...
El buque-escuela mexicano Cuauhtémoc reanudó este miércoles sus operaciones tras chocar el pasado mayo con el puente de Brooklyn, en Nueva York...
Un estudiante de la UdeG habla en InformativoNTR sobre las protestas en los diferentes centros universitarios y su demanda de cancelar elecciones....
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Los usuarios de OpenAI han comenzado a burlarse en las redes de los fallos y la inexpresividad del último modelo de ChatGPT, GPT-5, el nuevo chatbot ...
El investigador de Causa en Común, Fernando Escobar Ayala, señaló que el sistema de justicia no puede avanzar porque las fiscalías no son autónom...
A inicios de septiembre Donald Trump ordenó el primer ataque contra una embarcación que supuestamente estaba vinculada con ‘El Tren de Aragua’...
El boxeador Jesús Iván Mercado Cabrera, conocido en el ring como “Rafaguita”, fue localizado sin vida el pasado lunes 15 de septiembre en la car...
Se espera que figuras como Natalia Lafourcade o Bad Bunny lideren las candidaturas....
Jalisco inició sus actividades con un conversatorio en conmemoración del 70 aniversario de la publicación de “Pedro Páramo”, de Juan Rulfo...
Estaba en el intento de dos amigos fresas de hacer un evento sobre carreras de autos deportivos. ...
Jueces nuevos renunciando
Porque nos la quitaron
De acuerdo con datos del Sistema de Monitoreo Atmosférico de Jalisco (Simaj) y la Secretaría de Medio Ambiente y Desarrollo Territorial (Semadet), del 1 de enero al 16 de marzo de 2025 se registró un total de 15 alertas y una emergencia atmosféricas, número que ya superó el total registrado del 1 de enero al 31 de diciembre de 2024.
Según la información oficial, el 2024 cerró con 15 de estos episodios, de los cuales 14 correspondieron a alertas atmosféricas y el restante a una emergencia atmosférica, mientras que 2025 ya acumula 15 alertas y una emergencia.
El año pasado dos de las alertas se debieron a incendios en vertederos, dos más a fugas de combustible en gasoductos –uno de estos eventos generó también la activación de la emergencia atmosférica de 2024–, dos a incendios de otro tipo y nueve a incendios forestales.
En ese entonces la primera alerta se activó el 12 de enero por un incendio en el vertedero de San Martín Hidalgo y casi un mes después, el 9 de febrero, iniciaron dos más por una fuga de combustible en un gasoducto; la medida afectó a El Salto, Juanacatlán, Tonalá y Zapotlanejo. También hubo alertas en Atoyac, Gómez Farías, Ixtlahuacán de los Membrillos, Mascota, Mazamitla, Tala y Zapopan por incendios forestales
En 2025, hasta el 16 de marzo, dos de las alertas se activaron por incendios en vertederos, dos más por siniestros de industrias y residuos, otra más por una quema en un predio y el resto por incendios forestales. Por uno de éstos últimos se activó también la emergencia atmosférica de este año.
Este año el primer episodio se determinó el 15 de febrero por un incendio en el vertedero cerrado de Los Laureles, el cual afectó a El Salto, Tonalá y Juanacatlán.
De acuerdo con Semadet tanto las alertas como las emergencias atmosféricas son de carácter temporal y se activan de manera preventiva y reactiva por las emisiones generadas en la atmósfera que podrían ocasionar un riesgo a la salud de la población.
jl-jl/I