Lemus reitera: Jalisco no se suma a IMSS Bienestar

Responde a Ochoa

CRÍTICA. El gobernador afirmó que los estados adheridos al esquema federal tienen mayor desabasto de medicinas.  Foto: Especial

Después de que la diputada morenista Candelaria Ochoa Ávalos propusiera que Jalisco se sume al IMSS-Bienestar en busca de atender el desabasto de medicinas, el gobernador de Jalisco, Pablo Lemus Navarro, insistió en que eso no va a pasar.

El mandatario estatal dijo que la situación con las medicinas está peor en otros estados que en Jalisco, precisamente porque el IMSS Bienestar tiene la batuta.

“Nos quiere invitar la diputada Candelaria a firmar un convenio (con un sistema) en el que el gobierno federal ya aceptó que solamente tienen el 24 por ciento de suministro de medicinas, donde las clínicas del IMSS y del ISSSTE están en muy malas condiciones, que la gente hable, que la ciudadanía de Jalisco hable”.

Puso como ejemplo que a Jalisco no le conviene entregar el sistema de los hospitales civiles de Guadalajara y menos con el plan de expansión que el gobierno de Jalisco tiene en conjunto con la Universidad de Guadalajara (UdeG).

“Yo le preguntaría a la gente de Jalisco, a la Universidad de Guadalajara, si estarían dispuestos a entregar su red de hospitales civiles al IMSS-Bienestar, yo no estaría de acuerdo. Acabamos de anunciar una red de hospitales escuela que vamos a tener en todo Jalisco, que va a ser el modelo futuro de la enseñanza en materia médica en todo México.

Por último, agregó: “La diputada (Candelaria Ochoa) propone que se lo entreguemos al IMSS Bienestar, donde no hay medicinas, donde no le pagan bien a los médicos, donde las instalaciones se están cayendo, no gracias, yo a esa fiesta no voy”.

El gobernador mencionó que la adhesión o no de Jalisco al IMSS-Bienestar no es factor en el desabasto de medicinas, dado que hay convenios vigentes que deben cumplir el gobierno del estado y el federal, y el problema es que eso no ocurre. Recordó que en temas de medicamento oncológico, por ejemplo, el gobierno federal debe aportar el 70 por ciento para cáncer infantil y el 52 por ciento para adultos, pero apenas cumple con el 24 por ciento.

fr-jl/I

Imprimir

Comentarios

Artículos de Interés: