Llaman a incentivar educación sexual en Jalisco
- por Nancy Ángel
- 2025-09-04 - 16:24:19
En el marco del Día Mundial de la Salud Sexual, especialistas del Hospital Civil de Guadalajara (HCG) hicieron un llamado urgente a fortalecer la educación sexual desde la infancia, tanto en el hogar como en las escuelas, con un enfoque integral para ejercer la sexualidad de manera informada, responsable y prevenir embarazos no deseados o enfermedades de transmisión sexual.
“Desde la infancia inicia la educación sexual. Tenemos la necesidad de estar educándonos toda la vida, viviendo nuestra sexualidad y el derecho al placer. Entonces en este marco está mejorar la educación sexual, pero educar en sexualidad no es sólo informar, necesitamos poder introyectar el conocimiento, no solamente decir esto es el cuerpo y éstos son los métodos anticonceptivos, sino hacer cambios en el comportamiento”, explicó la doctora Irma Maricela Quintero Estrella, ginecobstetra y responsable del Servicio de Embarazo de Alto Riesgo de la Unidad de Medicina Materno Fetal del HCG Dr. Juan I. Menchaca.
Señaló que la educación sexual debe también informar y adoptar medidas para vivirla en plenitud, sin coerción y sin violencia.
Además, la infectóloga y doctora Tania Holguin, adscrita a la Unidad de VIH del HCG Fray Antonio Alcalde llamó a normalizar la conversación sobre sexualidad dentro de los servicios médicos.
La doctora Irma Maricela Quintero, ginecobstetra del HCG Dr. Juan I. Menchaca, subrayó que educar en sexualidad no se limita a conocer el cuerpo o los métodos anticonceptivos, sino que implica generar cambios conductuales y garantizar el derecho al placer y a una vida libre de violencia.
También, dieron a conocer que actualmente los Hospitales Civiles atienden múltiples casos de infecciones de transmisión sexual como VIH, sífilis, VPH y hepatitis C. En respuesta, mantienen jornadas permanentes de detección y acceso gratuito a métodos de prevención.
fr
Comentarios