Se realizaron cruces de información con bases de datos de personas desaparecidas y órdenes de aprehensión....
El evento tecnológico fue realizado en la Expo Guadalajara....
María del Carmen Morales buscaba a otro de sus hijos: Ernesto Julián, quien desapareció el 24 de febrero de 2024 y sigue sin ser hallado; crimen, n...
La cuna del alfarismo registró 268 homicidios dolosos y cinco feminicidios entre febrero de 2024 y el mismo mes de 2025....
Entre las designaciones hay varias ratificaciones, entre ellas la de Gabriel Torres en el Sistema Universitario de Radio, Televisión y Cinematografí...
La disminución fue más pronunciada en el nivel prescolar entre el ciclo escolar 2017-2018 y el 2023-2024, aunque también la hubo en primaria y secu...
Trump y China mantienen el pulso comercial con los bonos de deuda de EU bajo la lupa...
Marcelo Ebrard confirma la información desde EU...
La compañía Oaxaca Aerospace anunció este miércoles que el primer avión diseñado y fabricado en México...
Así lo sugieren las conclusiones de un ensayo controlado aleatorizado de fase 3 publicado esta semana en la revista The Lancet....
El presidente de la asociación civil Defensorxs, Miguel Alfonso Meza, alertó sobre la infiltración de al menos 17 perfiles de alto riesgo en el pro...
La mandataria asegura que, hasta ahora, son señalamientos de redes sociales sin pruebas...
Realizan encuentros previos para definir el perfil del nuevo Papa en Roma...
El académico Rubén Alonso González explica que, aunque el papa Francisco logró muchos cambios, hoy en día hay distintos retos, sobre todo políti...
Con una actuación estelar del uruguayo Fernando Gorriarán, los Tigres de la UANL vencieron 2-1 a los Pumas de la UNAM este sábado...
Chivas queda fuera del Clausura 2025 tras empate ante Atlas (1-1)...
La exposición Ellas diseñan revive impronta de las mexicanas en el sector editorial....
La jornada de alegatos iniciales del nuevo juicio penal por abusos sexuales y violación en tercer grado contra el magnate del cine Harvey Weinstein...
El anuncio de las nominaciones será el miércoles 17 de septiembre....
La escritora proclamó durante el Pregón de la Lectura 2025 en Barcelona que leer es “respirar al unísono”....
El Centro busca transformarse en un espacio cultural comunitario, más allá de promover la lectura, escritura y formación de mediadores....
Haciéndose el sorprendido
Aranceles como canasta básica
El gobierno municipal de Bolaños, en conjunto con autoridades estatales, ya trabaja en garantizar el acceso a los servicios básicos al grupo de pobladores wixaritari que fueron expulsados de la comunidad indígena de Tuxpan de Bolaños por tener creencias religiosas no compartidas con el resto de la comunidad, indicó el presidente de la Comisión Estatal de Derechos Humanos Jalisco (CEDHJ), Alfonso Hernández Barrón.
Esto después de que la semana pasada el organismo defensor dictara medidas cautelares a favor de los 85 pobladores expulsados “a fin de evitar daños de difícil reparación”.
“Estamos interviniendo en que se les garantice la atención médica, el acceso a la educación, a los programas sociales, que se les dé un techo y se les garantice la alimentación a las personas que fueron expulsadas de la comunidad y eso ya se está cumpliendo por parte del Municipio de Bolaños y del gobierno del estado”, señaló Hernández Barrón.
Señaló que el caso no tendrá una solución sencilla, ya que la organización del pueblo wixárika se basa en prácticas comunitarias que también podrían haberse visto afectadas.
“Señalar que es un caso complejo porque hay una colisión de derechos. Tenemos por un lado el derecho de la identidad cultural de un pueblo originario, como es el pueblo wixárika, y por otro lado el reclamo de la libertad de culto por parte de un sector. Son casos complejos que, incluso, el Poder Judicial federal no ha determinado (cómo deben resolverse). Tendremos que resolverlo mediante un mecanismo de ponderación de derechos; sin embargo, a quien le corresponde la atención a estos sectores es a los gobiernos municipal, estatal e incluso federal, por ser un conflicto de temas religiosos”, indicó.
Por el momento, gran parte de los desplazados han determinado asentarse en Villa Guerrero.
Hernández Barrón indicó que se sigue el proceso de integración de diversas quejas presentadas por calandrieros en contra de la determinación del ayuntamiento tapatío de sustituir los carruajes de caballos por otros de tipo eléctrico, toda vez que existen elementos que pueden suponer la violación del derecho al trabajo.
“Desde que la (comisión) recibió la queja se han hecho peticiones, se han dictado medidas y sobre todo hemos hecho una invitación a que se dialogue”, expuso.
______
“Tenemos por un lado el derecho de la identidad cultural de un pueblo originario (…) y por otro lado el reclamo de la libertad de culto” Alfonso Hernández Barrón, titular de la CEDHJ
JJ/I