Académicos de la UdeG, Univa e ITESO presentan una propuesta de ley de transparencia para Jalisco tras la desaparición del Itei ...
El incremento entró en vigor hace una semana, tras la publicación del decreto en el periódico oficial El Estado de Jalisco....
Walter F. fue arrestado el 27 de junio durante un operativo federal. ...
Dos hombres que afirmaron trabajar como escoltas fueron detenidos por oficiales estatales en Tlajomulco de Zúñiga luego de que se les aseguraran cua...
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
Presuntamente involucradas en lavado de dinero vinculado al tráfico ilícito de opiáceos, como el fentanilo,...
...
Se trata de una 'app' de mensajería encriptada que funciona sin internet...
ONG lanzan consorcio para medir la pobreza ante extinción de organismo autónomo en México...
La Secretaría de Marina confirmó que no hay pérdidas humanas tras el accidente en la línea FA del corredor Coatzacoalcos–Palenque...
Contempla otro de hasta el 200 % para los productos farmacéuticos si sus fabricantes no se instalan en Estados Unidos....
El número de fallecidos a causa de las inundaciones en el centro-sur de Texas alcanza ya 109, informaron este martes las autoridades locales...
El Chelsea se enfrentará al París Saint-Germain el domingo 13 de julio...
El Paris Saint-Germain trituró este miércoles por 4-0 al Real Madrid y se clasificó para la final del Mundial de Clubes de la FIFA...
Los boletos ya están disponibles para disfrutar de grandes personalidades de la magia, ilusionismo, mentalismo y más....
Su residencia en Puerto Rico aportará 377 millones de dólares a su hogar, creará empleos, impulsa tours personalizados y más....
La escritora guerrerense triunfa entre cientos de participantes que enviaron colecciones inéditas de 60 a 120 cuartillas....
La egresada del CUAAD, fue seleccionada por el cortometraje de animación “Dolores” y el Jefe del DIS, por el largometraje documental “La falla�...
Zapopan
Posando para la foto
El Ayuntamiento de Guadalajara urgió al Sistema de Tren Eléctrico Urbano (Siteur) a iniciar de inmediato la reestructuración de al menos 76 rutas de transporte colectivo que tienen derroteros similares o coincidencia en al menos tres estaciones de la Línea 3 del Tren Ligero.
Mario Silva, director de Movilidad y Transporte de Guadalajara, explicó que desde el área se ha analizado el impacto respecto a la obra de la Línea 3 del Tren Ligero, mismo que, subrayó, es multifactorial y por tanto debe ser atendido desde el ámbito estatal pero también municipal.
Por ello, en la reunión de la Comisión Especial de la Línea 3 del Tren Ligero demandó que las autoridades estatales no le den más largas al asunto del reordenamiento e inicien de inmediato, pues según este análisis y datos del Instituto Metropolitano de Planeación (Imeplan) existen 76 rutas que necesitarían una reestructuración; de éstas, 37 hacen un derrotero similar al de la Línea 3, y 39 tienen una coincidencia parcial en entre tres y cinco estaciones.
A su decir, puede ser polémico este tema sobre todo ante el hecho de que los desvíos de rutas deben priorizar las necesidades de los usuarios más que las necesidades de la obra, además de integrar aspectos como protección de obra, cruces peatonales y seguridad.
“Una demanda que también hemos platicado con Zapopan, que lo hemos comentado con el secretario de Movilidad, Servando Sepúlveda, son los desvíos de rutas. Tienen que comenzar por etapas para ir escalando hacia una reestructuración integral, que no sea un reordenamiento temporal y hacer el planteamiento a las autoridades estatales”, apuntó.
Según el análisis hay cuatro estaciones que presentan una problemática social compleja: centro de transferencia multimodal de la Normal, la zona en avenida Alcalde desde El Santuario hasta Catedral; estación Independencia Sur en la zona del hotel Aranzazú, y Plaza de la Bandera.
“Hay que tener clara la logística y el impacto que esto va a tener sobre las vialidades y la ya complicada zona de la Normal, traemos demanda importante de estacionamiento y obviamente la integración de las rutas de transporte. Pero sobre todo el impacto en materia de la política de desarrollo urbano y vivienda que esto tendrá”, señaló Silva.
En materia de política urbana, indicó que los distritos que se ven afectados son Minerva, Centro, Olímpica y Tetlán. Además del Centro Histórico, que se deberá empatar con el proyecto de Ciudad Creativa Digital.
El análisis incluye los reclamos de los sectores sociales, integrados tras las reuniones que se sostuvieron con vecinos de la zona de El Santuario, hoteleros y comerciantes de la zona de los dos templos y autoridades universitarias del Centro Universitario de Ciencias Sociales y Humanidades (CUCSH).
En esta sección, el regidor panista Alfonso Petersen Farah dijo que hay acciones pendientes en las que se insiste: presentar dictaminación técnica de Protección Civil de las viviendas de Alcalde Barranquitas y El Santuario, en las que los vecinos se dicen afectados; solicitar a la Secretaría de Movilidad que se haga un análisis del reordenamiento del transporte público y se tome en cuenta la opinión de los vecinos.
HJ/I