INICIO > ZMG
A-  | A  | A+

STPS Jalisco informa resultados del programa de capacitación 2025

FOTO: Michelle Vázquez

 

El Gobierno de Jalisco, a través de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (TPS), presentó este martes los avances del programa de Capacitaciones Laborales 2025, enfocado en fortalecer la seguridad, salud y bienestar en los centros de trabajo, así como en promover una cultura laboral inclusiva y con perspectiva social.

Durante la rueda de prensa semanal del Gobierno estatal, Manuel García, director del Área de Seguridad en el Trabajo y Promoción de la Salud, destacó que el objetivo principal de estas acciones es garantizar entornos laborales seguros, saludables e incluyentes, ofreciendo herramientas actualizadas sobre derechos, prevención de riesgos y productividad.

El funcionario detalló que en 2025 se ha fortalecido la estrategia de capacitación mediante alianzas con organismos públicos y privados, entre ellos DIF Jalisco, Secretaría de Igualdad Sustantiva entre Mujeres y Hombres (Sisemh), Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Occidente (Iteso), Marca Familia, Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex) y Cámara Nacional de Comercio (Canaco), lo que ha permitido ampliar el alcance de los cursos y diversificar sus temáticas.

Por su parte, Felipe Vázquez, capacitador técnico de seguridad laboral, precisó que la Secretaría del Trabajo opera bajo tres ejes principales de formación:

  1. Condiciones generales de trabajo, donde se imparten cursos sobre reglamentos, contratos y reparto de utilidades.
  2. Seguridad y salud laboral, enfocados en la normatividad vigente y la prevención de accidentes.
  3. Capacitación formal, con base en la legislación laboral y los acuerdos federales que establecen las obligaciones de las empresas en esta materia.

Vázquez añadió que, por instrucción del secretario del Trabajo, Ricardo Barbosa, se ha incorporado también un cuarto componente orientado a la inclusión y la igualdad laboral, con cursos sobre diversidad sexual, equidad de género y derechos humanos en el trabajo.

En cuanto a resultados, la dependencia informó que de enero a septiembre de 2025 se han realizado 120 capacitaciones, tanto presenciales como virtuales, en las que participaron más de 2,600 personas de 274 empresas en todo el estado. Entre las actividades destacadas se encuentra la Semana Laboral de mayo, en la que se impartieron 35 cursos en coordinación con Protección Civil.

Asimismo, en colaboración con ITESO y el programa Marca Familia, se llevaron a cabo conferencias y talleres sobre salud mental, manejo del estrés y procesos de duelo, orientados a promover entornos laborales más humanos y sostenibles.

fr