La medida responde al miedo creciente de migrantes ante acciones del ICE...
Las acciones son producto de las propuestas y las denuncias hechas por los colectivos de familias, trabajadores, organizaciones sociales y más...
Se logra con el proyecto de administración inteligente Keyline ...
Aunque se trata de un nuevo récord, las autoridades no han evaluado los resultados específicos del programa en cuando al impacto ambiental...
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
...
El diputado panista Héctor Saúl Téllez criticó la reducción del impuesto propuesto por Estados Unidos a las remesas (del 5% al 3.5%) y cuestionó...
Se trata de una 'app' de mensajería encriptada que funciona sin internet...
La Fiscalía General de la República de México decomisó este martes 933 mil litros de hidrocarburo en el estado de Veracruz...
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y el primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, cenaron este lunes en la Casa Blanca, donde abordar...
El Chelsea se enfrentará al París Saint-Germain el domingo 13 de julio...
El Paris Saint-Germain trituró este miércoles por 4-0 al Real Madrid y se clasificó para la final del Mundial de Clubes de la FIFA...
Dos producciones con el sello del CUAAD competirán en la entrega del próximo 20 de septiembre....
El también compositor ofrecerá un concierto en Cuerda Cultura....
Tormenta y arena fue la última canción en grabarse de su último EP. ...
‘La Arriera’ recorre municipios de Jalisco como parte del programa Cine al Estilo Jalisco...
El Comité de Patrimonio analizará candidatos para adherir 30 lugares a la lista, entre ellos, México....
Saturado el 911
Posando para la foto
El especialista en religiones de la Escuela Nacional de Antropología e Historia (ENAH), Elio Mansferrer, calificó el pontificado del Francisco como el de un Papa que reorganizó la estructura de la Iglesia y cambió la estructura del colegio cardenalicio para hacerlo más internacional.
En cuanto a las relaciones con las autoridades civiles y eclesiásticas de México, el experto señaló que fueron muy duras porque conocía la realidad mexicana, a través de las redes de los jesuitas, el había estado en México antes de ser obispo, por lo que conocía el trabajo de Samuel Ruiz García con los indígenas de Chiapas.
Fue crítico con la jerarquía de la Iglesia Mexicana por su falta de austeridad, por lo que se podría decir que tanto el episcopado mexicano como el americano ya estaban esperando su muerte, porque lo que el planteó fue una revolución de la Iglesia.
El Papa Francisco, además, abrió espacio a grupos marginados de la Iglesia como los colectivos LGBTQ y los divorciados y vueltos a casar, y a las parejas que vivían en unión libre, pidió que se hiciera énfasis en la caridad, la solidad y el acompañamiento para superar el discurso del castigo divino.
“Estamos hablando de una persona que dejó todo planeado, dejó organizada su muerte, su velorio, su entierro, y fundamentalmente dejó un planteo de reorganización de la Iglesia Católica, cambió la estructura del colegio cardenalicio, los cardenales ya no son europeos como antes. Cambió las reglas de juego y ahora todo el proceso que lleva esto (el Cónclave), y allí es donde habrá que esperar”, reconoció Mansferrer.
GR