Académicos de la UdeG, Univa e ITESO presentan una propuesta de ley de transparencia para Jalisco tras la desaparición del Itei ...
El incremento entró en vigor hace una semana, tras la publicación del decreto en el periódico oficial El Estado de Jalisco....
Walter F. fue arrestado el 27 de junio durante un operativo federal. ...
Dos hombres que afirmaron trabajar como escoltas fueron detenidos por oficiales estatales en Tlajomulco de Zúñiga luego de que se les aseguraran cua...
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
Presuntamente involucradas en lavado de dinero vinculado al tráfico ilícito de opiáceos, como el fentanilo,...
...
Se trata de una 'app' de mensajería encriptada que funciona sin internet...
ONG lanzan consorcio para medir la pobreza ante extinción de organismo autónomo en México...
La Secretaría de Marina confirmó que no hay pérdidas humanas tras el accidente en la línea FA del corredor Coatzacoalcos–Palenque...
Contempla otro de hasta el 200 % para los productos farmacéuticos si sus fabricantes no se instalan en Estados Unidos....
El número de fallecidos a causa de las inundaciones en el centro-sur de Texas alcanza ya 109, informaron este martes las autoridades locales...
El Chelsea se enfrentará al París Saint-Germain el domingo 13 de julio...
El Paris Saint-Germain trituró este miércoles por 4-0 al Real Madrid y se clasificó para la final del Mundial de Clubes de la FIFA...
Los boletos ya están disponibles para disfrutar de grandes personalidades de la magia, ilusionismo, mentalismo y más....
Su residencia en Puerto Rico aportará 377 millones de dólares a su hogar, creará empleos, impulsa tours personalizados y más....
La escritora guerrerense triunfa entre cientos de participantes que enviaron colecciones inéditas de 60 a 120 cuartillas....
La egresada del CUAAD, fue seleccionada por el cortometraje de animación “Dolores” y el Jefe del DIS, por el largometraje documental “La falla�...
Zapopan
Posando para la foto
A 10 meses de la activación de la Alerta de Violencia contra las Mujeres que derivaría en acciones para disminuir las agresiones hacia ese género, sólo 51 por ciento de los indicadores establecidos se han cumplido por parte de las dependencias del gobierno del estado involucradas.
De acuerdo a la directora del Instituto Jalisciense de las Mujeres (IJM), Érika Loyo Beristáin, son 73 los indicadores implementados en la estregia estatal a cumplirse como efecto de la alerta vigente, pero sólo la mitad se cataloga como cumplida.
“Este modelo que se nos solicitó está elaborado por Amnistía Internacional, ONU Derechos Humanos, Cladem y el Observatorio Nacional de Feminicidio, se nos pidió que llenásemos el formato que ellos nos habían enviado y se hizo trasladando los 73 indicadores del informe a una tabla”, comentó la directora del Instituto, quien aclaró que el avance de éstos fue calificado por organizaciones no gubernamentales.
Entre las principales acciones realizadas durante este año figura la impartición de cursos y capacitaciones a funcionarios en materia de perspectiva de género, así como a estudiantes y ciudadanos en general, que a decir de la funcionaria, fue clave la instrucción a 506 funcionarios de la Secretaría de Movilidad para que, al estar en la calle, puedan ser agentes en defensa de las mujeres.
“En el caso de la Secretaría de Movilidad capacitamos a 306 policías viales, siete administrativos, 201 conductores del transporte público y 12 instructores. ¿Cuáles son los pendientes? El programa estatal para prevenir el acoso que está en proceso de revisión y los convenios que se firmarán con la ruta-empresa para fortalecer la capacitación en transporte público”.
Loyo Beristáin indicó que en este año se han levantado 6 mil 298 órdenes de protección a mujeres, con las cuales se resguarda la integridad tanto de la interesada como de sus hijos, pues se previene que sean objeto de agresiones por parte principalmente de su pareja sentimental.
No obstante, en materia de seguridad subieron los homicidios dolosos en 23 por ciento, al registrarse 68 casos; en lo que sí hubo una disminución fue en feminicidio, al arrojar 42 asesinatos deliberados contra mujeres por cuestiones de género. También bajó 44 por ciento el parricidio, con cinco casos en el estado.
En total, se recibieron en el año 6 mil 360 denuncias en la Unidad Especializada de Delitos contra las Mujeres, que a decir de Loyo Beristáin se trata de un resultado positivo en materia de cultura de la denuncia “que visibiliza el problema de la violencia contra las mujeres y empodera a tomar acción para romper con el círculo de violencia”.
EH/I