Fiscalía confirma que no hubo personas detenidas...
...
El hombre tenía reporte de desaparición desde el año pasado...
Podrían recurrir a acciones legales en contra de los responsables...
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
“En mayo de 2025 el monto recibido por México fue de 5 mil 360 millones de dólares"....
El presidente de Estados Unidos dijo que esta medida es de efecto inmediato...
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, anunció este lunes que presentará una demanda por difamación contra el abogado del narcotraficante Ovi...
Bajo el lema 'una sola voz', artistas, locutores, actores de doblaje y creativos mexicanos protestaron este domingo en la capital del país pa...
Trump sube la presión sobre Putin con amenaza de aranceles y el envío de armas a Ucrania...
Precio del cobre alcanza máximo histórico tras anuncio de arancel en EE.UU.; México, el más afectado ...
El cantante puertorriqueño presentó su nueva canción en su residencia de conciertos y estrenó este lunes el video....
El artista asegura que esta canción es de sus favoritas....
El artista puertorriqueño Bad Bunny lanzó este lunes el sencillo 'Alambre de Púa' con base de bomba puertorriqueña, que presentó de maner...
Un representante del pueblo wixárika se expresó en su lengua en el pleno de la Unesco para agradecer "el compromiso del Estado mexicano tras tantos ...
El cuarteto llega este fin de semana como parte del programa Domingos en el Arroniz....
Siempre mintió
El abogado de Ovidio
En Siempre imágenes, de María Vargas, la dislexia y las personalidades múltiples están presentes en sus cuadros de pintura hechas de óleo, técnica mixta, carbón, transfer y hasta cochinilla.
La exposición se presenta en Primer Piso y está compuesta por las colecciones Imágenes que vibran 1, en la que la autora habla de su padecimiento personal (la dislexia); Imágenes que vibran 2, que tiene énfasis en las personalidades múltiples y Ana, que son trabajos mixtos a partir de un block de notas de la fallecida grabadora Ana Castillo.
La muestra de más de 15 obras de María Vargas cierra el ciclo de dichas piezas con una última exhibición en Primer Piso, un sitio recurrente en la cotidianeidad de la artista tapatía, que espera obtener otro sentido en la percepción del público.
Todas las series, explicó la pintora para NTR, “se acompañan o se complementan”, ya que son resultado de un trabajo de dos años que tuvo sus frutos tras tomar un taller de pintura con modelo en vivo en la Ciudad de México. Así, con esa misma técnica, cada jueves toma sus lápices y pínceles y en una primera intención dibuja la silueta de su modelo o toma fotografía para después perfeccionarlos.
“Es un estilo de trabajo, volver de la fotografía, a la imagen, a la composición, a la realidad y ahí ejercito el ojo”, explicó la pintora, ya que al trabajar con modelo “encontré una combinación agradable, cuadros que son de primera intención con modelo en vivo y luego lo trabajo en casa”.
Por un lado, en Imágenes que vibran 1, la dislexia se incluye en lo visual a partir de que las pinturas “se repiten o no están completas, que no son perfectas”, lo cual es una “falta de ortografía visual, con errores”, de forma que los desnudos que incluyen sus cuadros no están perfectamente realizados y no son realistas, sino figurativos.
En cuanto a las personalidades múltiples, María Vargas aseguró que, sin tener una explicación psiquiátrica, “somos varios contenidos en uno, es decir en la familia, en lo laboral y en los amigos, y hasta a veces se contraponen las personalidades”, situación que se puede ver reflejada cuando “te levantas de un humor y te duermes en otro”.
Siempre imágenesfue exhibida en febrero del año pasado en la Casa de la Cultura de Tlajomulco y en noviembre se dio a conocer en la presidencia municipal de Zapopan.
En Gin Club de Primer Piso podremos ver su obra hasta el 29 de febrero.
Aunque la figura humana es su mayor interés como pintora, confesó María Vargas, después de exhibir Siempre imágenes en Primer Piso dejará descansar al tema para abrirse al exterior.
“Dejamos el viaje hacia el interior y ahora me interesan las historias de los demás”, dijo, por lo que su siguiente colección estará centrada en la simbología y lenguaje de las flores, en especial la amapola.
Cama de flores es el nombre tentativo de la colección que tendrá a la amapola como flor central.
“Pronto estaremos juntos, su lenguaje significa descanso, reposo y alivio”, explicó.
16 piezas se exhiben en el salón del Gin Club de Primer Piso
Siempre en imágenes
Primer Piso (Pedro Moreno 947, esquina Escorza)
Hasta el 29 de febrero permanece la muestra
Entrada libre
HJ/I