Académicos de la UdeG, Univa e ITESO presentan una propuesta de ley de transparencia para Jalisco tras la desaparición del Itei ...
El incremento entró en vigor hace una semana, tras la publicación del decreto en el periódico oficial El Estado de Jalisco....
Walter F. fue arrestado el 27 de junio durante un operativo federal. ...
Dos hombres que afirmaron trabajar como escoltas fueron detenidos por oficiales estatales en Tlajomulco de Zúñiga luego de que se les aseguraran cua...
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
Presuntamente involucradas en lavado de dinero vinculado al tráfico ilícito de opiáceos, como el fentanilo,...
...
Se trata de una 'app' de mensajería encriptada que funciona sin internet...
ONG lanzan consorcio para medir la pobreza ante extinción de organismo autónomo en México...
La Secretaría de Marina confirmó que no hay pérdidas humanas tras el accidente en la línea FA del corredor Coatzacoalcos–Palenque...
Contempla otro de hasta el 200 % para los productos farmacéuticos si sus fabricantes no se instalan en Estados Unidos....
El número de fallecidos a causa de las inundaciones en el centro-sur de Texas alcanza ya 109, informaron este martes las autoridades locales...
El Chelsea se enfrentará al París Saint-Germain el domingo 13 de julio...
El Paris Saint-Germain trituró este miércoles por 4-0 al Real Madrid y se clasificó para la final del Mundial de Clubes de la FIFA...
Los boletos ya están disponibles para disfrutar de grandes personalidades de la magia, ilusionismo, mentalismo y más....
Su residencia en Puerto Rico aportará 377 millones de dólares a su hogar, creará empleos, impulsa tours personalizados y más....
La escritora guerrerense triunfa entre cientos de participantes que enviaron colecciones inéditas de 60 a 120 cuartillas....
La egresada del CUAAD, fue seleccionada por el cortometraje de animación “Dolores” y el Jefe del DIS, por el largometraje documental “La falla�...
Zapopan
Posando para la foto
Desde madera para muebles hasta aguarrás para limpiar pisos se obtienen de los pinos y encinos en el nuevo clúster forestal de Tapalpa, que durante 53 años ha operado como una cooperativa, pero que ahora extiende sus funciones para aprovechar todo el material que generan los árboles y producir más materias primas.
Ayer, funcionarios del sector ambiental visitaron las instalaciones del nuevo clúster, pues en parte fue financiado por los apoyos federales de la Comisión Nacional Forestal (Conafor), ente que vigila el correcto uso de los recursos naturales que proveen los bosques de Tapalpa.
Este tipo de actividades de silvicultura apoyados por la Federación, que consisten en aprovechar de manera sustentable los bosques, son considerados a nivel internacional y nacional como una estrategia para que los dueños de los terrenos forestales extraigan un porcentaje de éstos, obtengan dinero y de esta forma los cuiden.
“Lo que se busca es generar una cadena de valor para que desde el inicio hasta el final el árbol sea utilizado en todas sus dimensiones. El clúster es generar cadenas de valor en cada uno de los segmentos de la cadena”, dijo la titular de la Secretaría de Medio Ambiente y Desarrollo Territorial (Semadet), Magdalena Ruiz Mejía.
“Esto es una muestra de que sí se puede pensar en manejo, en aprovechamiento a la par de la conservación, han tenido programas de manejo y estos programas han sido vigilados por las partes técnicas”, agregó la funcionaria.
A cambio de que los propietarios del clúster obtengan recursos federales para mejorar el equipamiento para sus actividades extractivas, están obligados a realizar reforestaciones, medidas para evitar incendios forestales y mantener un volumen establecido de hectáreas forestales.
La silvicultura en Tapalpa es la segunda actividad económica más redituable para el Municipio, después del sector turístico y la derrama económica que genera.
HJ/I