Se trata de una 'app' de mensajería encriptada que funciona sin internet...
El tractocamión fue recuperado, pero la góndola con el valioso concentrado mineral continúa desaparecida; el robo podría ascender a varios millone...
Con la intervención de los apagafuegos se evitó que el fuego alcanzara 50 vehículos más. ...
Los hechos se remontan a septiembre del año pasado, cuando elementos de la Guardia Nacional respondieron a un reporte por detonaciones de arma de fue...
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
...
El diputado panista Héctor Saúl Téllez criticó la reducción del impuesto propuesto por Estados Unidos a las remesas (del 5% al 3.5%) y cuestionó...
El presidente del Consejo Coordinador Empresarial (CCE), Francisco Cervantes Díaz, aseguró que, pese al panorama económico desafiante y a las recie...
Las inundaciones que han afectado al centro-sur de Texas desde el viernes han dejado ya 32 víctimas mortales, según informaron este sábado autorida...
En su último partido oficial antes de tratar de ser protagonista en la Copa Mundial de 2026....
La selección de México defenderá su corona continental ante el otro gigante de la zona, Estados Unidos, en la final de la Copa Oro de la Concacaf...
No sé sabe todavía sí habrá un adelanto está semana o se esperarán a 2026 para mostrar lo nuevo....
Se pondrán en marcha actividades en más de 280 sedes distribuidas en los 125 municipios....
El programa tendrá lugar el jueves 3 de julio a las 20:30 horas y el domingo 6 de julio a las 12:30 horas....
Licitación de fármacos
Posando para la foto
Después de que en Comisiones del Senado se aprobó la nueva Ley en materia de Telecomunicaciones y Radiodifusión, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo mencionó que podría modificarse la redacción o quitarse el artículo referente a las plataformas digitales que causó tanta polémica, el 109.
En su conferencia mañanera, Sheinbaum Pardo insistió en que no tratan de censurar y no tiene que ver con autoritarismo, “sino con recuperar atribuciones”.
Explicó que este artículo 109 tiene que aclararse para que no se den argumentos de que lo que se quiere se censurar a plataformas como Facebook y YouTube.
¿De qué haba ese artículo? La iniciativa establece que la Agencia de Transformación Digital podría colaborar con otras autoridades para bloquear temporalmente plataformas digitales en caso de que incumplan con ciertas obligaciones legales, lo que, para partidos de oposición, representa una forma de “autoritarismo digital”.
Sheinbaum refirió que la ley se ha trabajado desde hace meses y se le incorporó el artículo para que gobiernos extranjeros no puedan transmitir propaganda política e ideológica en nuestro país: “No tiene nada que ver con la censura por los contenidos”.
Al ser cuestionada si estaría dispuesta a reunirse con representantes de medios ante sus inquietudes dijo: “En el Senado, que ahí se defina”.
Sobre cómo se recuperan atribuciones en la Agencia de Transformación Digital y en el nuevo organismo de competencia, llamó a que se abra la discusión en el Senado y en un periodo extraordinario se pueda aprobar.
FR