e internacionales hasta el 1 de noviembre...
¡Ánimas no!
Mejor restar
El grupo mexicano de suplementos alimenticios y productos de bienestar Omnilife-Chivas acelera su expansión global con la construcción de su nueva planta en Texas, Estados Unidos, y el fortalecimiento de su presencia en América Latina y Europa, indicó este sábado en entrevista su director general, Amaury Vergara.
Con una inversión millonaria en tecnología y automatización que ya supera los 35 millones de dólares, la empresa busca consolidar su modelo de producción para atender la creciente demanda internacional hacia 2026 y sortear las recientes tensiones por una guerra comercial con EE.UU.
El presidente y director general del grupo Omnilife-Chivas remarcó que la planta en Dallas (Texas) representa una de las apuestas más ambiciosas y acertadas de la compañía.
“Invertimos más de 20 millones de dólares en dos terrenos que compramos y solo en maquinaria estamos hablando de más de 15 millones de dólares”, explicó Vergara.
Además, detalló que, de “forma estratégica”, la planta “abre muchas puertas para: uno, poder exportar a otros países que desde México es más complejo exportar y nos permitirá aumentar la eficiencia y sortear eventuales tarifas comerciales en EE.UU.”.
También precisó que la fábrica en el sur de EE.UU. permitirá al grupo, que se ubica entre las principales 20 empresas multinivel en el mundo, reducir su dependencia de la planta de Guadalajara (oeste de México), que actualmente opera al 95 % de su capacidad.
“Esta planta de EE.UU. nos va a dar tres años más de aire, por así decirlo, y lo que tenemos que hacer ahora es empezar a visualizar la expansión de la planta de Guadalajara en los próximos cinco años”, añadió Vergara.
La decisión de establecer una planta en EE.UU. se alinea con la tendencia global del 'nearshoring', que ha llevado a múltiples empresas a reubicar su producción más cerca de los mercados clave en Norteamérica.
Vergara explicó que el proyecto inició hace cuatro años con la compra de los terrenos y se espera que entre en operación en el segundo semestre de 2026.
Asimismo, señaló que con esta planta el grupo podrá evitar posibles aranceles de EE.UU., si es que se materializan, y les facilitará la exportación a nuevos mercados como Asia y Europa.
El grupo Omnilife-Chivas también busca fortalecer su presencia en América Latina, con un enfoque especial en la región andina, donde países como Perú y Colombia han sido identificados como objetivos estratégicos para la inversión, mientras que mercados como El salvador, Guatemala y Costa Rica van en ascenso.
Esto cobra relevancia toda vez que después de México y Estados Unidos, sus ventas, que superaron los 580 millones de dólares en 2024, se centran en Perú, Ecuador, Colombia y Guatemala.
En Europa, detalló, la compañía ya opera en España e Italia, pero busca ampliar su alcance, por lo que su estrategia incluye habilitar permisos y etiquetar sus productos para toda la Unión Europea (UE).
“Si tú vas a Europa y ves la etiqueta de los productos viene ya en todos los idiomas de la UE y desde España, que es nuestra central en Europa, distribuimos a muchos países en Europa”, afirmó Vergara.
Para sostener su crecimiento, Omnilife-Chivas ha realizado una fuerte inversión en tecnología y automatización de procesos.
“En los últimos tres años hemos invertido más de 20 millones de dólares solamente en tecnología y en ciberseguridad, tanto en los procesos de producción como en toda nuestra gestión de tecnología”, sostuvo el presidente del grupo.
El uso de inteligencia artificial (IA) y análisis de datos ha permitido a la compañía optimizar la eficiencia de sus plantas.
“Tenemos la tecnología para medir toda la eficiencia, desde cuando las máquinas se paran, cuánto tiempo se paran, si es por gestión humana o por reparación, y toda esa data se analiza con IA y sacamos conclusiones que nos permiten mejorar los procesos de producción”, explicó.
Vergara consideró que las crisis también representan más oportunidades, por lo que defendió que, a pesar de los desafíos económicos globales, el grupo que dirige seguirá apostando por la inversión como clave de su éxito.
GR