El Grupo Parlamentario del Partido Acción Nacional (PAN) en el Congreso de Jalisco realizó un llamado al gobernador Pablo Lemus Navarro para que presente personalmente su Primer Informe de Gobierno ante el Poder Legislativo, en un ejercicio “republicano y de rendición de cuentas”, conforme lo establece la Constitución local.
La conferencia fue encabezada por la diputada Claudia Murguía, coordinadora del grupo parlamentario panista, acompañada del presidente estatal del partido, Juan Pablo Colín, y del coordinador de regidores del PAN en la entidad, Francisco de la Cerda.
Durante su intervención, los dirigentes expusieron que el 6 de noviembre vence el plazo constitucional para que el Ejecutivo entregue su informe anual y señalaron la importancia de que el gobernador acuda personalmente al Poder Legislativo, más allá de remitir el documento o encabezar un acto protocolario en el Hospicio Cabañas, programado para esa misma fecha.
Durante la conferencia, los representantes panistas adelantaron una serie de cuestionamientos sobre temas de seguridad, transparencia, infraestructura, medio ambiente, agua y campo, que esperan sean respondidos durante el informe.
Entre ellos, solicitaron datos sobre el número de homicidios registrados en 2025, con un promedio de 3.5 diarios según cifras de medios locales, resultados de investigaciones judiciales, así como avances en los casos de violencia como el del Rancho Izaguirre.
Asimismo, señalaron que persisten rezagos en materia de agua potable, particularmente en el SIAPA, donde acusaron falta de resultados pese al incremento aprobado en las tarifas. Pidieron la presentación de estudios técnicos, contratos y metas claras.
Sobre el tema de movilidad, criticaron que el proyecto del tren ligero al aeropuerto se haya transformado en un servicio de transporte terrestre y exigieron explicaciones públicas. También cuestionaron los programas de verificación vehicular y recaudación, que calificaron como “coercitivos” hacia la ciudadanía.
En materia de desarrollo económico, solicitaron que se precise la inversión estatal en infraestructura y el número real de empleos generados, distinguiendo entre plazas permanentes y temporales.
Por su parte, Juan Pablo Colín agregó que el PAN hará un llamado a la “institucionalidad” y exhortó al Ejecutivo a descentralizar su agenda de gobierno, para no concentrarse únicamente en temas mediáticos como la organización del Mundial 2026.
fr
 
        
        









