No han confirmado cuánto tiempo permanecerá cerrada la vialidad...
Para los productores de flores, esta fecha representa más del 15% de sus ventas anuales,...
Se prevé que todas las obras concluyan, a más tardar, en octubre de 2025....
Este evento, denominado Festival de las Mamás, ofrecerá diversas actividades pensadas en celebrar su día....
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
Entre las designaciones hay varias ratificaciones, entre ellas la de Gabriel Torres en el Sistema Universitario de Radio, Televisión y Cinematografí...
El Gobierno de Sheinbaum busca reducirlo al 3,9 % este año con recortes en inversión y gasto corriente....
La Casa Blanca asegura que corren el riesgo debido a sus represalias en la guerra comercial ...
La agencia espacial estadounidense NASA evalúa aterrizar en Marte en 2026 con la adjudicación de mil millones de dólares...
Meta lanza su asistente de IA integrado en WhatsApp, Instagram y Messenger...
María del Rosario fue detenida en el municipio de Magdalena, Jalisco. Se le acusa de ser operadora del CJNG...
Francisco Burgoa alertó sobre irregularidades y riesgos en elección judicial y reforma a telecomunicaciones ...
El papado de León 14 continuará con el trabajo humanista emprendido por el Papa Francisco y la implementación de una visión más moderna de la Igl...
El embajador de México en el Vaticano, Alberto Medardo Barranco Chavarría, relató que en la Ciudad Eterna se vive un ambiente de tensión y expecta...
El Paris Saint-Germain logró una histórica clasificación a la final de la Champions League 2025 tras vencer 2-1 al Arsenal...
El Barcelona y el Inter quedaron 7-6 en el marcador global a favor del cuadro italiano...
Entre los gritos de los más de 8 mil fanáticos, el trapero continuó con “Plan A”....
La edición 28 del FCM contará con 44 actividades, incluyendo danza, teatro y exposiciones....
Los hermanos tapatíos tuvieron su primer concierto en Estudio Diana y ahora se preparan para otro show en el Conjunto Santander...
Más de 50 compañías y solistas inundaron de movimiento y arte distintos recintos de Guadalajara durante la celebración del Día Internacional de l...
La OFJ ofrecerá un par de conciertos diseñados para las infancias y sus familias, el domingo 18 de mayo, a las 11:00 y 13:00 horas, en el Foro de Ar...
Mediciones
Sombra
Frente al Palacio de Gobierno de Jalisco, más de dos mil personas gritaron a una sola voz: "El Estado sí sabía, Alfaro sí sabía", exigiendo que se llame a las autoridades pasadas para que rindan cuentas sobre por qué permitieron que un campo de adiestramiento operara con total impunidad en el municipio de Teuchitlán.
"Estado corrupto, por tu culpa estoy de luto", "Ni perdón ni olvido, castigo a los asesinos", "El Estado no nos cuida, nos desaparece" y "Fuera el narco" fueron otras consignas que retumbaron en las afueras del edificio.
Esta vigilia de luto nacional nació tras los hechos de Teuchitlán, donde el 5 de marzo el colectivo Guerreros Buscadores de Jalisco localizó tres fosas clandestinas con huesos calcinados dentro del Rancho Izaguirre, sitio utilizado como campo de adiestramiento por el crimen organizado.
Esta atrocidad puso los ojos internacionales en Jalisco, otra vez. Las familias que buscan a sus desaparecidos piden a la población que no permita que se quede solo en una noticia más, que sea el punto de quiebre para que haya un cambio y se consiga la paz.
Daniela Gómez busca a su hermano Jonathan Manuel Gómez, desaparecido hace siete meses. Dijo que el hallazgo en Teuchitlán permite evidenciar que las autoridades en Jalisco están rebasadas.
"Bendito sea Dios que pudieron encontrar estas fosas clandestinas porque solamente así nos dieron la voz a todos nosotros. No es posible que haya más de 18 mil desaparecidos y solamente seis buscadores (en el gobierno). No es posible que las agencias estén retacadas de carpetas, y adivinen qué, nomás les dan el carpetazo".
Ella, junto con el resto de personas buscadoras, está convencida de que las autoridades de los tres niveles de gobierno sí saben de la existencia no solo del campo de adiestramiento de Teuchitlán, sino de otros más.
Héctor Águila Carvajal, padre de Héctor Adrián Águila, joven desaparecido, recriminó la inacción de las autoridades y pidió unión a las familias que, como él, buscan a una persona ausente, pero también de toda la sociedad para exigir que esta crisis pare.
"Sigamos uniendo fuerzas cada día, minuto a minuto, segundo a segundo. El dolor no cesa en el corazón de una madre, en el corazón de un padre herido porque le robaron un pedazo de su corazón".
La vigilia, que inició a las 5 de la tarde, se extendió hasta la noche. Las familias compartieron sus historias al micrófono, llamaron a la empatía de la población y exigieron acciones reales a la autoridad.
En el acto, encendieron decenas de veladoras y colocaron en el piso otras decenas de pares de zapatos y algunas prendas de ropa.
Las investigaciones en torno al campo de adiestramiento en Teuchitlán deben ser solo el inicio de un plan nacional contra el reclutamiento forzado y el desmantelamiento de estos sitios, pues están dispersos por todo Jalisco y el país, mencionó Héctor Flores González, vocero del colectivo Luz de Esperanza.
Recriminó que su colectivo tiene información de la existencia de al menos seis puntos más en la zona Valles, donde está Teuchitlán, en Los Altos de Jalisco, en la Ciénega e incluso uno cercano a Zapopan, y que las autoridades no quieren darles seguimiento.
Su argumento es que, para seguir la pista, el sitio debe estar relacionado directamente con una denuncia o un caso concreto, y esperan que sean las familias las que investiguen y encuentren estos indicios.
Sobre la postura de la Fiscalía del Estado de negar la existencia de hornos crematorios en Teuchitlán, el buscador lamentó que eso puede destapar una situación todavía peor y más compleja, como su vinculación con otros predios similares y la existencia de sitios donde se utilizaron químicos para disolver los cuerpos. Lo hallado en el Rancho Izaguirre serían las fosas donde depositaron los restos.
Por ese motivo, exigió a las autoridades continuar la investigación hasta que se esclarezca puntualmente qué fue lo que ocurrió. Los colectivos serán vigilantes, precisó.
En Jalisco hubo acciones similares en municipios como Zapotlán el Grande y Encarnación de Díaz. Este domingo se espera una jornada de paz en Teuchitlán a partir de las 11 horas.
A la par de las acciones generadas en Guadalajara, prácticamente en todos los estados del país hubo acciones similares.
Colectivos convocaron a protestas en las principales ciudades de México y leyeron un pronunciamiento conjunto en el que exigieron garantías de justicia, reparación y no repetición. En todos los sitios fue distintivo la colocación de zapatos y velas.
Las acciones se extendieron incluso a nivel internacional. NTR detectó que mexicanos radicados en ciudades como Nueva York, en Estados Unidos, y Madrid y Barcelona, en España, se sumaron.
GR