A inicios de septiembre Donald Trump ordenó el primer ataque contra una embarcación que supuestamente estaba vinculada con ‘El Tren de Aragua’...
...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Los usuarios de OpenAI han comenzado a burlarse en las redes de los fallos y la inexpresividad del último modelo de ChatGPT, GPT-5, el nuevo chatbot ...
El Real Madrid debutó en la Champions League con una remontada en el Santiago Bernabéu que selló su victoria número 200 en el actual formato del t...
Guadalajara logró un triunfo clave en el Clásico Nacional al derrotar 1-2 al América en el Estadio Ciudad de los Deportes...
El actor y director estadounidense Robert Redford, ícono de Hollywood y referente del cine independiente, falleció la madrugada de este martes 16 de...
"The Studio" de Apple TV+ rompe récord de Emmys con 13 premios, incluyendo Mejor Comedia. "Adolescence" barre en miniserie y "The Pitt" gana Mejor Dr...
Estaba en el intento de dos amigos fresas de hacer un evento sobre carreras de autos deportivos. ...
A lo largo de su historia se ha distinguido por su calidad interpretativa, su estilo único y una discografía de más de 100 álbumes....
Un México violento
Porque nos la quitaron
Con convocatoria a los 45 miembros del Consejo Estatal para la Cultura y las Artes (CECA), sólo 23 asistieron a la segunda sesión ordinaria anual que se realizó ayer por la tarde.
Como invitadas asistieron la secretaria de Cultura de Jalisco, Myriam Vachez Plagnol, y la presidente de la Comisión de Cultura del Congreso del Estado, Keila Abigail Kú, así como las diputadas Mónica Almeida y María de Lourdes Martínez Pizano, a quienes el consejero José Villaseñor, quien representa a la comunidad de artes plásticas, pidió atención para el archivo histórico del Congreso que "está desapareciendo".
Como resultado de “lustros de abandono", explicó el consejero, los documentos del archivo están en mal estado por lo que invitó a "salvaguardar el acervo", incluso poder digitalizarlo para su consulta.
"Dirán que el problema es el presupuesto, pero ninguna cantidad económica podrá recuperar después la memoria histórica del estado de Jalisco" añadió Villaseñor, cuyos documentos están en cajas y algunos desaparecidos, explicó.
En el mismo tema de patrimonio, Villaseñor también sugirió que se hiciera una consulta a las comunidades que están dentro del Paisaje Agavero, ya que en julio cumple 10 años de su declaración por parte de la UNESCO.
Un sondeo a pobladores que se les pregunte "qué ha pasado, qué han sentido", ya que desde su saber para algunos "no les significa nada, no hay sentido de pertenencia", apuntó, lo cual va directamente a la formación de las nuevas y jóvenes generaciones, y hasta retomar un proyecto titulado Pequeños Guardianes en el estado.
Ante esta propuesta, la secretaria Vachez Plagnol señaló que Pequeños Guardianes fue un programa federal que se implementó en 2013 en la colonia Analco, pero no continúo, en el que promovían la cercanía, información y conocimiento del patrimonio local a los niños y jóvenes.
Otras de las inquietudes que salieron en la sesión ordinaria fueron las modificaciones a la Ley de Fomento a la Cultura a nivel estatal, que pretende exigir mayor participación del CECA, expuso la consejera Guadalupe Arredondo, además ahondar en el conocimiento de las tradiciones y patrimonio.
Sobre la Ley de Cultura que actualmente se forma en lo federal, se concluyó en hacerle llegar las inquietudes a la presidente de la Comisión de Cultura del Congreso para que una vez aprobada no se contraponga a las leyes estatales.
Por otra parte, se coincidió en la consulta pública para generar una iniciativa en la que la Secretaría de Educación fomente la formación artística en el nivel básico escolar y se buscará la aprobación en el Congreso que se le dé el nombre de Juan Rulfo a alguna calle de la ciudad.
"El diputado Ismael del Toro quiere el año que viene dedicado a él (Juan Rulfo)", compartió Keila Abigail Kú, quien también estuvo de acuerdo, por ser el centenario de su natalicio.
EH/I