Meta lanza su asistente de IA integrado en WhatsApp, Instagram y Messenger...
El candidato de la coalición Morena-PVEM a la alcaldía de Coxquihui, Germán Anuar Valencia, fue asesinado a tiros en su casa de campaña...
El colectivo Guerreros Buscadores de Jalisco emitió un comunicado en reacción a la declaraciones del fiscal general....
El colectivo Padres Unidos Por Nuestros Hijos expuso que las instituciones han sido omisas en atender la problemática...
Entre las designaciones hay varias ratificaciones, entre ellas la de Gabriel Torres en el Sistema Universitario de Radio, Televisión y Cinematografí...
La disminución fue más pronunciada en el nivel prescolar entre el ciclo escolar 2017-2018 y el 2023-2024, aunque también la hubo en primaria y secu...
Trump y China mantienen el pulso comercial con los bonos de deuda de EU bajo la lupa...
Marcelo Ebrard confirma la información desde EU...
La compañía Oaxaca Aerospace anunció este miércoles que el primer avión diseñado y fabricado en México...
El senador del PAN, Francisco Javier Ramírez Acuña, calificó como una ley mordaza a la reforma en telecomunicaciones...
Sheinbaum responde a Zedillo por críticas a elección Judicial: ‘¿Por qué no hablamos del Fobaproa?’...
Trump dice que él sería un gran papa, pero se inclina por el cardenal Dolan ...
Hasta hace poco era secretario de Estado...
El club argentino Boca Juniors anunció este martes el despido de su entrenador, Fernando Gago, poco después de la derrota por 2-1 el pasado domingo ...
El italiano Carlo Ancelotti, entrenador del Real Madrid, llegó a un acuerdo para dirigir la selección brasileña a partir del próximo junio...
A pesar de estar nominados, los integrantes de la banda tapatía no contaron con votos suficientes para quedarse....
Los artistas desean que este concierto se convierta en una gira nacional....
La cantante se reunió con 65 mil de sus little monsters, luego de 13 años de ausencia....
La Secretaría de Cultura de Jalisco invita al público a disfrutar de la obra de títeres El conejo y el coyote...
Para conmemorar los 100 años de su nacimiento, se llevó a cabo la lectura en voz alta de su novela 'Balún Canán'...
Y cayeron
Aranceles como canasta básica
El Instituto Nacional Electoral (INE) anunció que podrá anular las candidaturas de jueces, magistrados y ministros que aspiren a un cargo en el Poder Judicial de la Federación, en caso de que incumplan con los requisitos de elegibilidad. Sin embargo, pidió a la ciudadanía y a las organizaciones civiles aportar pruebas que respalden cualquier señalamiento en su contra.
Durante una sesión del Consejo General, los consejeros aprobaron un mecanismo para revisar el cumplimiento de los requisitos legales de los candidatos, enfocándose en casos de violencia familiar, violencia política contra mujeres en razón de género, deudas alimentarias, prófugos de la justicia o sentencias que impliquen suspensión de derechos.
“El Consejo General aprobó el procedimiento para constatar que las personas candidatas a cargos en el Poder Judicial no hayan incurrido en violencia familiar; violencia familiar equiparada o doméstica; violación a la intimidad sexual, violencia política contra las mujeres en razón de género; además de verificar si están prófugas de la justicia”, señala el acuerdo.
Como parte del proceso, el INE habilitará a partir del viernes 25 de abril una plataforma digital donde la ciudadanía podrá presentar pruebas documentadas que respalden señalamientos contra candidatos.
Con la información recabada, el INE elaborará un informe preliminar que se dará a conocer el 2 de junio, un día después de la jornada electoral judicial. Posteriormente, durante las sesiones de validez de la elección, a partir del 15 de junio, se evaluará si algún candidato ganador incumple los requisitos legales y, de ser el caso, se declarará su inelegibilidad.
La consejera Claudia Zavala explicó que existen dos momentos clave para evaluar la elegibilidad: primero, en el proceso de selección realizado por los Comités de Evaluación —el cual ha sido criticado por diversas organizaciones civiles por presuntas irregularidades—, y segundo, cuando el INE valide la elección.
“¿Qué pasa si tenemos constancias de que una persona no cumple con alguno de los requisitos previstos en el artículo 38? Se tiene que declarar inelegible porque no cumple con el requisito de elegibilidad. Entonces no procedes a entregarle la constancia”, explicó Zavala.
GR