A nivel general, gracias a la recuperación del tren, el Área Metropolitana de Guadalajara mostró números positivos....
...
Le aseguraron cuatro supuestos artefactos explosivos, que al parecer fabricaba para su venta...
Seis de los decesos ocurrieron en municipios del Área Metropolitana de Guadalajara; Protección Civil del Estado también considera dos víctimas ind...
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
“En mayo de 2025 el monto recibido por México fue de 5 mil 360 millones de dólares"....
El presidente de Estados Unidos dijo que esta medida es de efecto inmediato...
México tiene escasa legitimidad para defenderse, especialmente debido a figuras como Adán Augusto y Rubén Rocha, vinculadas a irregularidades y al ...
Pretende reducir el impuesto aprobado por Donald Trump que entrará en vigor el 1 de enero próximo...
El presidente estadounidense, Donald Trump, volvió a cargar este miércoles contra "antiguos seguidores" que critican el manejo de su Gobierno del ca...
Más de 161 personas están desaparecidas y al menos 109 han fallecido tras las devastadoras inundaciones que tuvieron lugar en Texas...
La plataforma de moda clausura su edición 83 con una explosión de cultura y moda del pasado....
Luego del accidente con su escenario principal, el festival abrió sus puertas....
Las mujeres tendrán un importante protagónico durante esta edición....
México es el país con más sitios de la Unesco en todo América, con 36 inscripciones. ...
La novela “Hasta que empieza a brillar” rescata la historia íntima y lexicográfica de la mujer que transformó el idioma español desde la resis...
La 4T a la... baja
El abogado de Ovidio
Tras varios meses desde el año pasado con caída en la cantidad de pasajes realizados, por fin en mayo el Tren Ligero mostró números positivos, según las Estadísticas de Transporte Urbano de Pasajeros (ETUP) publicadas esta semana por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).
A nivel general, gracias a la recuperación del tren, el Área Metropolitana de Guadalajara (AMG) mostró números positivos; sin embargo, el resto de subsistemas mantuvo la racha negativa.
Los datos publicados por el Inegi indican que en mayo todos los subsistemas de transporte, a excepción de las rutas tradicionales de camión, registraron 28.9 millones de pasajes, lo que representó un aumento de 1.8 por ciento con respecto a los 28.4 millones de mayo de 2024. Este incremento es ligeramente mayor que el mostrado a nivel nacional, que fue de 1.7 por ciento.
En el caso específico del Tren Ligero el aumento fue de 7.5 por ciento al registrar 15.3 millones de pasajes en mayo, 1.1 millones adicionales a los 4.2 millones de mayo de 2024.
No obstante, el resto de subsistemas mantuvo números negativos, aunque la tendencia fue más marcada en el Sistema Integral del Tren Ligero con 45.5 por ciento menos pasajes; seguido del Trolebús, con 33.9 por ciento menos, y Mi Transporte Eléctrico, con 16.4 por ciento menos.
Además, MiMacroPeriférico cayó 0.3 por ciento en su sistema troncal y 8.3 por ciento en el alimentador, mientras que MiMacroCalzada cayó 5.7 por ciento en el sistema troncal.
jl/I