Humo blanco, ya hay nuevo Papa

Habemus Papam

(Foto: Especial)

El humo blanco salió de la Capilla Sixtina. Las campanas de la Basílica de San Pedro repicaron y se escucharon en todo el mundo. ¡Habemus Papam! Los 133 cardenales reunidos en el Cónclave ya se pusieron de acuerdo para elegir al nuevo Papa, quien será el líder de la Iglesia Católica, tras la muerte de Francisco, ocurrida el 21 de abril pasado.

Actualmente, el nuevo papa electo se dirige a la sacristía o a la llamada “sala de las lágrimas”, donde se viste con los hábitos papales previo a su primera aparición.

Miles de fieles esperan con fe la primera aparición del nuevo Papa desde el balcón, para conocer al Sumo Pontífice y recibir la bendición “Urbi et Orbi”, que solo los pontífices pueden impartir y que se reserva al día de su elección, al domingo de Resurrección y a la fiesta de Navidad.

A las 10:08 horas (tiempo de México), se dejó ver el humo blanco que indica la elección del nuevo sumo pontífice. La fumata salió a las 18:07 hora local.

El cardenal Robert Prevost es elegido Papa: asumirá el nombre de León XIV

En un acontecimiento que marca un nuevo capítulo en la historia de la Iglesia Católica, el cardenal Robert Prevost, prefecto del Dicasterio para los Obispos, fue elegido como el nuevo Papa tras la cuarta sesión de votaciones del cónclave. A partir de ahora, será conocido como León XIV, convirtiéndose en el 267° Sucesor de San Pedro.

La Conferencia del Episcopado Mexicano recibió la noticia con gran alegría y expresó, a través de un comunicado oficial, su adhesión filial y oración por el nuevo Pontífice. “Estamos ciertos que el Espíritu Santo ha guiado esta elección”, señalaron los obispos mexicanos, quienes interpretan este nombramiento como un signo claro de la voluntad de Jesucristo en la guía pastoral de su Iglesia.

Citando el Evangelio según San Mateo —“Tú eres Pedro, y sobre esta piedra edificaré mi Iglesia” (Mt 16,18)— y recordando las enseñanzas del Concilio Vaticano II, los obispos destacaron el papel del Papa como principio y fundamento visible de la unidad de fe y comunión dentro de la Iglesia.

El comunicado fue firmado por los principales representantes de la Conferencia del Episcopado Mexicano, incluyendo a Mons. Ramón Castro Castro, obispo de Cuernavaca y presidente del organismo, y Mons. Jaime Calderón Calderón, arzobispo de León y vicepresidente. También se unieron al mensaje el secretario general, el tesorero y los vocales.

Finalmente, los obispos invitaron al Pueblo de Dios en México a unirse en oración por León XIV y a alegrarse por el inicio de su pontificado, pidiendo la intercesión de Santa María de Guadalupe para que fortalezca su ministerio al frente de la Iglesia universal, “para que podamos caminar juntos, en comunión y sinodalidad, tras las huellas de Cristo Buen Pastor”.

GR

Imprimir

Comentarios

Artículos de Interés: