INICIO > ZMG
A-  | A  | A+

En la costa, más casos de abuso sexual infantil

ESTE AÑO. Sin contar la cifra oculta, a diario se interponen entre 15 y 16 denuncias en Jalisco por el delito de abuso sexual infantil. (Foto: Especial)

Sólo en el periodo de enero a agosto de 2025 se registraron denuncias por abuso sexual infantil en 105 de los 125 municipios de Jalisco, es decir, en 84 por ciento. Los focos rojos se encuentran en la costa y el centro.

Un análisis de Carlos Ruiz Chávez, especialista en información estadística y geográfica, evidencia que 105 municipios del estado contaron con al menos una denuncia por abuso sexual infantil en los primeros ocho meses de 2025. En total se abrieron 3 mil 644 carpetas de investigación en la Fiscalía del Estado (FE).

Recientemente, la acusación de abuso sexual infantil agravado en contra del ex futbolista Omar Bravo ha puesto en el foco mediático al delito y los datos oficiales muestran que su caso está lejos de ser aislado en Jalisco, ya que a diario se interponen entre 15 y 16 denuncias en el estado por el ilícito, sin contar la cifra oculta, es decir, los delitos que no se denuncian, que, de acuerdo con la última medición del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), superó el 90 por ciento.

“(Hay que) enfatizar que la realidad de este fenómeno delictivo es sin duda mucho más grave debido a que la medición se realiza por carpetas de investigación, aunado a que la cifra oculta más reciente estimada para Jalisco, de acuerdo a la Envipe (Encuesta Nacional de Victimización y Percepción sobre Seguridad Pública, del Inegi), fue de 91.7 por ciento”, mencionó Ruiz Chávez.

El investigador analizó los casos por tasa de denuncias por cada mil personas menores de edad en cada municipio y el ejercicio arrojó que la franja sierra-costa es la que presenta mayores tasas. Autlán de Navarro, Mascota y Puerto Vallarta son los peores casos, pues registraron en el periodo referido más de tres carpetas de investigación por cada mil menores de edad.

Después de estos municipios está Zapotlanejo, demarcación que forma parte del Área Metropolitana de Guadalajara (AMG), y Mazamitla, con entre 2.5 y 3 carpetas de investigación por cada mil menores.

Los municipios con entre 2 y 2.5 casos son Cocula, La Huerta, Cañadas de Obregón, Colotlán, Villa Purificación, Ixtlahuacán de los Membrillos y Tlajomulco de Zúñiga.

Esta semana NTR publicó que desde 2019 y hasta 2025 los casos de denuncias por abuso sexual infantil se dispararon en el estado. Por ejemplo, en todo 2019 hubo 2 mil 423, mientras que en los primeros ocho meses de 2025 sumaron 3 mil 644.

EN LA CIUDAD

Al revisar los datos de este delito en la Plataforma de Seguridad del Instituto de Información Estadística y Geográfica (IIEG), NTR encontró que de las 3 mil 644 denuncias por abuso sexual infantil entre enero y agosto de 2025 en el estado, 2 mil 679, es decir, tres de cada cuatro, corresponden a municipios del AMG.

De estas, 665 corresponden a Zapopan, 542 a Tlajomulco de Zúñiga, 527 a Guadalajara, 367 a Tonalá, 346 a Tlaquepaque, 112 a El Salto, 62 a Zapotlanejo, 52 a Ixtlahuacán de los Membrillos y seis de Juanacatlán.

Este medio también encontró que 13.81 por ciento de las denuncias, o 370, no cuenta con colonia de ocurrencia, pero el resto se distribuye en 733 colonias; sin embargo, los focos rojos son Chulavista, con 37; Hacienda Santa Fe, con 30, y Lomas del Mirador, con 24, todas colonias de Tlajomulco de Zúñiga.

San Juan de Ocotán, en Zapopan, y el Centro de Tonalá con 24 cada uno; Arenales Tapatíos, también en la Ex Villa Maicera, con 23, y Villa Fontana Aqua, en Tlajomulco, con 22, también destacan.

Dan 4 años de prisión a agresor de una niña

El agresor sexual de una niña fue condenado a 4 años de prisión tras resultar responsable del delito de abuso sexual infantil agravado.

La Fiscalía del Estado (FE) informó que el sentenciado es José Daniel N, quien mantenía una relación sentimental con la tía materna de la menor de edad.

La niña comenzó a residir en el domicilio de ellos, lugar donde el agresor aprovechaba los momentos a solas para cometer los abusos que se prolongaron por meses. Según la FE, las agresiones provocaron una afectación psicológica y emocional en la víctima.

Tras una denuncia de la madre de la menor, el agresor fue capturado por elementos de la Fiscalía de Jalisco y puesto a disposición de un juzgado de control que lo condenó a cuatro años de prisión, así como a la reparación del daño por el delito referido. David González Jáuregui

jl/I