Bajo el lema 'una sola voz', artistas, locutores, actores de doblaje y creativos mexicanos protestaron este domingo en la capital del país pa...
CURP biométrica pone en riesgo el Padrón Electoral y costará hasta 80 mil millones: Lorenzo Córdova ...
Foro en el Congreso de Jalisco busca exponer casos reales para generar conciencia y empatía...
La captura se dio tras un reporte recibido a través del C5 Guadalajara ...
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
“En mayo de 2025 el monto recibido por México fue de 5 mil 360 millones de dólares"....
El presidente de Estados Unidos dijo que esta medida es de efecto inmediato...
Se trata de una 'app' de mensajería encriptada que funciona sin internet...
...
CNDH mantiene baja emisión de recomendaciones contra Fuerzas Armadas, pese a incremento de quejas...
Trump sube la presión sobre Putin con amenaza de aranceles y el envío de armas a Ucrania...
Precio del cobre alcanza máximo histórico tras anuncio de arancel en EE.UU.; México, el más afectado ...
Miles de personas abarrotaron el Estadio Olímpico y casi 9 millones de personas lo vieron por streaming....
Se ha convertido en una artista por derecho propio y ya es más conocida que su padre, J.J.Abrams. ...
Robbie Williams y Laura Pausini interpretarán 'Desire', el nuevo himno de la FIFA, en la previa de la final del Mundial de Clubes...
El cuarteto llega este fin de semana como parte del programa Domingos en el Arroniz....
La bailarina de danza contemporánea regresa a bellas artes con dos obras....
30% aumento a aranceles
El abogado de Ovidio
A través de un estudio publicado a fines del año pasado, personas académicas de la Universidad de Guadalajara (UdeG) detectaron que 23.7 % de los estudiantes de nivel bachillerato en Guadalajara afirmó haber ejercido algún tipo de violencia contra sus compañeros, personal docente o institución educativa.
Los tipos más frecuentes fueron la violencia verbal y la física hacía compañeros de menor edad, según el estudio titulado Más allá del bullying: conducta violenta y disruptiva en adolescentes de bachillerato de Guadalajara, México, autoría de Ana Cecilia Valencia y José María Nava y Alejandro César Antonio Luna.
En el análisis participaron 436 estudiantes de entre 15 y 19 años pertenecientes a bachillerato público dentro del área conurbada de Guadalajara, quienes respondieron un cuestionario que determinó la escala de violencia escolar. A partir de ahí se obtuvieron la frecuencia y porcentajes de prevalencia de violencia en los distintos ámbitos.
Según las conclusiones, 21.1 por ciento de las y los estudiantes admitió haber agredido de manera ocasional a un igual. Además, 8.8 por ciento reconoció haber insultado a compañeros de manera recurrente, mientras que 4.7 por ciento declaró haber agredido de manera física con frecuencia.
A los participantes también se les cuestionó la frecuencia con la que se insultó a profesores, dañó su coche o provocó conflictos o problemas en clase y 74.7 por ciento afirmó no haber realizado conductas violentas; sin embargo, 19.2 por ciento aceptó haberlas llevado a cabo de manera ocasional y 4.8, de manera reiterada.
Ante la violencia ocasional prevalente, la y los académicos hicieron hincapié en la necesidad de implementar estrategias preventivas y de intervención para erradicar las conductas violentas en entornos escolares.
GR