...
Una agresión armada provocó una intensa movilización en calles de Guadalajara....
El acto vandálico de la mañana fue a un camión de la ruta C01. ...
Firmaron un convenio general de colaboración entre ambas instituciones, informó este martes la institución mexicana...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Uber pagará a sus conductores en Estados Unidos para entrenar modelos de inteligencia artificial ...
Por el desarrollo de estructuras metalorgánicas...
El Gobierno mexicano registró una deuda neta total de 18,28 billones de pesos, en los primeros nueve meses del año....
Elementos de la Secretaría de Marina interceptaron este jueves un barco proveniente de Chiapas con 28 adolescentes...
El Rey Carlos III además lo desalojó de su residencia real por su relación con Jeffrey Epstein ...
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, admitió este miércoles que no puede optar a la reelección para un tercer mandato, pues lo prohíbe l...
Flamengo selló este miércoles su clasificación a la final de la Copa Libertadores tras igualar sin goles en la cancha de Racing Club...
Un altar de muertos en México recuerda a los astros del fútbol Pelé y Maradona...
La cantante contó detalles de ‘Lux’, su nuevo disco en el que cantará en 13 idiomas y verá la luz el 7 de noviembre....
El saxofonista abrirá su gira por nuestro país con un concierto en Guadalajara, el próximo 2 de febrero....
Marina dijo que es un personaje que desde antes de ser una persona del teatro la perseguía. ...
La escritora uruguaya Fernanda Trías fue distinguida con el Premio de Literatura Sor Juana Inés de la Cruz 2025 por su novela El monte de las furias...
La escritora argentina comparó la escritura con correr largas distancias: en ambas busca llegar a un lugar donde el mundo desaparece....
A erradicarlo
Y el sarampión avanza
A través de un estudio publicado a fines del año pasado, personas académicas de la Universidad de Guadalajara (UdeG) detectaron que 23.7 % de los estudiantes de nivel bachillerato en Guadalajara afirmó haber ejercido algún tipo de violencia contra sus compañeros, personal docente o institución educativa.
Los tipos más frecuentes fueron la violencia verbal y la física hacía compañeros de menor edad, según el estudio titulado Más allá del bullying: conducta violenta y disruptiva en adolescentes de bachillerato de Guadalajara, México, autoría de Ana Cecilia Valencia y José María Nava y Alejandro César Antonio Luna.
En el análisis participaron 436 estudiantes de entre 15 y 19 años pertenecientes a bachillerato público dentro del área conurbada de Guadalajara, quienes respondieron un cuestionario que determinó la escala de violencia escolar. A partir de ahí se obtuvieron la frecuencia y porcentajes de prevalencia de violencia en los distintos ámbitos.
Según las conclusiones, 21.1 por ciento de las y los estudiantes admitió haber agredido de manera ocasional a un igual. Además, 8.8 por ciento reconoció haber insultado a compañeros de manera recurrente, mientras que 4.7 por ciento declaró haber agredido de manera física con frecuencia.
A los participantes también se les cuestionó la frecuencia con la que se insultó a profesores, dañó su coche o provocó conflictos o problemas en clase y 74.7 por ciento afirmó no haber realizado conductas violentas; sin embargo, 19.2 por ciento aceptó haberlas llevado a cabo de manera ocasional y 4.8, de manera reiterada.
Ante la violencia ocasional prevalente, la y los académicos hicieron hincapié en la necesidad de implementar estrategias preventivas y de intervención para erradicar las conductas violentas en entornos escolares.
GR