No han confirmado cuánto tiempo permanecerá cerrada la vialidad...
Para los productores de flores, esta fecha representa más del 15% de sus ventas anuales,...
Se prevé que todas las obras concluyan, a más tardar, en octubre de 2025....
Este evento, denominado Festival de las Mamás, ofrecerá diversas actividades pensadas en celebrar su día....
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
Entre las designaciones hay varias ratificaciones, entre ellas la de Gabriel Torres en el Sistema Universitario de Radio, Televisión y Cinematografí...
El Gobierno de Sheinbaum busca reducirlo al 3,9 % este año con recortes en inversión y gasto corriente....
La Casa Blanca asegura que corren el riesgo debido a sus represalias en la guerra comercial ...
La agencia espacial estadounidense NASA evalúa aterrizar en Marte en 2026 con la adjudicación de mil millones de dólares...
Meta lanza su asistente de IA integrado en WhatsApp, Instagram y Messenger...
María del Rosario fue detenida en el municipio de Magdalena, Jalisco. Se le acusa de ser operadora del CJNG...
Francisco Burgoa alertó sobre irregularidades y riesgos en elección judicial y reforma a telecomunicaciones ...
El papado de León 14 continuará con el trabajo humanista emprendido por el Papa Francisco y la implementación de una visión más moderna de la Igl...
El embajador de México en el Vaticano, Alberto Medardo Barranco Chavarría, relató que en la Ciudad Eterna se vive un ambiente de tensión y expecta...
El Paris Saint-Germain logró una histórica clasificación a la final de la Champions League 2025 tras vencer 2-1 al Arsenal...
El Barcelona y el Inter quedaron 7-6 en el marcador global a favor del cuadro italiano...
Entre los gritos de los más de 8 mil fanáticos, el trapero continuó con “Plan A”....
La edición 28 del FCM contará con 44 actividades, incluyendo danza, teatro y exposiciones....
Los hermanos tapatíos tuvieron su primer concierto en Estudio Diana y ahora se preparan para otro show en el Conjunto Santander...
Más de 50 compañías y solistas inundaron de movimiento y arte distintos recintos de Guadalajara durante la celebración del Día Internacional de l...
La OFJ ofrecerá un par de conciertos diseñados para las infancias y sus familias, el domingo 18 de mayo, a las 11:00 y 13:00 horas, en el Foro de Ar...
Mediciones
Sombra
La cartera vencida del Sistema Intermunicipal de Agua Potable y Alcantarillado (Siapa) sigue al alza y el cobro de adeudos suele ser problemático, por lo que faltan adecuaciones legales para atender el problema, apuntó Antonio Sánchez Sierra, profesor del Departamento de Estudios Fiscales del Centro Universitario de Ciencias Económico Administrativas (CUCEA).
NTR publicó ayer que la anterior administración del Sistema Intermunicipal de Agua Potable y Alcantarillado (Siapa), bajo la titularidad de Carlos Torres Lugo, incumplió con su promesa de disminuir la cartera vencida del organismo y, al contrario, dejó crecer a más de 17 mil 773 millones de pesos (mdp) el monto que deben los usuarios al organismo. Además, en apenas cinco meses la cifra aumentó casi mil mdp.
Al respecto, el académico de la Universidad de Guadalajara (UdeG) expuso que hay lagunas en el cobro del líquido.
“El agua en Jalisco, al menos como está regulado, no se establece más que como un pago de derechos, no de servicios. Entonces ocurre que cuando una persona incumple en su pago, no se estipula que se constituye un crédito fiscal, simplemente es un derecho o un servicio”, detalló el académico, quien apuntó que esa laguna jurídica es perjudicial para el Siapa.
“Aquí es el servicio del agua, ese derecho que usted tiene está catalogado como servicio. Al estar catalogado como servicio, pues no tiene carácter de un crédito fiscal. Ahí se le está complicando muchísimo al Siapa”.
Además, el sistema enfrenta vicios de procedimiento ante el Tribunal de Justicia Administrativa (TJA) al realizar gestiones de cobro. Dicho ente, precisó, suele darle la razón a los particulares.
Para cambiar el panorama actual, Sánchez Sierra planteó que las y los diputados del Congreso de Jalisco modifiquen la Ley del Procedimiento Administrativo del Estado de Jalisco para que faculten al Siapa el otorgamiento de créditos fiscales.
Hace unos días el director del Siapa, Antonio Juárez Trueba, afirmó que ya se tomaban acciones contra morosos vinculadas con la reducción del líquido, pero no las precisó, mientras que el diputado local independiente Alejandro Puerto Covarrubias pidió transparentar quiénes le adeudan al organismo.
jl/I