Jalisco publica reformas para asegurar educación y bienestar de menores
El Periódico Oficial del Estado de Jalisco publicó reformas y adiciones a la Ley de Educación del Estado, al Código Civil y a la Ley de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes, buscan fortalecer la educación obligatoria y la protección de los menores. Entre las modificaciones destacan la obligación de madres, padres o tutores de garantizar la asistencia y permanencia de sus hijos en todos los niveles educativos, la creación de políticas para prevenir la deserción escolar, y la ampliación de los derechos educativos y de subsistencia de los menores, incluyendo apoyos académicos y económicos.
Entre los cambios más relevantes en la Ley de Educación destacan la reforma de los artículos 8, 28, 35, 68 y 126, así como la adición de los artículos 25 Bis y 25 Ter.
El artículo 25 Bis define políticas de inclusión y permanencia en educación básica, mientras que el 25 Ter establece mecanismos de seguimiento y apoyo ante ausencias reiteradas o deserción escolar, incluyendo la intervención de equipos multidisciplinarios y de la Procuraduría de Protección de Niñas, Niños y Adolescentes cuando sea necesario.
En educación media superior y superior, los artículos reformados promueven la inclusión, permanencia, continuidad y egreso oportuno, además de establecer apoyos académicos y económicos para favorecer la permanencia de los estudiantes y su actualización ante los cambios tecnológicos.
La reforma al artículo 439 del Código Civil amplía la definición de alimentos, incluyendo no solo los elementos básicos de subsistencia, sino también los gastos educativos hasta la conclusión de la educación media superior y la preparación en oficios, artes o profesiones adecuados a cada menor.
Por último, la modificación del artículo 42 de la Ley de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes refuerza la atención sensible a adolescentes embarazadas y madres menores de edad, promoviendo su asistencia escolar y evitando la deserción, además de consolidar la obligación del Estado de garantizar la educación continua y presencial o a distancia de todos los menores.
fr
Comentarios