La mañana de este sábado tendrá lugar el funeral del pontífice argentino en la Plaza de San Pedro del Vaticano....
El académico Jorge Ramírez asegura que, hasta el momento, las autoridades no han pasado de las palabras a las acciones, especialmente en la segurida...
María del Carmen Morales buscaba a su hijo Julián, desaparecido el 24 de febrero de 2024....
Los módulos estarán disponibles al público del 26 de abril al 3 de mayo, confirmó el gobierno de San Pedro Tlaquepaque....
Entre las designaciones hay varias ratificaciones, entre ellas la de Gabriel Torres en el Sistema Universitario de Radio, Televisión y Cinematografí...
La disminución fue más pronunciada en el nivel prescolar entre el ciclo escolar 2017-2018 y el 2023-2024, aunque también la hubo en primaria y secu...
Trump y China mantienen el pulso comercial con los bonos de deuda de EU bajo la lupa...
Marcelo Ebrard confirma la información desde EU...
La compañía Oaxaca Aerospace anunció este miércoles que el primer avión diseñado y fabricado en México...
Así lo sugieren las conclusiones de un ensayo controlado aleatorizado de fase 3 publicado esta semana en la revista The Lancet....
La presidenta invita a modificar el artículo 109 sobre las plataformas digitales que causó polémica...
Elizabeth Araiza, representante de la asociación civil Buscadoras Zacatecas, en ...
Los cardenales católicos tomaron este martes sus primeras decisiones tras la muerte del papa Francisco y programaron su funeral para el sábado...
Con una actuación estelar del uruguayo Fernando Gorriarán, los Tigres de la UANL vencieron 2-1 a los Pumas de la UNAM este sábado...
Chivas queda fuera del Clausura 2025 tras empate ante Atlas (1-1)...
La exposición Ellas diseñan revive impronta de las mexicanas en el sector editorial....
La jornada de alegatos iniciales del nuevo juicio penal por abusos sexuales y violación en tercer grado contra el magnate del cine Harvey Weinstein...
El anuncio de las nominaciones será el miércoles 17 de septiembre....
La escritora proclamó durante el Pregón de la Lectura 2025 en Barcelona que leer es “respirar al unísono”....
El Centro busca transformarse en un espacio cultural comunitario, más allá de promover la lectura, escritura y formación de mediadores....
Haciéndose el sorprendido
Aranceles como canasta básica
La cartera vencida del Sistema Intermunicipal de Agua Potable y Alcantarillado (Siapa) sigue al alza y el cobro de adeudos suele ser problemático, por lo que faltan adecuaciones legales para atender el problema, apuntó Antonio Sánchez Sierra, profesor del Departamento de Estudios Fiscales del Centro Universitario de Ciencias Económico Administrativas (CUCEA).
NTR publicó ayer que la anterior administración del Sistema Intermunicipal de Agua Potable y Alcantarillado (Siapa), bajo la titularidad de Carlos Torres Lugo, incumplió con su promesa de disminuir la cartera vencida del organismo y, al contrario, dejó crecer a más de 17 mil 773 millones de pesos (mdp) el monto que deben los usuarios al organismo. Además, en apenas cinco meses la cifra aumentó casi mil mdp.
Al respecto, el académico de la Universidad de Guadalajara (UdeG) expuso que hay lagunas en el cobro del líquido.
“El agua en Jalisco, al menos como está regulado, no se establece más que como un pago de derechos, no de servicios. Entonces ocurre que cuando una persona incumple en su pago, no se estipula que se constituye un crédito fiscal, simplemente es un derecho o un servicio”, detalló el académico, quien apuntó que esa laguna jurídica es perjudicial para el Siapa.
“Aquí es el servicio del agua, ese derecho que usted tiene está catalogado como servicio. Al estar catalogado como servicio, pues no tiene carácter de un crédito fiscal. Ahí se le está complicando muchísimo al Siapa”.
Además, el sistema enfrenta vicios de procedimiento ante el Tribunal de Justicia Administrativa (TJA) al realizar gestiones de cobro. Dicho ente, precisó, suele darle la razón a los particulares.
Para cambiar el panorama actual, Sánchez Sierra planteó que las y los diputados del Congreso de Jalisco modifiquen la Ley del Procedimiento Administrativo del Estado de Jalisco para que faculten al Siapa el otorgamiento de créditos fiscales.
Hace unos días el director del Siapa, Antonio Juárez Trueba, afirmó que ya se tomaban acciones contra morosos vinculadas con la reducción del líquido, pero no las precisó, mientras que el diputado local independiente Alejandro Puerto Covarrubias pidió transparentar quiénes le adeudan al organismo.
jl/I