...
Durante la Vía RecreActiva Nocturna...
Durante ese año, la entidad registró una tasa de 21.9 defunciones por cada 100 mil mujeres de 20 años y más...
Firmaron un convenio general de colaboración entre ambas instituciones, informó este martes la institución mexicana...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
La innovación y su impacto en el progreso económico global fueron el eje del Premio Nobel de Economía 2025, otorgado a Joel Mokyr, Philippe Aghion ...
La institución bancaria fue señalada por EU por lavado de dinero...
Uber pagará a sus conductores en Estados Unidos para entrenar modelos de inteligencia artificial ...
Por el desarrollo de estructuras metalorgánicas...
El director general de la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura Qu Dongyu cumplió una visita de dos días a Mé...
El gobernador de Sinaloa, Rubén Rocha Moya, informó este martes que en el municipio de Badiraguato se registraron ataques con drones dirigidos a com...
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, insinuó este miércoles que no abordará la situación de Taiwán durante su reunión con el mandatari...
Estados Unidos mata a 14 personas tras atacar cuatro supuestas narcolanchas en el Pacífico...
Un juez de Ciudad de México emitió este martes una orden de aprehensión contra Jesús Martínez, dueño del Real Oviedo de España, que forma parte...
El Real Madrid se llevó el primer Clásico de la temporada al vencer 2-1 al Barcelona en el Estadio Santiago Bernabéu, en un duelo lleno de emocione...
El Departamento de Música del Centro Universitario impulsa la Jornada de la Trompeta....
‘Sympathy Magic’ es el último adelanto de su esperado sexto álbum....
La española colabora con Björk en este primer tema del que será su próximo disco....
La escritora argentina comparó la escritura con correr largas distancias: en ambas busca llegar a un lugar donde el mundo desaparece....
Más de 20 mil personas disfrutaron del desfile escénico “La invasión de los muñecos: de monstruos, plagas y alimañas”...
Verdugos
Y el sarampión avanza
El presidente de Filipinas, Rodrigo Duterte, admitió hoy que “personalmente” ha matado a criminales para dar ejemplo a los policías cuando fue alcalde de la sureña ciudad de Davao, antes de asumir la presidencia en junio pasado.
Apenas unas horas después de declararse como "no un asesino" y defender su polémica guerra contra la droga, que ha causado más de dos mil 500 muertos en casi seis meses, Duterte dijo a un grupo de líderes empresariales que él mismo mató a presuntos narcotráficantes.
“En Davao, solía hacerlo personalmente. Sólo para enseñar a los chicos (policías) que si yo puedo hacerlo, ¿por qué ellos no pueden hacerlo?”, comentó el presidente filipino, según un reporte de la edición electrónica del Daily Inquirer de Filipinas.
Duterte, quien es conocido popularmente como El Castigador por su política de tolerancia cero a la delincuencia en Davao, recordó que cuando era alcalde solía montarse en su motocicleta Harley-Davidson y patrullar las calles buscando a posibles criminales.
“Buscaba una confrontación, así podía matar”, añadió el mandatario, que desde su llegada a la presidencia siempre había negado la existencia del llamado Escuadrón de la Muerte de Davao (DDS), que según opositores sigue operando en la ciudad.
El presidente filipino defendió su lucha contra el narcotráfico, que inició el 30 de junio pasado, el mismo día que asumió la presidencia y aseguró que un tercio de los casi seis mil sospechosos muertos en su guerra contra las drogas fallecieron en operaciones policiales legítimas.
Duterte, quien antes de asumir la presidencia fue procurador, también habló sobre las denuncias de violaciones de derechos humanos que pesan en su contra de grupo locales e internacionales, las cuales afirmó no impedirán que cese su campaña contra el comercio de drogas.
"No estoy asustado... Qué quieren, ¿Arrestarme?, ¿Expulsarme? para que no siga adelante, o bueno ¿Asesinarme?”, cuestionó el ex alcalde de Davao, donde construyó una reputación de “mano dura” por sus métodos usados en su lucha contra la delincuencia.
Duterte, conocido como el Donald Trump filipino, ha prometido acabar con los criminales en sus primeros días de gobierno, llevando a la horca a quienes cometan delitos como el tráfico de drogas, asesinato, secuestro y robo con violencia.
GT