Juan Martín Pérez, director ejecutivo de Tejiendo Redes Infancia, asegura que los casos recientes de crímenes de menores tendría que recordarnos q...
El ambientalista Arturo Gleason explicó que, antes de crear esa infraestructura millonaria, apostaría por otras acciones como captación de agua e i...
César Mora, académico de la UdeG y ex presidente de la Asociación Mexicana de Derecho a la Información, en entrevista para InformativoNTR con Serg...
El especialista en temas de seguridad y académico de la Universidad de Guadalajara, Rubén Ortega Montes, en entrevista para InformativoNTR con Sergi...
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
Presuntamente involucradas en lavado de dinero vinculado al tráfico ilícito de opiáceos, como el fentanilo,...
...
Se trata de una 'app' de mensajería encriptada que funciona sin internet...
ONG lanzan consorcio para medir la pobreza ante extinción de organismo autónomo en México...
La Secretaría de Marina confirmó que no hay pérdidas humanas tras el accidente en la línea FA del corredor Coatzacoalcos–Palenque...
Contempla otro de hasta el 200 % para los productos farmacéuticos si sus fabricantes no se instalan en Estados Unidos....
El número de fallecidos a causa de las inundaciones en el centro-sur de Texas alcanza ya 109, informaron este martes las autoridades locales...
El Chelsea se enfrentará al París Saint-Germain el domingo 13 de julio...
El Paris Saint-Germain trituró este miércoles por 4-0 al Real Madrid y se clasificó para la final del Mundial de Clubes de la FIFA...
Los boletos ya están disponibles para disfrutar de grandes personalidades de la magia, ilusionismo, mentalismo y más....
Su residencia en Puerto Rico aportará 377 millones de dólares a su hogar, creará empleos, impulsa tours personalizados y más....
La escritora guerrerense triunfa entre cientos de participantes que enviaron colecciones inéditas de 60 a 120 cuartillas....
La egresada del CUAAD, fue seleccionada por el cortometraje de animación “Dolores” y el Jefe del DIS, por el largometraje documental “La falla�...
Zapopan
Posando para la foto
El presidente de Filipinas, Rodrigo Duterte, admitió hoy que “personalmente” ha matado a criminales para dar ejemplo a los policías cuando fue alcalde de la sureña ciudad de Davao, antes de asumir la presidencia en junio pasado.
Apenas unas horas después de declararse como "no un asesino" y defender su polémica guerra contra la droga, que ha causado más de dos mil 500 muertos en casi seis meses, Duterte dijo a un grupo de líderes empresariales que él mismo mató a presuntos narcotráficantes.
“En Davao, solía hacerlo personalmente. Sólo para enseñar a los chicos (policías) que si yo puedo hacerlo, ¿por qué ellos no pueden hacerlo?”, comentó el presidente filipino, según un reporte de la edición electrónica del Daily Inquirer de Filipinas.
Duterte, quien es conocido popularmente como El Castigador por su política de tolerancia cero a la delincuencia en Davao, recordó que cuando era alcalde solía montarse en su motocicleta Harley-Davidson y patrullar las calles buscando a posibles criminales.
“Buscaba una confrontación, así podía matar”, añadió el mandatario, que desde su llegada a la presidencia siempre había negado la existencia del llamado Escuadrón de la Muerte de Davao (DDS), que según opositores sigue operando en la ciudad.
El presidente filipino defendió su lucha contra el narcotráfico, que inició el 30 de junio pasado, el mismo día que asumió la presidencia y aseguró que un tercio de los casi seis mil sospechosos muertos en su guerra contra las drogas fallecieron en operaciones policiales legítimas.
Duterte, quien antes de asumir la presidencia fue procurador, también habló sobre las denuncias de violaciones de derechos humanos que pesan en su contra de grupo locales e internacionales, las cuales afirmó no impedirán que cese su campaña contra el comercio de drogas.
"No estoy asustado... Qué quieren, ¿Arrestarme?, ¿Expulsarme? para que no siga adelante, o bueno ¿Asesinarme?”, cuestionó el ex alcalde de Davao, donde construyó una reputación de “mano dura” por sus métodos usados en su lucha contra la delincuencia.
Duterte, conocido como el Donald Trump filipino, ha prometido acabar con los criminales en sus primeros días de gobierno, llevando a la horca a quienes cometan delitos como el tráfico de drogas, asesinato, secuestro y robo con violencia.
GT