La consejera presidenta Paula Ramírez Höhne subrayó que estas jornadas son espacios de diálogo plural....
La iniciativa propone otorgar a los OIC la facultad de emitir y hacer cumplir órdenes de protección administrativas, incluyendo medidas como la sepa...
En las labores participó el Escuadrón de Rescate y Operaciones Tácticas de la Policía zapopana....
Los agentes constataron que los dos hombres cuentan con registros previos por portación de arma de fuego....
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
Entre las designaciones hay varias ratificaciones, entre ellas la de Gabriel Torres en el Sistema Universitario de Radio, Televisión y Cinematografí...
El Gobierno de Sheinbaum busca reducirlo al 3,9 % este año con recortes en inversión y gasto corriente....
La Casa Blanca asegura que corren el riesgo debido a sus represalias en la guerra comercial ...
La agencia espacial estadounidense NASA evalúa aterrizar en Marte en 2026 con la adjudicación de mil millones de dólares...
Meta lanza su asistente de IA integrado en WhatsApp, Instagram y Messenger...
María del Rosario fue detenida en el municipio de Magdalena, Jalisco. Se le acusa de ser operadora del CJNG...
Francisco Burgoa alertó sobre irregularidades y riesgos en elección judicial y reforma a telecomunicaciones ...
El papado de León 14 continuará con el trabajo humanista emprendido por el Papa Francisco y la implementación de una visión más moderna de la Igl...
El embajador de México en el Vaticano, Alberto Medardo Barranco Chavarría, relató que en la Ciudad Eterna se vive un ambiente de tensión y expecta...
El Paris Saint-Germain logró una histórica clasificación a la final de la Champions League 2025 tras vencer 2-1 al Arsenal...
El Barcelona y el Inter quedaron 7-6 en el marcador global a favor del cuadro italiano...
Entre los gritos de los más de 8 mil fanáticos, el trapero continuó con “Plan A”....
La edición 28 del FCM contará con 44 actividades, incluyendo danza, teatro y exposiciones....
Los hermanos tapatíos tuvieron su primer concierto en Estudio Diana y ahora se preparan para otro show en el Conjunto Santander...
Más de 50 compañías y solistas inundaron de movimiento y arte distintos recintos de Guadalajara durante la celebración del Día Internacional de l...
La OFJ ofrecerá un par de conciertos diseñados para las infancias y sus familias, el domingo 18 de mayo, a las 11:00 y 13:00 horas, en el Foro de Ar...
Mediciones
Sombra
Debido a la resistencia que mostraron colectivos ciudadanos hacia la colocación de concreto hidráulico en Avenida Ángel Leaño, pasando al ras del bosque El Nixticuil, el director de Obras Públicas de Zapopan, David Zamora Bueno, reconoció ayer que la obra de 30 millones de pesos fue cancelada.
El proyecto fue anunciado el 11 de agosto y se explicó que consistía en sustituir el empedrado por concreto hidráulico, instalar una ciclovía, así como pasos de fauna y pozos de absorción para mitigar el impacto ambiental que implicaría impermeabilizar y cercar un área natural protegida, pero ahora sólo se pavimentará un pequeño tramo alejado del bosque.
“Se canceló, no quieren los vecinos y traemos muchas prioridades en el municipio. Yo me voy a encargar de repavimentar lo que es el ingreso por Ángel Leaño hasta el hospital (de mismo nombre) y tenemos en Presupuesto Participativo la avenida Guadalajara, pero el tramo donde los ecologistas no quieren, pues bueno, esos recursos se canalizaron a Lomas de la Primavera”, dijo Zamora Bueno a El Diario NTR Guadalajara.
Quienes principalmente alzaron la voz respecto a esta obra fue el Comité Salvabosque en Defensa del Nixticuil; además, académicos señalaron que era inviable colocar concreto hidráulico en una vialidad pequeña que pasa a centímetros del bosque, pues se trata de un material incompatible con la vocación de la zona, ya altamente reducida por desarrollos inmobiliarios.
Además, este medio publicó el 10 de septiembre que el acuerdo del ayuntamiento con las empresas desarrolladoras GIG y Tierra y Armonía, que tienen fraccionamientos alrededor de El Nixticuil, va en contra del Código Urbano de Jalisco, pues el Municipio les recibiría 30 millones de pesos en efectivo para la realización de dicha obra a cuenta de sus áreas de cesión, que tienen pendientes desde 2012.
Es decir, el dinero que financiaría la colocación de concreto hidráulico en Ángel Leaño provenía de dos constructoras que siguen expandiendo sus fraccionamientos en las inmediaciones del bosque, pero ese tipo de pagos al ayuntamiento están prohibidos en el artículo 177 del Código Urbano.
El propio alcalde Pablo Lemus Navarro reconoció previamente a NTR, el 9 de septiembre de 2016, que los 30 millones de pesos para la obra eran aportados por GIG y Tierra y Armonía para quedar a mano con el ayuntamiento por las áreas de cesión que aún tenían pendientes.
Sin embargo, por dicha violación al Código Urbano de Jalisco, el Comité Salvabosque en Defensa del Nixticuil interpuso una denuncia ante la Procuraduría de Desarrollo Urbano el 5 de octubre. Ahora, tres meses después, la obra queda expresamente cancelada argumentando razones de inconformidad social.
Cronología del conflicto social
10 agosto. Ante los rumores de que se ampliaría la avenida Ángel Leaño, vecinos y el Comité Salvabosque se reunirían con el director de Medio Ambiente de Zapopan para aclarar la obra, pero el funcionario no llegó a la cita en la calle a intervenir
11 agosto. Los directores de Medio Ambiente y de Obras Públicas dan rueda de prensa en el ayuntamiento para informar que no se ampliará la avenida a cuatro carriles, pero sí se colocaría concreto hidráulico a un costado del bosque, para lo que realizarían manifestación de impacto ambiental
9 de septiembre. Este medio da a conocer que la obra es financiada (30 millones de pesos) por dos constructoras cuyos fraccionamientos se beneficiarían con la calle, pues se siguen expandiendo. En 2012 deforestaron 58 hectáreas de El Nixticuil. El alcalde dice que es dinero a cuenta de áreas de cesión
10 de septiembre- NTR informa que el acuerdo entre las empresas y el ayuntamiento para dar dinero a cambio de no entregar áreas de cesión está prohibido en el artículo 177 del Código Urbano de Jalisco
6 de octubre- El Comité Salvabosque en Defensa del Bosque Nixticuil denuncia ante la Procuraduría de Desarrollo Urbano al Ayuntamiento de Zapopan por dicho acuerdo ilegítimo con las empresas GIG y Tierra y Armonía
A la fecha. Las obras no se iniciaron; se informa de su cancelación por la inconformidad del grupo ecologista.
HJ/I