INICIO > PAÍS
A-  | A  | A+

Gobierno señala incumplimiento de farmacéuticas en entrega de medicamentos

(Foto: Cuartoscuro)

El subsecretario de Integración y Desarrollo del Sector Salud, Eduardo Clark, exhibió a más de 30 empresas farmacéuticas que, pese a haber ganado la adjudicación para el abasto de medicamentos, no cumplieron con los compromisos de entrega establecidos.

Durante una reunión con representantes del sector, Clark advirtió que varias compañías no entregaron ni la mitad de los insumos comprometidos desde hace cuatro meses, lo que representa millones de piezas necesarias para la atención de pacientes en el IMSS, IMSS-Bienestar e ISSSTE.

Entre las empresas que mostraron mayor cumplimiento destacan Bioxintegral, con el 100%; Productos Farmacéuticos, con 88.6%; y Serral, con 83.7%. En contraste, hubo casos de rezago preocupante, como Zurich Pharma (18.3%), Laboratorios Pisa (16.8%), Zeux Lifesciences (16.7%), Novag Infancia (16.7%) y Amarox Pharma, con apenas 9.3% de cumplimiento en medicamentos oncológicos.

Otros laboratorios se mantuvieron en un rango de entre 55 y 79%, como Distribuidora de Consumibles Médicos CR (79.4%), Global Business Group (77.5%), Médica Polaris (75.4%), Discalab (73.7%) y Grupo Médico Castro Díaz SC (71%).

Eduardo Clark pidió a las farmacéuticas asumir con seriedad los contratos adjudicados para garantizar el surtido de insumos médicos que demandan los mexicanos: “El compromiso no puede ser a medias. Son medicamentos vitales que deben estar disponibles en clínicas y hospitales”, enfatizó.

La presidenta Claudia Sheinbaum fue tajante al señalar que las empresas tienen como plazo este mes para ponerse al corriente en las entregas, antes de que sean sancionadas y se tomen acciones legales en su contra.

Vacunación contra el sarampión alcanza al 87% de la población

El secretario de Salud, David Kershenobich, informó que la cobertura de vacunación contra el sarampión en México llegó ya al 87% de la población, aunque reconoció que aún falta alcanzar el 95% recomendado por organismos internacionales para garantizar una protección colectiva.

El funcionario explicó que durante la administración anterior, y particularmente en la pandemia de Covid-19, miles de niños quedaron rezagados en sus esquemas de vacunación: “Durante ese periodo los niños no acudieron a vacunarse en la misma forma en que ocurría normalmente. Esos niños ya crecieron y ahora son los que debemos vacunar con mayor urgencia”, señaló.

De acuerdo con datos de la dependencia, en lo que va de 2025 se han vacunado 6.5 millones de personas. Sin embargo, los contagios de sarampión, detectados principalmente en Chihuahua con origen en casos procedentes de Texas, mantienen en alerta a trabajadores del campo que aún no han sido inoculados.

Avanza estrategia de abasto en IMSS-Bienestar

En paralelo, el Gobierno federal destacó avances en el suministro de medicamentos a través de la estrategia Rutas de la Salud. El titular de IMSS-Bienestar, Alejandro Svarch, informó que el abasto en la institución se ubica en 94%.

“Los resultados durante la primera entrega han sido muy importantes para nuestra institución. Desde el 19 de agosto distribuimos más de 28 millones de medicamentos en todo el país, lo que permitió abastecer a ocho mil 61 centros de salud y 578 hospitales”, detalló.

El funcionario precisó que se entregaron 11 mil 364 paquetes de medicamentos e insumos, y que este lunes comenzó la segunda etapa de distribución. El esquema se repetirá la penúltima semana de cada mes con el objetivo de mantener un suministro constante.

GR