Más de 20 mil personas disfrutaron del desfile escénico “La invasión de los muñecos: de monstruos, plagas y alimañas”...
...
El colectivo Luz de Esperanza colocó 2 mil cédulas en la glorieta de La Calma, en Zapopan, y realizó su kermés mensual para recolectar fondos para...
La institución lamentó profundamente el fallecimiento del estudiante de la Preparatoria Regional de Santa Anita....
Firmaron un convenio general de colaboración entre ambas instituciones, informó este martes la institución mexicana...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
La institución bancaria fue señalada por EU por lavado de dinero...
Salesforce, el CRM con inteligencia artificial (IA) número uno del mundo, anunció este miércoles un plan de inversión de mil millones de dólares ...
Uber pagará a sus conductores en Estados Unidos para entrenar modelos de inteligencia artificial ...
Por el desarrollo de estructuras metalorgánicas...
León XIV expresó este domingo su solidaridad con las víctimas de las devastadoras inundaciones y deslaves que han golpeado a México en las última...
El Ejército de Estados Unidos atacó a otra embarcación supuestamente relacionada con el narcotráfico, esta vez frente a las costas de Colombia...
El Real Madrid se llevó el primer Clásico de la temporada al vencer 2-1 al Barcelona en el Estadio Santiago Bernabéu, en un duelo lleno de emocione...
El Guadalajara se impuso con autoridad en el Clásico Tapatío, al golear 4-1 al Atlas en un Estadio Akron...
La agrupación agotó las entradas de su concierto desde la preventa, con un Auditorio Benito Juárez a reventar....
Jay de la Cueva y Pato Machete ayudaron a crear el ambiente nostálgico....
Chayanne regresa a Guadalajara y hace vibrar el Estadio 3 de Marzo con su gira Bailemos otra vez Tour 2025 ...
La temporada combina festivales, investigación, reflexiones sociales y danza contemporánea....
La danza contemporánea toma los escenarios de Jalisco con propuestas locales e internacionales....
Es delito
Mejor restar
Para salvar tanto a la barranca como al río Santiago diversas asociaciones civiles se unieron para pedir a los ayuntamientos que comparten esta zona la declaren Área Natural Protegida.
“Para que posteriormente se consolide una coordinación intermunicipal y, a la vez, se pueda crear un sistema intermunicipal de áreas naturales protegidas”, se lee en la petición que el frente Unidos por la Barranca hizo a los diferentes municipios.
Con esto se busca que la zona de la barranca quede fuera de desarrollos urbanísticos que acaben con el ecosistema, además de implementar acciones para sanear el río.
El frente argumentó que anteriormente la barranca del río Santiago fue promovida como un Área Natural Protegida a nivel federal, incluso se hicieron los estudios que justificaban esta acción.
“Lamentablemente desde 2008 el proyecto no ha progresado y con mayor razón no progresará este año o en un futuro próximo ya que se redujo el presupuesto federal para la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas”, comentó Eduardo Almaguer, presidente de la asociación Civilidad para Transformar, que es uno de los organismos que integran el grupo.
Ante esto, se ha decidido apostarle a lo municipal a fin de que cada ayuntamiento involucrado haga sus planes parciales de desarrollo protegiendo la zona.
En el caso de Guadalajara, el alcalde Enrique Alfaro Ramírez ya había anunciado que se trabajaba en un estudio a fondo del área de la barranca de Huentitán e incluso se analizaba si el nuevo recinto ferial estaría ubicado en la zona.
Lo que sí descartó el primer edil es usar el Parque Natural de Huentitán como parte del complejo que albergaría a las Fiestas de Octubre.
El grupo de trabajo aseguró que ya han tenido acercamientos con los titulares de Ecología de Zapotlanejo, Juanacatlán y Guadalajara donde se acordó analizar la situación particular de cada municipio.
Con el resto de los municipios involucrados se les extenderá una invitación para que se sumen a las mesas de trabajo que se han abierto para cumplir con el objetivo: que la barranca del río Santiago sea declarada Área Natural Protegida.
Los municipios que comparten la barranca son Juanacatlán, El Salto, Tonalá, Ixtlahuacán de los Membrillos, Zapotlanejo, Zapopan, Guadalajara, Ixtlahucán del Río y San Cristóbal de la Barranca.
A todos ellos se les envió la petición argumentando la importancia de proteger una zona como esta y las fases del programa, mismo que prevé cuatro etapas que van del estudio hasta la implementación de acciones y la creación de un sistema intermunicipal de Áreas Naturales Protegidas.
El frente está integrado por el Instituto de Derecho Ambiental, la asociación Civilidad para Transformar, Huentitán Vive, Comerciantes de Huentitán Arcediano, Amigos de la Barranca y Únete Huentitán.
HJ/I