Los detenidos fueron identificados como Guillermo Daniel N y Levi Nestali....
...
Mariana Fernández, regidora tapatía de Morena, en entrevista para InformativoNTR con Sergio René de Dios....
El Ayuntamiento de Guadalajara aprobó la Ley de Ingresos 2026 en la que se prevén ingresos por por 13 mil 16 millones 671 mil 527 pesos....
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
“En mayo de 2025 el monto recibido por México fue de 5 mil 360 millones de dólares"....
Los usuarios de OpenAI han comenzado a burlarse en las redes de los fallos y la inexpresividad del último modelo de ChatGPT, GPT-5, el nuevo chatbot ...
Los países que más lideran la implementación de las herramientas son México, Brasil y Colombia...
Por presuntos nexos con el Cártel de Sinaloa...
Las autoridades indicaron que el helicóptero de la Policía Antinarcóticos fue supuestamente atacado con un dron cuando sobrevolaba una zona rural d...
En los Juegos Panamericanos Junior Asunción 2025 que se disputan en Paraguay...
El vocalista llevaba una fuerte lucha contra el cáncer desde 2024...
Este filme es el retrato de la masacre del 68 que revive injusticias del México actual....
Los hermanos Duffer migrarán a otra compañía, de acuerdo con medios estadounidenses....
El sureste mexicano es el escenario de su primera novela Nadie recuerda su propia muerte....
La propuesta combina conversatorios, exploración urbana y trabajo de archivo....
Apoyo a Jalisco
Cinismo
La líder del colectivo Luz de Esperanza, Liliana Meza, expresó su indignación y rechazo a la versión oficial de la Fiscalía de Jalisco, que señala el asesinato de Teresa González Murillo como un intento de robo.
El colectivo exigió una investigación a fondo y medidas de protección para las familias buscadoras de desaparecidos, quienes siguen enfrentando amenazas y violencia.
Teresa González, conocida como “Teresita”, era miembro activo del colectivo Luz de Esperanza Desaparecidos Jalisco y líder de comerciantes ambulantes del centro de Guadalajara. Tras varios días en estado crítico, falleció, dejando en el colectivo un sentimiento de dolor e impotencia ante la impunidad que persiste en el estado.
“El problema no puede seguir siendo minimizado. La Fiscalía hace un comunicado diciendo que investigarán un robo, pero esto es indignante. Teresa llevaba más de seis meses buscando a su hermano, desde el año pasado lo buscaba por su cuenta. Es inaceptable que sigamos siendo ignorados y desprotegidos”, declaró Liliana Meza.
El colectivo también pidió que se garantice la seguridad de la familia de Teresa y de todos los buscadores, pues muchos han recibido amenazas. Asimismo, solicitan que las autoridades se hagan cargo de los gastos funerarios y hospitalarios de Teresa.
“Teresita era un gran ser humano, no podía descansar sin saber algo de su hermano. Se sumó al colectivo porque sabía que sola no era escuchada. El amor la movía y exigimos que su lucha no quede en el olvido”, agregó Meza.
El colectivo Luz de Esperanza y otros grupos de búsqueda han manifestado su indignación y temor ante la vulnerabilidad en la que se encuentran. “Nos damos cuenta de lo expuestos que estamos y de lo poco que somos escuchados. Te toman tu declaración y ya, pero ahí queda. Nadie te protege, nadie investiga quién puede estar en tu contra”, enfatizó Meza.
Luz de Esperanza hizo un llamado urgente a las autoridades para que se garantice la seguridad de todas las personas dedicadas a la búsqueda de desaparecidos y se haga justicia por Teresa González Murillo.
GR