loader
Refuerzan vigilancia epidemiológica ante GBG

Refuerzan vigilancia epidemiológica ante GBG

Ante la detección de un caso de gusano barrenador de ganado (GBG) en Encarnación de Díaz, el titular de la Secretaría de Salud Jalisco (SSJ), Héctor Raúl Pérez Gómez, informó que se reforzaron las acciones de vigilancia epidemiológica 

El funcionario explicó que aunque el gusano barrenador afecta principalmente al ganado bovino, puede también afectar a seres humanos y a diversas especies animales.

“La enfermedad por el gusano barrenador consiste básicamente en una miasis, es una infestación, no infección, sino infestación por la larva de una mosca que no es la mosca común y corriente, es una mosca de mayor tamaño, de color verde brillante, ‘la panteonera’, para decirlo de forma coloquial, y que además es prevalente en el caso de la República mexicana, más en estados del sur.”, precisó el funcionario.

Explico que la larva de este insecto puede penetrar heridas abiertas o incluso orificios naturales y generar destrucción del tejido muscular “barrenando los tejidos”, por lo que recomendó a la población rural o que trabaje en campo mantener limpias y cubiertas las heridas, especialmente en zonas donde se ha detectado la presencia del gusano barrenador en animales.

Hasta el momento, destacó, no se han registrado casos humanos en Jalisco ni antecedentes recientes.

jl/I

Te recomendamos

Artículos de interés

CUCBA se reúne con colectivos para fortalecer sus búsquedas
Anuncian 1er coloquio internacional de sociología
Inhumaron 191 cuerpos sin reconocer en 2024
OCULTAR