Este viernes 4 de julio se llevó a cabo la comparecencia del último testigo citado por las partes, con lo cual se dio por concluida la fase probator...
Este viernes se llevó a cabo el primer concierto de esta gira que une a los hermanos....
En 2011, el 69.4 por ciento de los habitantes de la metrópoli refirió que este tipo de movilidad era su principal medio para trasladarse, pero para ...
El reforzamiento de la Jornada Estatal En Equipo contra el Dengue arrancó en Tlajomulco....
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
El diputado panista Héctor Saúl Téllez criticó la reducción del impuesto propuesto por Estados Unidos a las remesas (del 5% al 3.5%) y cuestionó...
El senador viajó a Washington para dialogar con congresistas de EU y exponer las serias repercusiones de dicha medida, que ha bajado de 5% a 3.5%...
...
El presidente estadounidense, Donald Trump, extenderá esta semana la fecha tope que en otras dos ocasiones ha dado a TikTok para desligarse de su mat...
Entregan las constancias de mayoría a las candidaturas que obtuvieron el mayor número de votos...
Ana Paulina González, responsable de investigación y datos de la organización Acción Ciudadana frente a la Pobreza, en entrevista para Informativo...
Israel ha acordado las condiciones necesarias para finalizar el alto el fuego de 60 días....
Levantan los bloqueos en tribunales menores al intento de limitar la ciudadanía por derecho de nacimiento, un fallo que podría repercutir en decenas...
La Selección de Estados Unidos aseguró su lugar en la final de la Copa Oro 2025 al vencer 2-1 a Guatemala en la semifinal...
La Selección Mexicana de Futbol aseguró su pase a la final de la Copa Oro 2025 tras vencer 1-0 a Honduras...
Su familia pide espacio y respeto para procesar la tragedia....
Le siguió “Your beautiful”, el tema más popular y que le dio entrada al público mexicano en 2005....
UdeG y ASU invitan a concurso binacional de cortometrajes “Caleidoscopio”...
Y resolver Magistraturas
A creerle
La presidenta Claudia Sheinbaum, al conmemorar el 87° Aniversario de la Expropiación Petrolera, firmó la promulgación de ocho leyes secundarias de la reforma constitucional en materia energética, la cual, destacó, representa “la reversión” de la reforma privatizadora del 2013 y la recuperación de Petróleos Mexicanos (Pemex) y la Comisión Federal de Electricidad (CFE).
En la Torre Ejecutiva de Pemex, la titular del Ejecutivo, acompañada por el ingeniero Cuauhtémoc Cárdenas Solórzano y Ricardo Aldana, líder del Sindicato de Trabajadores Petroleros de la República Mexicana, destacó que el mejor homenaje que se puede hacer al general Lázaro Cárdenas del Río es la publicación en el Diario Oficial de la Federación de las leyes que recuperan a Pemex y CFE como empresas públicas del Estado.
“Algo de lo más importante es que se recuperan verticalmente las empresas. Es decir, lo que se hizo en 1992 de separar a Pemex con el objetivo de privatizarlo, comienza el día de hoy la integración vertical de Petróleos Mexicanos para fortalecer su eficiencia, su rendimiento y empresa pública del Estado mexicano y empresa del pueblo de México”, dijo.
La mandataria firmó el decreto mediante el cual se expiden: la Ley de la Empresa Pública del Estado, Petróleos Mexicanos; la Ley de la Empresa Pública del Estado, Comisión Federal de Electricidad; la Ley del Sector Eléctrico; la Ley del Sector Hidrocarburos; la Ley de Planeación y Transición Energética; la Ley de Biocombustibles; la Ley de Geotermia, y la Ley de la Comisión Nacional de Energía.
Asimismo, promulgó las reformas a la Ley del Fondo Mexicano del Petróleo para la Estabilización y el Desarrollo, y a la Ley Orgánica de la Administración Pública Federal.
Recordó que en 2024 se aprobó la reforma constitucional, mediante la cual se recupera a Pemex y a CFE como empresas públicas del Estado, con lo cual se revierte el proceso de privatización y desmantelamiento que iniciaron “los gobiernos neoliberales”.
“Se agregó algo fundamental en el artículo 28 constitucional: Pemex y CFE no deben ser consideradas como monopolios. Eso significa que Pemex y CFE tienen preponderancia en la producción de petróleo, en la refinación y en la producción de electricidad, la esencia de la expropiación petrolera de 1938”, sostuvo.
La mandataria agradeció la presencia del ingeniero Cárdenas Solórzano, “no solamente por ser el hijo del gran general Lázaro Cárdenas, sino por ser un baluarte en la defensa de la soberanía nacional y la defensa de Pemex, nuestro petróleo y la electricidad”.
GR