...
El buque-escuela mexicano Cuauhtémoc reanudó este miércoles sus operaciones tras chocar el pasado mayo con el puente de Brooklyn, en Nueva York...
Un estudiante de la UdeG habla en InformativoNTR sobre las protestas en los diferentes centros universitarios y su demanda de cancelar elecciones....
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Los usuarios de OpenAI han comenzado a burlarse en las redes de los fallos y la inexpresividad del último modelo de ChatGPT, GPT-5, el nuevo chatbot ...
El investigador de Causa en Común, Fernando Escobar Ayala, señaló que el sistema de justicia no puede avanzar porque las fiscalías no son autónom...
A inicios de septiembre Donald Trump ordenó el primer ataque contra una embarcación que supuestamente estaba vinculada con ‘El Tren de Aragua’...
El boxeador Jesús Iván Mercado Cabrera, conocido en el ring como “Rafaguita”, fue localizado sin vida el pasado lunes 15 de septiembre en la car...
Se espera que figuras como Natalia Lafourcade o Bad Bunny lideren las candidaturas....
Jalisco inició sus actividades con un conversatorio en conmemoración del 70 aniversario de la publicación de “Pedro Páramo”, de Juan Rulfo...
Estaba en el intento de dos amigos fresas de hacer un evento sobre carreras de autos deportivos. ...
Jueces nuevos renunciando
Porque nos la quitaron
Lo pasarán con carencias. Este año los consejos de cuenca del país no cuentan con recursos federales para trabajar, dio a conocer el presidente del Consejo de Cuenca del Río Santiago (Cocurs), Enrique Solórzano Carrillo.
Reveló que la Comisión Nacional del Agua (Conagua) no designó ni un peso a ninguno, lo que afectará en el tema de investigación y cultura del agua.
“Esto va a repercutir seriamente a la cultura del agua, el monitoreo y la información que se desprenda de los estudios científicos. Me preocupa mucho que hasta este momento Conagua no tiene contemplado un solo centavo para apoyar las comisiones y consejos de cuenca de todo el país, no solamente del estado de Jalisco”, lamentó.
En total hay 26 consejos de cuenca en México y ninguno tendrá dinero para operar en 2017.
“Nos preocupa a los que estamos con estas responsabilidades y estamos con las gestiones para que se otorguen los recursos, pues son prioritarios”, añadió Solórzano Carrillo.
El también rector de la Universidad Politécnica de la Zona Metropolitana de Guadalajara (UPZMG) propuso que se otorguen apoyos financieros a los ayuntamientos que presten servicios ambientales, pues afirmó que los consejos se encuentran en la pobreza. Un ejemplo, dijo, son las mejoras en las plantas tratadoras de agua de Tlajomulco de Zúñiga; no obstante, reconoció que aún hace falta mucho por hacer.
“Hoy hay un gran fracaso de todas las plantas de tratamiento de agua del país que no están operando a 100 por ciento, ni a 10 por ciento. Gran parte trabajan cuando mucho cinco días a la semana, algunas 12 horas al día, por el costo que implica. Tiene que ser una responsabilidad nacional, compartida (…) Tlajomulco ha hecho mucho, pero es rebasado por las cuestiones financieras”.
“Esto va a repercutir seriamente a la cultura del agua, el monitoreo y la información que se desprenda de los estudios científicos” Enrique Solórzano, presidente del Cocurs
JJ/I