Flotilla de barcos a Gaza busca ‘romper el cerco’ de Israel

Viaja académica Dolores Pérez-Lazcarro

(Foto: Cuartoscuro)

Para que las agencias internacionales puedan entrar a la franja de Gaza a llevar ayuda humanitaria, la misión Global SUMUD Flotilla tiene como objetivo “romper el cerco” que Israel mantiene para impedir la llegada de ayuda humanitaria a Gaza.

Dolores Pérez-Lazcarro, politóloga e integrante de este flotilla narró que zarparon a principios de septiembre desde Barcelona y harán una parada en Túnez, donde esperan se sumen más embarcaciones y de ahí naveguen hacia la Franja de Gaza para llevar la ayuda humanitaria “significativa” que llevan.

Precisó que son aproximadamente 800 personas las que viajan en los barcos, desde médicos, psicólogos, especialistas y activistas, que están dispuestos a quedarse en Gaza para ayudar a los sobreviviente de la aniquilación israelí al pueblo palestino.

Detalló que está programado que el 7 de septiembre llegue a Túnez y de ahí rumbo a Palestina, a cuyas costas, si todo sale conforme lo planeado, llegarán entre el 14 y 16 de septiembre.

En entrevista para InformativoNTR con Sergio René de Dios, dijo que no le sorprende la actitud del gobierno sionista de Israel encabezado por Benjamin Netanyahu que los consideró terroristas, pues es un gobierno genocida y un criminal de guerra.

Pérez Lazcarro llamó a los mandatarios del mundo mostrar atención a lo que está pasando en Gaza y pidió a las organizaciones internacionales poner mayor empeño para llevar ayuda humanitaria al pueblo palestino.

Señaló que en los días de navegación que llevan han sido acosados por otra embarcación que lo sigue y han visto drones que sobrevuelan la flotilla, lo que refleja el clima de intimidación que pretende Israel ejercer contra ellos.

A quienes deseen colaborar para detener la masacre contra el pueblo palestino recomendó no dejar de hablar de las atrocidades que Israel está cometiendo.

La académica y politóloga se dijo consciente de que el gobierno de Israel puede detenerlos e iniciarles una juicio para encarcelarlos, algo que están dispuestos a padecer con tal de cumplir la misión y abrir paso a la ayuda humanitaria.

 

jl

Imprimir

Comentarios

Artículos de Interés: