...
La Secretaría de Educación de Jalisco (SEJ) informó que ya colabora con las investigaciones sobre la desaparición de Héctor Manuel, quien se dese...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Los usuarios de OpenAI han comenzado a burlarse en las redes de los fallos y la inexpresividad del último modelo de ChatGPT, GPT-5, el nuevo chatbot ...
Los países que más lideran la implementación de las herramientas son México, Brasil y Colombia...
La mañana de este lunes 1 de septiembre se realizaron las primeras ceremonias vinculadas a la instalación de la nueva Suprema Corte de Justicia de l...
Los blancos, a quienes les anularon tres goles, vencieron 2-1 con anotaciones de Arda Güler y Vinícius Jr...
Luego de nueve años de la muerte de Juan Gabriel sus seguidores llegaron desde distintos puntos de México y el extranjero para rendirle tributo en C...
Las esperadísimas secuelas de 'Avatar' ('Fire and Ash', la tercera) y 'Wicked' ('For Good', la segunda), son los estr...
Luego de 30 años soñando el proyecto, el cineasta tapatío lleva a la pantalla el filme que califica como "su religión desde que era niño"...
Primer informe
Mejor correr
En el cruce de las avenidas Patria y Acueducto, sobre el cauce subterráneo de la subcuenca de Atemajac, fue instalada una escultura en acero de 2 toneladas que emula a una jirafa de papiroflexia, de la autoría del artista plástico Álvaro Cuevas.
La inauguración corrió a cargo del alcalde Pablo Lemus Navarro, quien dijo que esta figura es la séptima del tipo que se instala en el municipio y la primera que le cuesta al ayuntamiento, pues durante el evento informó que tuvo un costo de 2 millones de pesos, pero más tarde el ayuntamiento corrigió y aseguró que ése era su valor estimado, mas sólo pagaron 450 mil pesos por el diseño e instalación.
“La ciudad no se embellece sin la inversión pública, para nosotros es fundamental modificar el entorno urbano y mejorar el espacio público, y esta obra lo justifica por mucho la inversión que hicimos”, declaró en entrevista el alcalde cuando su equipo le informó que había pagado 2 millones de pesos por la obra, aunque más tarde aclaró que el gasto real fue de una cuarta parte.
“Del artista Álvaro Cuevas ésta es la séptima escultura que instalamos en distintas partes del municipio. La jirafa es la siete y la octava será un gran tecolote que estará instalado en avenida Universidad en la esquina con Patria, es una escultura que pagará la Universidad Autónoma de Guadalajara. Ésta es la séptima y la más bella y monumental de todas”, refirió sobre la jirafa.
Debido a que la escultura fue instalada en medio de las soluciones viales del cruce Patria y Acueducto, no es posible acceder a pie, sino sólo observarla desde las banquetas y cruceros señalizados o bien desde el automóvil.
Como parte de la apertura de la escultura en el cruce, también se remodelaron las banquetas, rampas, balizamiento, se instalaron luminarias, bolardos y se mejoró la jardinería.
“Tenemos otro programa completamente distinto de escultura urbana que vamos a iniciar en aproximadamente tres semanas más, que es un programa con alrededor de 10 artistas locales, la decisión de dónde instalarlas la paga el particular que paga la obra, el ayuntamiento lo que hizo fue unir a los artistas con los particulares y que ellos las patrocinaran”, agregó Lemus respecto a los planes de seguir instalando más piezas en espacios públicos del municipio.
2 millones de pesos es el valor de la obra, aunque el Municipio habría pagado 450 mil pesos
FV/I