...
El buque-escuela mexicano Cuauhtémoc reanudó este miércoles sus operaciones tras chocar el pasado mayo con el puente de Brooklyn, en Nueva York...
Un estudiante de la UdeG habla en InformativoNTR sobre las protestas en los diferentes centros universitarios y su demanda de cancelar elecciones....
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Los usuarios de OpenAI han comenzado a burlarse en las redes de los fallos y la inexpresividad del último modelo de ChatGPT, GPT-5, el nuevo chatbot ...
El investigador de Causa en Común, Fernando Escobar Ayala, señaló que el sistema de justicia no puede avanzar porque las fiscalías no son autónom...
A inicios de septiembre Donald Trump ordenó el primer ataque contra una embarcación que supuestamente estaba vinculada con ‘El Tren de Aragua’...
El boxeador Jesús Iván Mercado Cabrera, conocido en el ring como “Rafaguita”, fue localizado sin vida el pasado lunes 15 de septiembre en la car...
Se espera que figuras como Natalia Lafourcade o Bad Bunny lideren las candidaturas....
Jalisco inició sus actividades con un conversatorio en conmemoración del 70 aniversario de la publicación de “Pedro Páramo”, de Juan Rulfo...
Estaba en el intento de dos amigos fresas de hacer un evento sobre carreras de autos deportivos. ...
Jueces nuevos renunciando
Porque nos la quitaron
La Organización de Invidentes Unidos de Jalisco, AC, integrada por al menos 113 personas con discapacidad visual, anunció que retomó pacíficamente la finca ubicada en calle Belén 457, en Guadalajara, luego de que hace casi un año le fuera despojada; no obstante, puntualizó que tomará acciones legales y solicitará medidas de protección ante el desalojo que calificó de injustificado.
José Antonio García, abogado de la agrupación, apuntó que el 16 de mayo de 2024 los integrantes de Invidentes Unidos de Jalisco fueron “arrojados” a la calle por orden del Juzgado Noveno de lo Civil y su secretario de acuerdos, Adolfo Hernández Torres.
“Su casa, su refugio, su centro de actividades fue tomado, la casa se fue cerrando cuarto por cuarto hasta obligarlos a salir por la puerta principal, sin claridad, sin defensa, sin aviso comprensivo, sin justicia. El enemigo era invisible como el poder, venía disfrazado de ilegalidad, de sentencia, de notificaciones que no se escribieron en braille”.
La casa, recordó, fue un regalo del gobernador Flavio Romero de Velasco a la organización, la cual la ocupó a través de un comodato desde la década de 1980 para actividades educativas y laborales para la población con discapacidad visual; sin embargo, estas se vieron pausadas tras el desalojo.
Por fortuna, desde el 18 de abril la organización retomó el espacio.
“El viernes pasado, luego de meses de silencio institucional, al vivir separados de su centro comunitario, de esperar de un acto de humanidad que nunca llegó, los invidentes decidieron tomar su casa pacíficamente, la están ocupando, la están defendiendo, la han tomado. Exigimos entonces a la Fiscalía Especializada en Combate a la Corrupción del Estado de Jalisco que investigue y actúe con celeridad frente a las graves irregularidades cometidas por el Juzgado Noveno de lo Civil, su personal actuante y los abogados involucrados, José Ramón Hernández”, agregó.
Finalmente, apuntó que también solicitarán medidas de protección ante las autoridades correspondientes debido a amenazas de la señora Eva Montes, quien promueve el juicio y tomó la casa inmediatamente después del desalojo.
GR