Intensifican la jornada de prevención vs. el dengue

EN LA CIUDAD. El reforzamiento de la Jornada Estatal En Equipo contra el Dengue arrancó en Tlajomulco. (Foto: Especial)

El gobierno de Jalisco intensificó ayer la Jornada Estatal En Equipo contra el Dengue con un llamado a la ciudadanía a sumar esfuerzos para mantener controlada la propagación de esta enfermedad. Actualmente, la entidad es primera en incidencia a nivel nacional con 917 casos hasta la semana epidemiológica 26. 

El reforzamiento de la estrategia tuvo un acto protocolario en Tlajomulco de Zúñiga, pero a la par se realizó una activación simultánea de brigadas del programa de combate al mosco transmisor en las 13 regiones sanitarias del estado bajo la coordinación de la Secretaría de Salud Jalisco (SSJ) y el Organismo Público Descentralizado (OPD) Servicios de Salud Jalisco. 

Antes de intensificar la jornada preventiva, la autoridad sanitaria estatal resaltó que en lo que va del año ha visitado más de 840 mil viviendas, realizado rociado intradomiciliario en 100 mil hogares, nebulizado 150 mil hectáreas y eliminado criaderos en más de mil operativos. 

El director del OPD Servicios de Salud Jalisco, Héctor Bravo Hernández, resaltó que este año se destinó una inversión de más de 500 millones de pesos (mdp) al combate del dengue, la cual permite que, por primera vez, los brigadistas trabajen sin pausas obligatorias, incluso en fines de semana, con apoyo de una nueva flota de vehículos y mejores insumos. Subrayó que el objetivo es claro: evitar muertes por dengue, especialmente en poblaciones vulnerables como adolescentes y mujeres embarazadas. 

En representación de las y los brigadistas, Ángela Hernández pidió a la ciudadanía que permita a las brigadas ingresar a sus viviendas para completar las acciones de prevención que realizan.  

“Estamos debidamente identificados y nuestra tarea es esencial para proteger la salud de sus familias”, afirmó. También reforzó el mensaje de las cuatro acciones básicas para prevenir el dengue: lava, tapa, voltea y tira. “El dengue no se elimina solo, lo enfrentamos en equipo”, concluyó. 

Finalmente, la coordinadora del Gabinete de Desarrollo Social, Andrea Blanco Calderón, anunció que en el próximo ciclo escolar se lanzará un programa educativo para involucrar a niñas y niños como “guardianes contra el dengue”, quienes ayudarán a detectar riesgos en sus hogares.

jl/I

Imprimir

Comentarios

Artículos de Interés: