Coparmex Jalisco pide priorizar infraestructura, salud y MiPyMES en el presupuesto 2026

(Foto: Especial)

Coparmex Jalisco hizo un llamado al Congreso para que el Paquete Económico 2026 priorice la inversión en carreteras, salud, agua y apoyo a las MiPyMES, subrayando que el uso eficiente de los recursos públicos y la transparencia son fundamentales para fortalecer la economía, generar empleo y garantizar mejores condiciones de vida para las familias mexicanas.

Señaló que el presupuesto debe ofrecer apoyos e incentivos que faciliten su crecimiento y eviten cargas excesivas por trámites o impuestos.

Sobre la recaudación, la organización señaló que es positivo que se busque aumentar los ingresos mediante la digitalización y el combate a la evasión fiscal, pero pidió claridad y transparencia para que la medida no afecte a quienes cumplen con la ley.

El pronunciamiento también se refirió a los aumentos fiscales propuestos sobre refrescos, tabaco, apuestas y videojuegos violentos, señalando que, si se justifican por salud pública, los recursos deben destinarse directamente a hospitales, medicinas y prevención. Asimismo, pidieron resultados claros y eficiencia en el uso del presupuesto histórico asignado a Pemex, superior a 780 mil millones de pesos, con una visión de transición hacia energías más limpias.

Coparmex Jalisco concluyó que, para que el presupuesto funcione, se requiere respeto al Estado de Derecho, instituciones sólidas y cero corrupción, ya que sin confianza no hay inversión ni desarrollo posible. La organización anunció que realizará un análisis puntual del Paquete Económico y propondrá mejoras, haciendo un llamado al Congreso a construir un presupuesto que atienda los rezagos, fortalezca la economía y dé certeza a las familias mexicanas.

GR

Imprimir

Comentarios

Artículos de Interés: