A través de la Biblioteca Iberoamericana “Octavio Paz”, se ofertarán cursos de verano para niñas y niños de 7 y 12 años....
Primer balance del programa de Bacheo Emergente 2025 de Guadalajara......
Tonantzin Cárdenas, diputada local por Futuro, en entrevista para InformativoNTR con Sergio René de Dios....
...
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
El senador viajó a Washington para dialogar con congresistas de EU y exponer las serias repercusiones de dicha medida, que ha bajado de 5% a 3.5%...
El titular de Hacienda explicó que los ingresos, los flujos de dinero que envían los migrantes mexicanos de Estados Unidos ya fueron gravados...
El presidente estadounidense, Donald Trump, extenderá esta semana la fecha tope que en otras dos ocasiones ha dado a TikTok para desligarse de su mat...
El Fluminense de Brasil sorprendió al Inter de Milán y lo eliminó del Mundial de Clubes 2025 tras imponerse 2-0 en el Bank of America Stadium de Ch...
La película F1, protagonizada por Brad Pitt y dirigida por Joseph Kosinski, debutó con fuerza en la taquilla mundial al recaudar 144 millones de dó...
La serie de Adults se estrena el próximo 2 de julio por Disney Plus....
La película independiente debe de defender su lugar en las salas de cine....
Males on Pointe es la primera compañía de ballet de hombres de género de Latinoamérica que desafiará cualquier injuria en la semana del Orgullo...
Rompiendo
Ley Telecom
El Premio FIL de Literatura en Lenguas Romances ha abierto oficialmente su convocatoria para la edición 2025, con el objetivo de reconocer la trayectoria de un escritor o escritora cuya obra de creación en cualquier género literario —poesía, novela, teatro, cuento o ensayo— haya dejado una huella significativa. La convocatoria está dirigida a autores que se expresen en español, catalán, gallego, francés, italiano, rumano o portugués.
Con un premio de 150 mil dólares estadounidenses, el galardón será entregado en la inauguración de la 39ª edición de la Feria Internacional del Libro de Guadalajara, el próximo 29 de noviembre. La recepción de candidaturas estará abierta hasta el viernes 4 de julio.
Las postulaciones pueden ser presentadas por instituciones, agrupaciones y asociaciones culturales o educativas, así como por grupos de personas interesadas en la literatura. Además, los integrantes del jurado también podrán proponer candidatos. La postulación debe realizarse mediante el formulario disponible en la página web oficial de la FIL Guadalajara (www.fil.com.mx) y solo se considerarán válidas aquellas que cumplan con todos los requisitos de la convocatoria.
Los candidatos deben contar con una producción literaria original y reconocida a nivel internacional. El jurado, compuesto por siete escritores o críticos literarios de prestigio, evaluará la contribución del conjunto de la obra de cada postulante. El fallo será inapelable, y el ganador se anunciará el 1 de septiembre de 2025 en una conferencia de prensa en Guadalajara.
Las instituciones que conforman la Asociación Civil Premio FIL de Literatura en Lenguas Romances y convocan a la edición 2025 incluyen a la Universidad de Guadalajara, los gobiernos del Estado de Jalisco, de Guadalajara y de Zapopan, Bancomext, Arca Continental, Fundación Universidad de Guadalajara y Fibra Educa.
Desde su creación, el Premio FIL ha sido otorgado a destacados autores como Nicanor Parra, Juan José Arreola, Eliseo Diego, Julio Ramón Ribeyro, Nélida Piñón, Sergio Pitol, Juan Gelman, Fernando del Paso, Margo Glantz, Enrique Vila-Matas, Emmanuel Carrère, Ida Vitale, Diamela Eltit, Mircea Cãrtãrescu, Coral Bracho y Mia Couto, entre otros.
Para conocer más detalles y descargar la convocatoria completa, los interesados pueden visitar la página oficial de la FIL Guadalajara:
GR