Presentan iniciativa para reconfigurar la integración del Comité Técnico Tarifario, con el objetivo de sumar voces a usuarios del transporte públi...
El Gobierno Municipal de Tlaquepaque informó que en lo que resta de marzo continuarán los descuentos en el pago de predial...
El Instituto Nacional Electoral (INE) instalará en Jalisco más de cuatro mil 140 casillas para votar este 1 de junio....
El vocero del colectivo Guerreros Buscadores de Jalisco, Raúl Servín, denunció que, desde la publicación de los hallazgos de Teuchitlán, sufren d...
Convocatoria 2025 para el Programa de Liderazgo de Enseña por México...
Alumnos jaliscienses lograron el primer lugar nacional en la categoría de Ciencias Ambientales...
Estados Unidos abre la puerta a una guerra comercial...
Especialistas del sector privado presentan sus deducciones sobre la encuesta de Banxico...
Claudia Moreno González es la primera física mexicana en colaborar con el observatorio LIGO de EU ...
La misión Crew-10 de SpaceX se acopló con éxito a la Estación Espacial Internacional con el objetivo de relevar a cuatro astronautas...
El especialista en políticas públicas y competitividad, Roberto Martínez Yllescas, advirtió que la incertidumbre generada por los próximos arance...
La primera presidenta del Instituto Federal de Acceso a la Información (IFAI), ahora Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y ...
El gobierno de Estados Unidos informó sobre la posible presencia del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG) en Kenia, donde se presume que operan ...
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, amenazó este sábado con tomar medidas contra aquellos abogados y equipos legales que presenten demand...
El Lobo Mexicano llegó a 39 goles en la Selección y se colocó en el tercer lugar de mejores anotadores en la historia...
Totalmente superados en cuanto a lo físico y con una espantosa actuación defensiva (no habían permitido tantos puntos en toda la temporada), los La...
Miley Cyrus anunció este lunes que su noveno álbum de estudio titulado 'Something Beautiful' será lanzado el 30 de mayo...
J-Hope encendió México con dos conciertos inolvidables. Army coreó cada canción, rompiendo barreras de idioma y desbordando pasión...
Luego de un año de haberse reunido de nuevo, Jos, Alan, Freddy, Alonso y Bryan ofrecieron una emotiva despedida...
Museo de la Academia exhibe objetos de Bong Joon Ho para explorar la obra del surcoreano...
Silvia Pasternac transforma un hallazgo familiar en ‘Manci’, su debut literario, donde el siglo XX refleja inquietantes ecos del presente...
Investigaciones en Teuchitlán
A buscar cariño
Debido a la resistencia que mostraron colectivos ciudadanos hacia la colocación de concreto hidráulico en Avenida Ángel Leaño, pasando al ras del bosque El Nixticuil, el director de Obras Públicas de Zapopan, David Zamora Bueno, reconoció ayer que la obra de 30 millones de pesos fue cancelada.
El proyecto fue anunciado el 11 de agosto y se explicó que consistía en sustituir el empedrado por concreto hidráulico, instalar una ciclovía, así como pasos de fauna y pozos de absorción para mitigar el impacto ambiental que implicaría impermeabilizar y cercar un área natural protegida, pero ahora sólo se pavimentará un pequeño tramo alejado del bosque.
“Se canceló, no quieren los vecinos y traemos muchas prioridades en el municipio. Yo me voy a encargar de repavimentar lo que es el ingreso por Ángel Leaño hasta el hospital (de mismo nombre) y tenemos en Presupuesto Participativo la avenida Guadalajara, pero el tramo donde los ecologistas no quieren, pues bueno, esos recursos se canalizaron a Lomas de la Primavera”, dijo Zamora Bueno a El Diario NTR Guadalajara.
Quienes principalmente alzaron la voz respecto a esta obra fue el Comité Salvabosque en Defensa del Nixticuil; además, académicos señalaron que era inviable colocar concreto hidráulico en una vialidad pequeña que pasa a centímetros del bosque, pues se trata de un material incompatible con la vocación de la zona, ya altamente reducida por desarrollos inmobiliarios.
Además, este medio publicó el 10 de septiembre que el acuerdo del ayuntamiento con las empresas desarrolladoras GIG y Tierra y Armonía, que tienen fraccionamientos alrededor de El Nixticuil, va en contra del Código Urbano de Jalisco, pues el Municipio les recibiría 30 millones de pesos en efectivo para la realización de dicha obra a cuenta de sus áreas de cesión, que tienen pendientes desde 2012.
Es decir, el dinero que financiaría la colocación de concreto hidráulico en Ángel Leaño provenía de dos constructoras que siguen expandiendo sus fraccionamientos en las inmediaciones del bosque, pero ese tipo de pagos al ayuntamiento están prohibidos en el artículo 177 del Código Urbano.
El propio alcalde Pablo Lemus Navarro reconoció previamente a NTR, el 9 de septiembre de 2016, que los 30 millones de pesos para la obra eran aportados por GIG y Tierra y Armonía para quedar a mano con el ayuntamiento por las áreas de cesión que aún tenían pendientes.
Sin embargo, por dicha violación al Código Urbano de Jalisco, el Comité Salvabosque en Defensa del Nixticuil interpuso una denuncia ante la Procuraduría de Desarrollo Urbano el 5 de octubre. Ahora, tres meses después, la obra queda expresamente cancelada argumentando razones de inconformidad social.
Cronología del conflicto social
10 agosto. Ante los rumores de que se ampliaría la avenida Ángel Leaño, vecinos y el Comité Salvabosque se reunirían con el director de Medio Ambiente de Zapopan para aclarar la obra, pero el funcionario no llegó a la cita en la calle a intervenir
11 agosto. Los directores de Medio Ambiente y de Obras Públicas dan rueda de prensa en el ayuntamiento para informar que no se ampliará la avenida a cuatro carriles, pero sí se colocaría concreto hidráulico a un costado del bosque, para lo que realizarían manifestación de impacto ambiental
9 de septiembre. Este medio da a conocer que la obra es financiada (30 millones de pesos) por dos constructoras cuyos fraccionamientos se beneficiarían con la calle, pues se siguen expandiendo. En 2012 deforestaron 58 hectáreas de El Nixticuil. El alcalde dice que es dinero a cuenta de áreas de cesión
10 de septiembre- NTR informa que el acuerdo entre las empresas y el ayuntamiento para dar dinero a cambio de no entregar áreas de cesión está prohibido en el artículo 177 del Código Urbano de Jalisco
6 de octubre- El Comité Salvabosque en Defensa del Bosque Nixticuil denuncia ante la Procuraduría de Desarrollo Urbano al Ayuntamiento de Zapopan por dicho acuerdo ilegítimo con las empresas GIG y Tierra y Armonía
A la fecha. Las obras no se iniciaron; se informa de su cancelación por la inconformidad del grupo ecologista.
HJ/I