INICIO > ZMG
A-  | A  | A+

Diputados aprueban en lo general la Ley de Ingresos 2026

Foto: Especial

La Cámara de Diputados aprobó la Ley de Ingresos 2026, que prevé recursos por 10 billones 193 mil 683 millones de pesos y un endeudamiento interno neto de 1.78 billones, lo que representa 891 mil 667 millones más que lo aprobado para 2025. El dictamen fue avalado con 349 votos a favor de Morena, PT y PVEM, y 128 en contra del PAN, PRI y Movimiento Ciudadano. Será enviado al Senado para su ratificación antes del 31 de octubre.

El paquete económico contempla un crecimiento del PIB entre 1.8 y 2.8%, un tipo de cambio promedio de 19.3 pesos por dólar, una producción petrolera de 1.8 millones de barriles diarios y un precio de 54.9 dólares por barril. Los ingresos petroleros ascenderán a 1.2 billones de pesos, mientras que los no petroleros sumarán 7.5 billones, con una recaudación tributaria récord de 5.8 billones, impulsada por aumentos en ISR, IVA e IEPS.

Durante la sesión, la oposición criticó el carácter “recaudatorio” del dictamen, argumentando que impactará en los bolsillos de los ciudadanos. Cuestionaron especialmente el incremento del IEPS a los refrescos, que encarecerá el producto en 20.5%, así como la posibilidad de que el fisco acceda en tiempo real a los datos de consumo en plataformas digitales.

El debate se tornó tenso con cruces verbales entre diputados de Morena, PAN y PRI. Rubén Moreira acusó al oficialismo de duplicar la deuda pública desde 2018, mientras que Alfonso Ramírez Cuéllar defendió que el paquete “no genera nuevos impuestos” y es “austero y racional”.

El coordinador de Morena, Ricardo Monreal, anunció tres reservas al dictamen relacionadas con créditos incobrables, afianzadoras y aseguradoras, para “dar facilidades y trato justo a los contribuyentes”. Aseguró que los ajustes en bebidas azucaradas, tabaco, juegos y sorteos tienen fines de salud pública y control fiscal, no de recaudación.

fr