...
La Secretaría General de Gobierno la contrató para “aplicar su capacidad y sus conocimientos” en las tareas que se le encomienden, según la inf...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Los usuarios de OpenAI han comenzado a burlarse en las redes de los fallos y la inexpresividad del último modelo de ChatGPT, GPT-5, el nuevo chatbot ...
El boxeador Jesús Iván Mercado Cabrera, conocido en el ring como “Rafaguita”, fue localizado sin vida el pasado lunes 15 de septiembre en la car...
El puertorriqueño tiene 12 nominaciones para estos galardones; Natalia Lafourcade es otra favorita con ocho....
El tenor español Plácido Domingo participó este domingo en la zarzuela ‘Orgullo de Jalisco’, reestrenada en la ciudad de Guadalajara...
Juan Gabriel Vásquez defiende el valor del género literario con Los nombres de Feliza....
Los López amparándose
Porque nos la quitaron
Desde este lunes se dispersan 500 millones de pesos (mdp) del gobierno federal destinados a apoyar a 56 mil productores jaliscienses de pequeña y mediana escala.
El objetivo es mejorar su producción y contribuir a su autosuficiencia y a la soberanía alimentaria del país. El apoyo es parte de la estrategia Producción del Bienestar, apuntó la delegación en Jalisco de los programas federales del Bienestar.
“Este lunes damos inicio la dispersión de los recursos para 56 mil productores, es un apoyo que se les da al inicio del ciclo productivo para ayudar al pago de sus insumos, entre otras cosas, y busca incrementar el crecimiento potencial de la economía y construir sistema agroalimentario productivo, justo, saludable, incluyente y sustentable” explicó la delegada de los programas federales del Bienestar en Jalisco, Katia Meave Ferniza.
También este lunes comenzó la entrega de tarjetas a las personas que se registraron entre enero y febrero para ser beneficiarios de los programas Pensión para Adultos Mayores y Pensión Mujeres Bienestar del gobierno federal. El proceso concluirá hasta el 30 de este mes y considera a más de 32 mil jaliscienses.
Los adultos mayores adheridos a la pensión respectiva recibirán 6 mil 200 pesos cada dos meses, mientras que las mujeres beneficiarias del otro apoyo obtendrán 3 mil pesos bimestralmente.
GR