...
La Secretaría de Educación de Jalisco (SEJ) informó que ya colabora con las investigaciones sobre la desaparición de Héctor Manuel, quien se dese...
Las familias de personas desaparecidas esperaban que la presidenta Claudia Sheinbaum mencionara la crisis en su Primer Informe de Gobierno...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Los usuarios de OpenAI han comenzado a burlarse en las redes de los fallos y la inexpresividad del último modelo de ChatGPT, GPT-5, el nuevo chatbot ...
Los países que más lideran la implementación de las herramientas son México, Brasil y Colombia...
La mañana de este lunes 1 de septiembre se realizaron las primeras ceremonias vinculadas a la instalación de la nueva Suprema Corte de Justicia de l...
Los blancos, a quienes les anularon tres goles, vencieron 2-1 con anotaciones de Arda Güler y Vinícius Jr...
Luego de nueve años de la muerte de Juan Gabriel sus seguidores llegaron desde distintos puntos de México y el extranjero para rendirle tributo en C...
Las esperadísimas secuelas de 'Avatar' ('Fire and Ash', la tercera) y 'Wicked' ('For Good', la segunda), son los estr...
Luego de 30 años soñando el proyecto, el cineasta tapatío lleva a la pantalla el filme que califica como "su religión desde que era niño"...
Primer informe
Mejor correr
De cara al regreso a clases programado para el próximo lunes 1 de septiembre, la Policía Vial de Jalisco desplegará un operativo especial en distintos puntos de la Zona Metropolitana de Guadalajara con el fin de reducir el impacto vial que genera el inicio del ciclo escolar.
El comisario de la corporación, Jorge Alberto Arizpe, explicó que todo el personal estará en funciones para agilizar la llegada de alumnas y alumnos a los planteles, sobre todo en aquellos con mayor afluencia de vehículos.
“Las escuelas también deben contar con sus dispositivos para agilizar la bajada de los hijos y disponer de personal suficiente para recibirlos, de manera que los vehículos continúen su trayecto y no se genere un cuello de botella”, señaló el mando vial.
Como parte de las acciones, este viernes la corporación amplió a 8 kilómetros el operativo de contraflujo que se aplica sobre la avenida López Mateos, desde Tlajomulco hasta la calle Tizoc, una cuadra antes de Lázaro Cárdenas.
“No es un operativo nuevo, solo lo extendimos tres kilómetros más. Ha dado buenos resultados en el pasado, ya que permitía reducir hasta en 30 minutos los traslados”, recordó Arizpe, aunque admitió que el beneficio se ha visto afectado por las obras viales en la zona sur de la ciudad.
El comisario descartó extender el contraflujo hacia la zona de Ramón Corona, ya que en ese tramo no existen salidas intermedias, lo que complicaría la circulación de los automovilistas.
GR