El objetivo es que se perciba a estos recintos como centros de aprendizaje y convivencia comunitaria....
Esta edición reúne 16 propuestas escénicas que se presentarán del 19 al 27 de septiembre...
La Secretaría General de Gobierno la contrató para “aplicar su capacidad y sus conocimientos” en las tareas que se le encomienden, según la inf...
...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Los usuarios de OpenAI han comenzado a burlarse en las redes de los fallos y la inexpresividad del último modelo de ChatGPT, GPT-5, el nuevo chatbot ...
El investigador de Causa en Común, Fernando Escobar Ayala, señaló que el sistema de justicia no puede avanzar porque las fiscalías no son autónom...
El buque-escuela mexicano Cuauhtémoc reanudó este miércoles sus operaciones tras chocar el pasado mayo con el puente de Brooklyn, en Nueva York...
A inicios de septiembre Donald Trump ordenó el primer ataque contra una embarcación que supuestamente estaba vinculada con ‘El Tren de Aragua’...
El boxeador Jesús Iván Mercado Cabrera, conocido en el ring como “Rafaguita”, fue localizado sin vida el pasado lunes 15 de septiembre en la car...
El puertorriqueño tiene 12 nominaciones para estos galardones; Natalia Lafourcade es otra favorita con ocho....
El tenor español Plácido Domingo participó este domingo en la zarzuela ‘Orgullo de Jalisco’, reestrenada en la ciudad de Guadalajara...
Juan Gabriel Vásquez defiende el valor del género literario con Los nombres de Feliza....
Los López amparándose
Porque nos la quitaron
A 10 meses de la activación de la Alerta de Violencia contra las Mujeres que derivaría en acciones para disminuir las agresiones hacia ese género, sólo 51 por ciento de los indicadores establecidos se han cumplido por parte de las dependencias del gobierno del estado involucradas.
De acuerdo a la directora del Instituto Jalisciense de las Mujeres (IJM), Érika Loyo Beristáin, son 73 los indicadores implementados en la estregia estatal a cumplirse como efecto de la alerta vigente, pero sólo la mitad se cataloga como cumplida.
“Este modelo que se nos solicitó está elaborado por Amnistía Internacional, ONU Derechos Humanos, Cladem y el Observatorio Nacional de Feminicidio, se nos pidió que llenásemos el formato que ellos nos habían enviado y se hizo trasladando los 73 indicadores del informe a una tabla”, comentó la directora del Instituto, quien aclaró que el avance de éstos fue calificado por organizaciones no gubernamentales.
Entre las principales acciones realizadas durante este año figura la impartición de cursos y capacitaciones a funcionarios en materia de perspectiva de género, así como a estudiantes y ciudadanos en general, que a decir de la funcionaria, fue clave la instrucción a 506 funcionarios de la Secretaría de Movilidad para que, al estar en la calle, puedan ser agentes en defensa de las mujeres.
“En el caso de la Secretaría de Movilidad capacitamos a 306 policías viales, siete administrativos, 201 conductores del transporte público y 12 instructores. ¿Cuáles son los pendientes? El programa estatal para prevenir el acoso que está en proceso de revisión y los convenios que se firmarán con la ruta-empresa para fortalecer la capacitación en transporte público”.
Loyo Beristáin indicó que en este año se han levantado 6 mil 298 órdenes de protección a mujeres, con las cuales se resguarda la integridad tanto de la interesada como de sus hijos, pues se previene que sean objeto de agresiones por parte principalmente de su pareja sentimental.
No obstante, en materia de seguridad subieron los homicidios dolosos en 23 por ciento, al registrarse 68 casos; en lo que sí hubo una disminución fue en feminicidio, al arrojar 42 asesinatos deliberados contra mujeres por cuestiones de género. También bajó 44 por ciento el parricidio, con cinco casos en el estado.
En total, se recibieron en el año 6 mil 360 denuncias en la Unidad Especializada de Delitos contra las Mujeres, que a decir de Loyo Beristáin se trata de un resultado positivo en materia de cultura de la denuncia “que visibiliza el problema de la violencia contra las mujeres y empodera a tomar acción para romper con el círculo de violencia”.
EH/I