“No hay un piso parejo, no todos estamos partiendo de la misma base”, reveló el abogado Carlos Enrique Odriozola...
Las Fuerzas Armadas de Ecuador reforzaron la seguridad del presidente Daniel Noboa, de su gabinete y hasta de los bancos por las amenazas detectadas e...
Una de las intervenciones más recientes y exitosas de donación multiorgánica se llevó a cabo en coordinación del Hospital General de Occidente....
En el caso de Lagos de Moreno en beneficio de las y los habitantes y sector productor lechero se construyó una olla de captación de agua....
Entre las designaciones hay varias ratificaciones, entre ellas la de Gabriel Torres en el Sistema Universitario de Radio, Televisión y Cinematografí...
La disminución fue más pronunciada en el nivel prescolar entre el ciclo escolar 2017-2018 y el 2023-2024, aunque también la hubo en primaria y secu...
Marcelo Ebrard confirma la información desde EU...
"Ninguno de estos dos países recibirá el nivel base del 10 % en este momento", informa funcionario...
Así lo sugieren las conclusiones de un ensayo controlado aleatorizado de fase 3 publicado esta semana en la revista The Lancet....
La misión NS-31 de Blue Origin completó con éxito un histórico viaje al espacio, llevando al límite de la atmósfera a una tripulación sólo de ...
La SRE negó "tajantemente" este sábado la vinculación con "supuestos actos delictivos" en Ecuador contra el presidente, Daniel Noboa...
La Secretaría de Salud federal precisó que la detección del caso fue en el municipio de Acacoyagua, Chiapas....
“Feliz Pascua para todos, incluidos los lunáticos de la izquierda”, escribió Donald Trump con motivo del Domingo de Pascua...
La OIM encabeza los esfuerzos en más de 50 asentamientos de desplazados, con albergues o servicios de emergencia....
Con una actuación estelar del uruguayo Fernando Gorriarán, los Tigres de la UANL vencieron 2-1 a los Pumas de la UNAM este sábado...
Chivas queda fuera del Clausura 2025 tras empate ante Atlas (1-1)...
Linkin Park protagonizará el espectáculo de apertura de la Final de la Liga de Campeones de la UEFA...
‘Nadie se va como llegó’ es el primer sencillo de Ángela Aguilar que forma parte de su nuevo material discográfico...
La película está influenciada por la realidad latente en México y Colombia, donde el asunto de los desaparecidos es una herida abierta...
La ECRO empleó técnicas como fluorescencia de rayos X, espectroscopía infrarroja y radiografía digital....
El periodista Agustín del Castillo reflexiona sobre el fallecimiento de Mario Vargas Llosa, cuya obra debe prevalecer sobre sus posturas políticas o...
Exhorto a los hombres
Aranceles como canasta básica
El grupo mexicano de suplementos alimenticios y productos de bienestar Omnilife-Chivas acelera su expansión global con la construcción de su nueva planta en Texas, Estados Unidos, y el fortalecimiento de su presencia en América Latina y Europa, indicó este sábado en entrevista su director general, Amaury Vergara.
Con una inversión millonaria en tecnología y automatización que ya supera los 35 millones de dólares, la empresa busca consolidar su modelo de producción para atender la creciente demanda internacional hacia 2026 y sortear las recientes tensiones por una guerra comercial con EE.UU.
El presidente y director general del grupo Omnilife-Chivas remarcó que la planta en Dallas (Texas) representa una de las apuestas más ambiciosas y acertadas de la compañía.
“Invertimos más de 20 millones de dólares en dos terrenos que compramos y solo en maquinaria estamos hablando de más de 15 millones de dólares”, explicó Vergara.
Además, detalló que, de “forma estratégica”, la planta “abre muchas puertas para: uno, poder exportar a otros países que desde México es más complejo exportar y nos permitirá aumentar la eficiencia y sortear eventuales tarifas comerciales en EE.UU.”.
También precisó que la fábrica en el sur de EE.UU. permitirá al grupo, que se ubica entre las principales 20 empresas multinivel en el mundo, reducir su dependencia de la planta de Guadalajara (oeste de México), que actualmente opera al 95 % de su capacidad.
“Esta planta de EE.UU. nos va a dar tres años más de aire, por así decirlo, y lo que tenemos que hacer ahora es empezar a visualizar la expansión de la planta de Guadalajara en los próximos cinco años”, añadió Vergara.
La decisión de establecer una planta en EE.UU. se alinea con la tendencia global del 'nearshoring', que ha llevado a múltiples empresas a reubicar su producción más cerca de los mercados clave en Norteamérica.
Vergara explicó que el proyecto inició hace cuatro años con la compra de los terrenos y se espera que entre en operación en el segundo semestre de 2026.
Asimismo, señaló que con esta planta el grupo podrá evitar posibles aranceles de EE.UU., si es que se materializan, y les facilitará la exportación a nuevos mercados como Asia y Europa.
El grupo Omnilife-Chivas también busca fortalecer su presencia en América Latina, con un enfoque especial en la región andina, donde países como Perú y Colombia han sido identificados como objetivos estratégicos para la inversión, mientras que mercados como El salvador, Guatemala y Costa Rica van en ascenso.
Esto cobra relevancia toda vez que después de México y Estados Unidos, sus ventas, que superaron los 580 millones de dólares en 2024, se centran en Perú, Ecuador, Colombia y Guatemala.
En Europa, detalló, la compañía ya opera en España e Italia, pero busca ampliar su alcance, por lo que su estrategia incluye habilitar permisos y etiquetar sus productos para toda la Unión Europea (UE).
“Si tú vas a Europa y ves la etiqueta de los productos viene ya en todos los idiomas de la UE y desde España, que es nuestra central en Europa, distribuimos a muchos países en Europa”, afirmó Vergara.
Para sostener su crecimiento, Omnilife-Chivas ha realizado una fuerte inversión en tecnología y automatización de procesos.
“En los últimos tres años hemos invertido más de 20 millones de dólares solamente en tecnología y en ciberseguridad, tanto en los procesos de producción como en toda nuestra gestión de tecnología”, sostuvo el presidente del grupo.
El uso de inteligencia artificial (IA) y análisis de datos ha permitido a la compañía optimizar la eficiencia de sus plantas.
“Tenemos la tecnología para medir toda la eficiencia, desde cuando las máquinas se paran, cuánto tiempo se paran, si es por gestión humana o por reparación, y toda esa data se analiza con IA y sacamos conclusiones que nos permiten mejorar los procesos de producción”, explicó.
Vergara consideró que las crisis también representan más oportunidades, por lo que defendió que, a pesar de los desafíos económicos globales, el grupo que dirige seguirá apostando por la inversión como clave de su éxito.
GR