...
“En Jalisco estamos totalmente de acuerdo en que los vehículos de plataforma puedan trabajar en los aeropuertos internacionales", dijo el mandatari...
Firmaron un convenio general de colaboración entre ambas instituciones, informó este martes la institución mexicana...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Uber pagará a sus conductores en Estados Unidos para entrenar modelos de inteligencia artificial ...
Por el desarrollo de estructuras metalorgánicas...
María Larriva señala que sanciones de Estados Unidos son consecuencia directa de decisiones que violaron acuerdos bilaterales...
Simón Levy contradice a Sheinbaum: asegura que está en Estados Unidos y niega haber sido detenido en Portugal...
Argentina acuña moneda con trazo de histórico gol de Maradona a Inglaterra en el Mundial de 1986...
Flamengo selló este miércoles su clasificación a la final de la Copa Libertadores tras igualar sin goles en la cancha de Racing Club...
Un altar de muertos en México recuerda a los astros del fútbol Pelé y Maradona...
Adam Driver protagonizará una serie sobre rehenes titulada 'Rabbit, Rabbit' para Netflix, escrita por Peter Craig...
Cabaret VIP y el multiverso de Burrita Burrona y Turbulence encendieron la Fiesta de Octubre con un espectáculo apasionante...
Sólo dos de cada 10 artistas en estos eventos musicales latinos son mujeres, revela estudio...
La escritora uruguaya Fernanda Trías fue distinguida con el Premio de Literatura Sor Juana Inés de la Cruz 2025 por su novela El monte de las furias...
La escritora argentina comparó la escritura con correr largas distancias: en ambas busca llegar a un lugar donde el mundo desaparece....
Vengándose en los impuestos
Y el sarampión avanza
La Organización de Invidentes Unidos de Jalisco, AC, integrada por al menos 113 personas con discapacidad visual, anunció que retomó pacíficamente la finca ubicada en calle Belén 457, en Guadalajara, luego de que hace casi un año le fuera despojada; no obstante, puntualizó que tomará acciones legales y solicitará medidas de protección ante el desalojo que calificó de injustificado.
José Antonio García, abogado de la agrupación, apuntó que el 16 de mayo de 2024 los integrantes de Invidentes Unidos de Jalisco fueron “arrojados” a la calle por orden del Juzgado Noveno de lo Civil y su secretario de acuerdos, Adolfo Hernández Torres.
“Su casa, su refugio, su centro de actividades fue tomado, la casa se fue cerrando cuarto por cuarto hasta obligarlos a salir por la puerta principal, sin claridad, sin defensa, sin aviso comprensivo, sin justicia. El enemigo era invisible como el poder, venía disfrazado de ilegalidad, de sentencia, de notificaciones que no se escribieron en braille”.
La casa, recordó, fue un regalo del gobernador Flavio Romero de Velasco a la organización, la cual la ocupó a través de un comodato desde la década de 1980 para actividades educativas y laborales para la población con discapacidad visual; sin embargo, estas se vieron pausadas tras el desalojo.
Por fortuna, desde el 18 de abril la organización retomó el espacio.
“El viernes pasado, luego de meses de silencio institucional, al vivir separados de su centro comunitario, de esperar de un acto de humanidad que nunca llegó, los invidentes decidieron tomar su casa pacíficamente, la están ocupando, la están defendiendo, la han tomado. Exigimos entonces a la Fiscalía Especializada en Combate a la Corrupción del Estado de Jalisco que investigue y actúe con celeridad frente a las graves irregularidades cometidas por el Juzgado Noveno de lo Civil, su personal actuante y los abogados involucrados, José Ramón Hernández”, agregó.
Finalmente, apuntó que también solicitarán medidas de protección ante las autoridades correspondientes debido a amenazas de la señora Eva Montes, quien promueve el juicio y tomó la casa inmediatamente después del desalojo.
GR