Los trabajos y pruebas de solvente comenzaron a principios de junio con pruebas de limpieza sobre el graffiti ...
El acceso a la información pública y la transparencia debe quedar en un organismo autónomo, explica María del Carmen Nava Polina...
...
Tiene como función principal centralizar y facilitar todos los pasos que implica un proceso de adopción o acogimiento...
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
El diputado panista Héctor Saúl Téllez criticó la reducción del impuesto propuesto por Estados Unidos a las remesas (del 5% al 3.5%) y cuestionó...
El senador viajó a Washington para dialogar con congresistas de EU y exponer las serias repercusiones de dicha medida, que ha bajado de 5% a 3.5%...
El presidente estadounidense, Donald Trump, extenderá esta semana la fecha tope que en otras dos ocasiones ha dado a TikTok para desligarse de su mat...
Israel ha acordado las condiciones necesarias para finalizar el alto el fuego de 60 días....
Levantan los bloqueos en tribunales menores al intento de limitar la ciudadanía por derecho de nacimiento, un fallo que podría repercutir en decenas...
La Selección de Estados Unidos aseguró su lugar en la final de la Copa Oro 2025 al vencer 2-1 a Guatemala en la semifinal...
La Selección Mexicana de Futbol aseguró su pase a la final de la Copa Oro 2025 tras vencer 1-0 a Honduras...
Pedro Páramo y La cocina lideran las nominaciones de los galardones que este año se llevarán a cabo en Puerto Vallarta....
La cantante y actriz mexicana, así como la agrupación musical están en la lista junto a estrellas como Miley Cyrus, Shaquille O’Neal y Demi Moore...
UdeG y ASU invitan a concurso binacional de cortometrajes “Caleidoscopio”...
¿Para espiarnos?
A creerle
El Instituto Nacional Electoral (INE) anunció que podrá anular las candidaturas de jueces, magistrados y ministros que aspiren a un cargo en el Poder Judicial de la Federación, en caso de que incumplan con los requisitos de elegibilidad. Sin embargo, pidió a la ciudadanía y a las organizaciones civiles aportar pruebas que respalden cualquier señalamiento en su contra.
Durante una sesión del Consejo General, los consejeros aprobaron un mecanismo para revisar el cumplimiento de los requisitos legales de los candidatos, enfocándose en casos de violencia familiar, violencia política contra mujeres en razón de género, deudas alimentarias, prófugos de la justicia o sentencias que impliquen suspensión de derechos.
“El Consejo General aprobó el procedimiento para constatar que las personas candidatas a cargos en el Poder Judicial no hayan incurrido en violencia familiar; violencia familiar equiparada o doméstica; violación a la intimidad sexual, violencia política contra las mujeres en razón de género; además de verificar si están prófugas de la justicia”, señala el acuerdo.
Como parte del proceso, el INE habilitará a partir del viernes 25 de abril una plataforma digital donde la ciudadanía podrá presentar pruebas documentadas que respalden señalamientos contra candidatos.
Con la información recabada, el INE elaborará un informe preliminar que se dará a conocer el 2 de junio, un día después de la jornada electoral judicial. Posteriormente, durante las sesiones de validez de la elección, a partir del 15 de junio, se evaluará si algún candidato ganador incumple los requisitos legales y, de ser el caso, se declarará su inelegibilidad.
La consejera Claudia Zavala explicó que existen dos momentos clave para evaluar la elegibilidad: primero, en el proceso de selección realizado por los Comités de Evaluación —el cual ha sido criticado por diversas organizaciones civiles por presuntas irregularidades—, y segundo, cuando el INE valide la elección.
“¿Qué pasa si tenemos constancias de que una persona no cumple con alguno de los requisitos previstos en el artículo 38? Se tiene que declarar inelegible porque no cumple con el requisito de elegibilidad. Entonces no procedes a entregarle la constancia”, explicó Zavala.
GR