La estrategia nacional contra la extorsión implementada por la presidencia de Claudia Sheinbaum “avanza y funciona”, aseguró el secretario de Se...
La Suprema Corte de Justicia de la Nación impuso una multa a Grupo Elektra, propiedad de Ricardo Salinas Pliego, por intentar retrasar dos juicios fi...
Productores del campo continúan con bloqueos carreteros en distintas zonas de Jalisco, para defender sus derechos y la economía del sector agrícola...
Con inversión histórica y fiesta futbolera...
Firmaron un convenio general de colaboración entre ambas instituciones, informó este martes la institución mexicana...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
La innovación y su impacto en el progreso económico global fueron el eje del Premio Nobel de Economía 2025, otorgado a Joel Mokyr, Philippe Aghion ...
La institución bancaria fue señalada por EU por lavado de dinero...
Uber pagará a sus conductores en Estados Unidos para entrenar modelos de inteligencia artificial ...
Por el desarrollo de estructuras metalorgánicas...
...
Operativos en Sinaloa dejan dos presuntos delincuentes muertos y tres detenidos, entre ellos un menor...
Estados Unidos mata a 14 personas tras atacar cuatro supuestas narcolanchas en el Pacífico...
Pero respalda fórmula Vance-Rubio...
El Real Madrid se llevó el primer Clásico de la temporada al vencer 2-1 al Barcelona en el Estadio Santiago Bernabéu, en un duelo lleno de emocione...
El Guadalajara se impuso con autoridad en el Clásico Tapatío, al golear 4-1 al Atlas en un Estadio Akron...
‘Sympathy Magic’ es el último adelanto de su esperado sexto álbum....
La española colabora con Björk en este primer tema del que será su próximo disco....
Icónica actriz del Cine de Oro mexicano...
Más de 20 mil personas disfrutaron del desfile escénico “La invasión de los muñecos: de monstruos, plagas y alimañas”...
La FIL prepara un programa diseñado para despertar la pasión por la lectura entre las nuevas generaciones...
Qué tierno
Y el sarampión avanza
Desde madera para muebles hasta aguarrás para limpiar pisos se obtienen de los pinos y encinos en el nuevo clúster forestal de Tapalpa, que durante 53 años ha operado como una cooperativa, pero que ahora extiende sus funciones para aprovechar todo el material que generan los árboles y producir más materias primas.
Ayer, funcionarios del sector ambiental visitaron las instalaciones del nuevo clúster, pues en parte fue financiado por los apoyos federales de la Comisión Nacional Forestal (Conafor), ente que vigila el correcto uso de los recursos naturales que proveen los bosques de Tapalpa.
Este tipo de actividades de silvicultura apoyados por la Federación, que consisten en aprovechar de manera sustentable los bosques, son considerados a nivel internacional y nacional como una estrategia para que los dueños de los terrenos forestales extraigan un porcentaje de éstos, obtengan dinero y de esta forma los cuiden.
“Lo que se busca es generar una cadena de valor para que desde el inicio hasta el final el árbol sea utilizado en todas sus dimensiones. El clúster es generar cadenas de valor en cada uno de los segmentos de la cadena”, dijo la titular de la Secretaría de Medio Ambiente y Desarrollo Territorial (Semadet), Magdalena Ruiz Mejía.
“Esto es una muestra de que sí se puede pensar en manejo, en aprovechamiento a la par de la conservación, han tenido programas de manejo y estos programas han sido vigilados por las partes técnicas”, agregó la funcionaria.
A cambio de que los propietarios del clúster obtengan recursos federales para mejorar el equipamiento para sus actividades extractivas, están obligados a realizar reforestaciones, medidas para evitar incendios forestales y mantener un volumen establecido de hectáreas forestales.
La silvicultura en Tapalpa es la segunda actividad económica más redituable para el Municipio, después del sector turístico y la derrama económica que genera.
HJ/I